Zulux lidera el ahorro energético en comunidades con un modelo de franquicia, IA y formación continua. Han respondido a las preguntas de L’Express Franchise.
Zulux: consolidación en España y expansión internacional en el horizonte
¿Qué perfil de franquiciado buscan para representar su marca en distintas regiones?
Zulux: El perfil ideal es el de una persona desenvuelta, que le guste tratar con personas y que busque el autoempleo ¿Necesita tener experiencia o formación en energía? No es necesario, nosotros nos encargamos de la parte más técnica y damos la formación de la parte que debe conocer el franquiciado.
¿Qué tipo de formación y apoyo reciben los franquiciados de Zulux?
Toda la formación en franquicia necesaria, tanto inicial como continua. Para ello también tenemos una app. Hay formación de ventas, administración y técnica.
¿Tienen planes de expandirse fuera de España a través de franquicias?
Zulux: La intención es, durante este año, consolidarnos en España y a partir del próximo año comenzar con la expansión internacional.

¿Quieres abrir una franquicia Zulux?
Descubre la franquicia Zulux : inversión total, aportación, locales, facturación anual media…
¿Por qué decidieron apostar por la franquicia como modelo de expansión para Zulux?
Zulux: En Zulux pensamos que individualmente puedes llegar rápido, pero nuestro proyecto es a largo plazo y preferimos hacerlo acompañados.
Ahorros energéticos del 54% en más de 3.700 comunidades optimizadas
¿Qué soluciones concretas ofrece Zulux para mejorar la eficiencia energética en hogares o negocios?
Zulux: Nuestro sector es única y exclusivamente los servicios comunes en comunidades de propietarios. Esta estrategia de centrarnos en un único tipo de cliente nos ha permitido especializarnos y ser la referencia en el sector para este tipo de contratos que actualmente está cifrado en 1.5 millones de comunidades de propietarios en España.
¿Cuál es el principal error que suelen cometer empresas o particulares cuando buscan ahorrar energía?
Zulux: Las comunidades se centran única y exclusivamente en la reducción del precio de la energía. Pero esta es tan solo una pequeña parte de los potenciales ahorros que se pueden conseguir.
¿Qué datos pueden compartir sobre el ahorro energético medio que logran sus clientes?
Zulux: El ahorro medio que conseguimos de media en nuestras más de 3.700 comunidades de propietarios optimizadas es de un 54%.
¿Cómo están incorporando la inteligencia artificial o el análisis de datos en sus proyectos de eficiencia?
Zulux: En 2024 creamos un departamento interno de técnicos en IA aplicada que trabajan constantemente no solo en mejorar los procesos actuales sino en implementar nuevos procesos que no se realizaban debido al alto coste de personal que tenían y ahora con la IA se pueden acometer.
¿Qué papel puede jugar una red de franquicias como la suya en la transición energética del país?
Estamos orgullosos del impacto que estamos generando habiendo conseguido reducir más de 13 millones de KG de Co2 a la atmósfera, además de los que son absorbidos por los árboles que plantamos, ya que por cada comunidad contratada, plantamos un árbol. Actualmente el ahorro que estaban teniendo las comunidades, era un ahorro en el precio, por lo que no se realizaba ninguna acción que redujese las emisiones. En Zulux decimos que la energía más limpia es la energía que no se consume.
El apagón en España refuerza la necesidad de gestión energética profesional
¿Cómo ha impactado el apagón en España de finales de abril a sus franquicias y clientes?
Zulux: Este apagón no ha tenido consecuencias negativas, al contrario ya que ha hecho ver a todos que el mundo de la energía es más complejo de lo que pensaban y que ha de estar gestionado por profesionales.
¿Cuáles han sido las consecuencias para Zulux?
Zulux: Nos ha reforzado como agentes profesionales y conocedores del sector.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: “La energía más limpia es la que no se consume”: el modelo de franquicia de Zulux.
Modelo de franquicia centrado en eficiencia energética: Zulux lidera la reducción de emisiones de CO₂ en comunidades con un sistema de franquicias, inteligencia artificial y formación continua. Ya ha evitado más de 13 millones de kg de CO₂ en España, posicionándose como referencia en el sector.
Perfil y formación de los franquiciados: Busca personas dinámicas, sin necesidad de experiencia previa en energía, ya que la empresa se encarga de la parte técnica. Ofrece formación inicial a través de su app, centrada en ventas, administración y aspectos técnicos.
Expansión y visión de futuro: En 2025, Zulux se consolidará en España y en 2026 comenzará su expansión internacional, apostando por un crecimiento sostenido acompañados de una red de franquicias que apuesten por el largo plazo.
Soluciones y resultados: Sus servicios en comunidades de propietarios logran un ahorro energético medio del 54%, enfocado en reducir no solo costes, sino también emisiones.
Uso de IA e impacto del apagón: La empresa ha creado un departamento de IA que mejora procesos y reduce costes. El apagón en España (sin efectos negativos para Zulux) ha reforzado la importancia de que la gestión energética sea profesional y basada en el conocimiento técnico.