Tendencias y radiografía de la franquicia en la Comunidad Valenciana y Murcia

5 Min. de lectura
Tendencias y radiografía de la franquicia en la Comunidad Valenciana y Murcia

La Comunidad Valenciana y la Región de Murcia continúan consolidándose como dos comunidades muy atractivas e interesantes para la franquicia. 


Actualmente hay un total de 199 establecimientos franquiciados entre ambas regiones: 176 en la primera de ellas y 26 en Murcia. De hecho, la Comunidad Valenciana ocupa el tercer lugar en la lista de comunidades con más centros de franquicia, después de Madrid y Cataluña, con un 11% de los emprendedores del país interesados ​​en el modelo de negocio.

Por su parte, en Murcia, la franquicia muestra un importante crecimiento, triplicando la facturación en un año hasta alcanzar los 323 millones de euros en 2023 y creando más de 4.000 puestos de trabajo.

Sin embargo, apunta Javier de Lara, director de la Asociación de Jóvenes Franquiciadores (AJF), que “tanto la Comunidad Valenciana como Murcia cuentan con un sistema de red de franquicias que aún no está del todo desarrollado y que lo seguirá siendo en los próximos años.

imágenes artículos raúl (6)
Javier de Lara, director de la AJF.

Por lo tanto, ahora es el mejor momento para invertir en una zona costera ideal para franquiciar y que tiene un territorio grande, pero sin explotar”.

Son, al mismo tiempo, “conscientes del potencial de la zona de Levante, por lo que nuestros socios llevan tiempo ampliando franquicias en la Comunidad Valenciana y Murcia, con planes de incrementar significativamente el número de unidades este año”.

Según Javier de Lara, “uno de los territorios españoles con mayor proyección para el sector de hostelería es la zona del Levante. Esta área comprende principalmente a la Comunidad Valenciana y Murcia”. Existen numerosas opciones, “pero las industrias hostelera y textil ofrecen a emprendedores e inversores condiciones incomparables”, continúa.

Junto a ellas, destaca el sector de las franquicias inmobiliarias. En los últimos años ha experimentado un importante auge. “Este crecimiento se puede atribuir en parte a la expansión de diversas marcas que han solidificado su presencia en la región”, señala el director de la Asociación de Jóvenes Franquiciadores.

Las condiciones meteorológicas, económicas y geográficas son ideales en ambas localizaciones, lo que contribuye tanto a posicionarse con ubicaciones privilegiadas para quienes buscan un emplazamiento idóneo, así como garantizar el éxito del negocio.

La zona del Levante es una excelente región turística. La Comunidad Valenciana es la comunidad autónoma con más banderas azules. Sus playas atraen año tras año a millones de turistas nacionales y extranjeros, especialmente familias. Además, ofrece una extensa oferta cultural.

“Además, destaca su clima favorable, economía dinámica y atractivo turístico. Todo ello son factores que la convierten en un área propicia para el desarrollo de franquicias de hostelería, moda, alimentación, inmobiliaria…”, de acuerdo con Javier de Lara.

Según la Asociación de Jóvenes Franquiciadores, las tendencias de consumo en Valencia y Murcia están impulsando notablemente el crecimiento de ciertas franquicias, especialmente en los sectores de la hostelería y la restauración. La demanda creciente en estos nichos se debe a factores como el aumento del turismo, el dinamismo económico y las condiciones geográficas favorables de la región levantina.

Además, la introducción de la inteligencia artificial puede impulsar la rentabilidad y la eficiencia en el sector. Desde asistentes virtuales para restaurantes hasta modelos avanzados de gestión operativa. 

“En un entorno donde la competencia es alta, personalizar la relación con los clientes es imprescindible en el marketing digital y la relación con los consumidores a través de las redes sociales. La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad tangible en la hostelería”, confirma la asociación.

Javier de Lara nos hace un recorrido por las franquicias más exitosas del levante:

En hostelería, tanto la franquicia de panaderías-cafeterías La Croissanteria Paris, como el concepto de bares de tapas, Caña + tapa, con modelos de negocio que encajan a la perfección con el tipo de cliente de la zona. Ambas franquicias han sido fundadas por Javier de Lara.

En el sector textil, la cadena de franquicias de moda mujer e infantil Aimé, con muchísimo potencial, ha alcanzado un posicionamiento notorio, ya que los valencianos y murcianos valoran mucho la calidad, lo que sitúa su producto en una situación ventajosa.

