Costa Brava: el éxito de las franquicias cerca de la playa

5 Min. de lectura
Costa Brava

La Costa Brava, en Cataluña, es una de las zonas turísticas de España más visitadas verano tras verano. Con un litoral de más de 200 kilómetros, es uno de los destinos por excelencia y un enclave perfecto para montar un negocio franquiciado y salir airoso. 


Miles y miles de turistas nacionales e internacionales hacen de la Costa Brava, en Cataluña, una de las zonas turísticas por excelencia cada verano y, por lo tanto, convierten a este litoral lleno de playas de aguas cristalinas en un gran escenario para montar una franquicia

Pero ¿qué sector es más rentable? ¿Cuál es la clave para triunfar en esta zona costera? ¿Es posible vivir de la franquicia más allá de la temporada estival? Si algo está claro es que aquí la competencia es dura y sobrevivir no es fácil si no se tiene una buena estrategia de base. 

¿Te gustaría abrir una franquicia?

Descubre marcas de diferentes sectores en L’Express Franchise. ¡Conoce todos los detalles!

Saber más

Desde el punto de vista del franquiciado, los principales beneficios de operar en una zona turística como la Costa Brava son, según Domingo Álvarez, responsable de Expansión en La Botica de los Perfumes, “la alta visibilidad y el flujo constante de clientes, lo que genera oportunidades de ventas significativas, especialmente durante la temporada alta”. 

Todo esto facilita, a su vez, la captación de nuevos clientes que pueden fidelizarse con el tiempo. Además, según esta marca de perfumes “la presencia en una zona de alto tránsito permite ganar notoriedad rápidamente”. 

Eso sí, su responsable de Expansión recuerda que hay que ser conscientes de que las ventas tienden a ser más bajas fuera de la temporada alta, “lo que exige una buena planificación para mantener la rentabilidad durante todo el año”. También, añade Álvarez, “es importante destacar que la competencia en áreas turísticas es elevada y eso obliga a diseñar una estrategia clara para diferenciarse y mantener la relevancia en el mercado”. 

La realidad, además, es clara: hay sectores que pueden mantener o incluso aumentar sus ventas más allá del verano. En el caso de las franquicias de perfumería y estética, por ejemplo, sus negocios tienen una demanda constante durante todo el año. 

La clave es adaptarse a las diferentes necesidades de los clientes en cada temporada. “Nuestro enfoque se basa en ofrecer una experiencia única. No solo vendemos productos, sino que brindamos un servicio personalizado que genera fidelidad, especialmente entre nuestros clientes locales”, puntualizan desde La Botica de los Perfumes. 

Leer También

Las franquicias catalanas que triunfan en Asia
Radiografía de las franquicias en Cataluña: las que más se abren, precios y tendencias

Dentro de la costa catalana, La Botica de los Perfumes está presente en la localidad de Blanes. Una población que eligieron debido a sus características estratégicas. Por un lado, “es un punto de acceso clave a la Costa Brava, con una gran afluencia turística, especialmente en verano”. Y, por otro lado, cuenta con “una comunidad local estable que valora la calidad y el trato cercano”, añade Álvarez. 

En definitiva, esta ubicación permite a esta franquicia aprovechar tanto el flujo de visitantes que buscan productos exclusivos como la fidelidad de los residentes durante todo el año.

Exprimir todo este potencial y triunfar como negocio en la Costa Brava pasa, según Domingo Álvarez, por “comprender a fondo el entorno”. Esta combinación de turismo estacional y clientela local es la clave para que una franquicia, como la que representa, acabe consolidándose de forma sostenible en este tipo de enclaves turísticos. 

Las oportunidades que ofrece esta zona veraniega son, según la tienda, invaluables, ya que la mezcla tan importante de visitantes nacionales e internacionales “permite dar visibilidad a nuestra marca de forma constante”.

Además, la estacionalidad del turismo “nos obliga a ser ágiles y a adaptarnos rápidamente a los cambios de demanda”. Es decir, es la semilla que les ayuda a crear campañas específicas, lanzamientos de productos o promociones atractivas que se alinean con las expectativas del cliente en cada época del año. Este dinamismo, consideran, es lo que les permite mantener una tienda relevante tanto en la temporada alta como durante todo el año.

saber más

Lloret de Mar es la localidad con más habitantes de la Costa Brava. En la Avinguda Just Marlès Vilarrodona, arteria comercial que conecta la playa con el centro urbano, hay multitud de franquicias de restauración abiertas todo el año: McDonald’s, Burger King, Subway o Spar, entre otras.