Saber más

La Asociación de Jóvenes Franquiciadores nació en 2016 con el objetivo de dar apoyo a los franquiciadores de nueva creación, con una antigüedad en el sector inferior a 10 años. Actualmente tiene sedes en Madrid, Sevilla y Valencia.

También en la Comunidad Valenciana resaltan la franquicia de alimentación Charter, perteneciente a Consum. Esta insignia experimentó un crecimiento del 6,7% en 2024, alcanzando 479 supermercados en España.

“Con nuestra experiencia podemos observar que cada vez más emprendedores y personas que quieren emprender un negocio por cuenta propia ven este sistema de marketing empresarial como una oportunidad laboral por las ventajas y valor añadido que ofrece, minimizando así los riesgos que se presentan al iniciar un negocio por cuenta propia” concluye Javier de Lara.


(verificado por nuestro equipo editorial)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Tendencias y radiografía de la franquicia en la Comunidad Valenciana y Murcia.

Crecimiento del sector en Valencia y Murcia: Ambas regiones se consolidan como áreas atractivas para franquicias, con 199 establecimientos totales. En Murcia, la franquicia experimentó un notable crecimiento, triplicando su facturación a 323 millones de euros en 2023.

Oportunidades en sectores clave: Hostelería, textil e inmobiliarias se destacan como sectores con alto potencial. Las condiciones económicas, geográficas y turísticas del Levante favorecen el desarrollo de negocios en estas áreas.

Atractivos para franquiciadores: Las condiciones climáticas y económicas de Levante, junto con el atractivo turístico de sus playas, hacen de estas zonas ubicaciones privilegiadas para franquicias de diversos sectores como hostelería, moda y alimentación.

Impacto de la tecnología en el consumo: Las tendencias de consumo en Valencia y Murcia están impulsando el crecimiento en hostelería y restauración, acentuado por el aumento del turismo. La aplicación de inteligencia artificial está mejorando la eficiencia y personalización en estos sectores.

Franquicias exitosas en la región: Destacan La Croissanteria Paris y Caña + tapa en hostelería, y Aimé en el sector textil. La franquicia de alimentación Charter (Consum) también ha mostrado un crecimiento significativo, reflejando el éxito de este modelo empresarial en la región.

¡También te puede gustar!

Ciberseguridad: claves para la protección de tu franquicia
Ciberseguridad y protección de datos: claves para la seguridad de tu franquicia

El 28 de abril de 2025, la mayor parte de ...

Fondos de inversión en franquicias
Los fondos de inversión en franquicias: el caso de Proa Capital

Las franquicias representan un modelo de negocio con un alto ...

¿Cómo crear una Sociedad Limitada (SL) por 1€?
¿Cómo crear una Sociedad Limitada por 1€?

Se puede crear una Sociedad Limitada en España con 1 ...

¿Por qué las franquicias deben ofrecer formación continua?
¿Por qué las franquicias deberían ofrecer formación continua a los franquiciados?

Muchas franquicias ofrecen a sus franquiciados una formación continua desde ...

Kawaii Café
Entrevis a Joaquín Collazo, cofundador de Kawaii Café: “Montar algo diferente es un reto, pero también una oportunidad increíble de dejar huella”

[ROMPIENDO ESQUEMAS] Un atrezzo como el que te puedes encontrar ...

¿Cómo afrontar expectativas de tus decisiones en franquicia?
Expectativas en la toma de decisiones: las claves para afrontarlo en franquicia

En el mundo de los negocios, la toma de decisiones ...

Franquicias. Adaptar los locales a personas con discapacidad.
¿Las franquicias están obligadas a adaptar los locales a personas con discapacidad?

Hoy en día, la accesibilidad en los espacios comerciales y ...

¿Cómo aplicar el geomarketing en el mundo de las franquicias?
¿Cómo aplicar el geomarketing en el mundo de las franquicias?

El geomarketing puede convertirse fácilmente en una herramienta clave para ...

Supermercado
¿Es posible abrir una franquicia de Mercadona? ¿Qué opciones existen?

¿Se puede abrir una franquicia de Mercadona? La idea de gestionar ...

La atención al cliente
La atención al cliente, epicentro del éxito de una franquicia

—“Pues algo habrás hecho mal”.  La escena se produce en ...