Finalmente, desde La Botica de los Perfumes, se brinda un acompañamiento completo a todos sus franquiciados, especialmente en todo lo relacionado con la adaptación al mercado y sus particularidades estacionales. Álvarez explica que se les ofrece “formación continua, apoyo en la gestión de inventarios y estrategias de ventas específicas para optimizar los resultados tanto en temporada alta como baja. Además, proporcionamos herramientas de marketing adaptadas a las necesidades locales y turísticas”. 

Con todo ello, la marca se asegura que cada franquiciado pueda sacar el máximo partido a su tienda durante todo el año. Si es verano, trabajan para captar a los turistas mediante promociones y productos exclusivos que resalten como recuerdos únicos. En la temporada baja, “ajustamos el inventario y las estrategias para mantener el interés de los clientes locales, ofreciendo productos más orientados a sus necesidades y potenciando el servicio personalizado”, concluye el director de Expansión de esta franquicia.


(verificado por nuestra redacción)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo: Costa Brava: el éxito de las franquicias cerca de la playa.

Potencial turístico y comercial: La Costa Brava, con su litoral de más de 200 km y millones de visitantes, es un enclave ideal para abrir franquicias en sectores como restauración, moda y belleza, beneficiándose del flujo constante de turistas y residentes.

Claves del éxito en zonas turísticas: La visibilidad en estas áreas genera oportunidades de venta durante todo el año para las franquicias en Cataluña, aunque la temporada alta exige estrategias específicas para captar turistas y fidelizar a la clientela local, equilibrando ambos públicos.

Estrategias para aprovechar el dinamismo: Las franquicias que mejor aprovechan el alto tránsito adaptan sus campañas y productos a cada estación. En verano, orientados a turistas con promociones exclusivas, y en invierno, a la comunidad local con ofertas más enfocadas a sus necesidades.

Ubicación y comunidad: Escoger localizaciones en zonas de paseo, con buena afluencia y en localidades como Blanes, donde la presencia de turistas y residentes se combina, es clave para la consolidación y crecimiento de la franquicia.

Apoyo en la gestión y la adaptación: La formación continua, la gestión eficiente del inventario y las herramientas de marketing específicas permiten a los franquiciados maximizar resultados durante todo el año, adaptándose rápidamente a los cambios del mercado turístico y local.

¡También te puede gustar!

¿Cómo abrir una franquicia de tacos en España?
¿Cómo abrir una taquería en España? Franquicias y precios

Abrir una taquería en España desde cero puede ser el ...

IA
Cómo implantar la IA en tu franquicia: ventajas, dificultades y riesgos

[Cara a Cara] Descubrimos para qué usar la IA en ...

Franquicias para aprender idiomas: ¿se limitan al inglés?
Franquicias para aprender idiomas: ¿se limitan al inglés?

Las  franquicias especializadas en la enseñanza de idiomas atraviesan un ...

¿Por qué las franquicias deben ofrecer formación continua?
¿Por qué las franquicias deberían ofrecer formación continua a los franquiciados?

Muchas franquicias ofrecen a sus franquiciados una formación continua desde ...

careway
CAREWAY: El modelo franquiciado que transforma la movilidad sénior

Entrevistamos a Francesc Alonso Mollà, cofundador de CAREWAY, para descubrir ...

ginos alsea
Alsea, un grupo de restauración multimarca comprometido con la calidad y con la franquicia

La historia de Alsea, un grupo de restauración de origen ...

Domino's
Domino’s Pizza en expansión: así trabaja quien asesora a las franquicias desde dentro

Desde su llegada a España en 2009 de la mano ...

Kawaii Café
Entrevis a Joaquín Collazo, cofundador de Kawaii Café: “Montar algo diferente es un reto, pero también una oportunidad increíble de dejar huella”

[ROMPIENDO ESQUEMAS] Un atrezzo como el que te puedes encontrar ...

¿Es buena idea abrir una franquicia de helados en España?
¿Es buena idea optar por una franquicia de helados en España?

En España, se consume una media de 3 kilos de ...

ahorralia
Franquiciar para ahorrar: así crece Ahorralia con más de 80 franquicias en España

Esteban Cuevas (Alemania, 55 años) lleva más de 30 años ...