Studio11, la primera franquicia que baila en España

6 Min. de lectura
Studio11, la primera franquicia que baila en España

Gimnasios, centros de yoga, franquicias de pilates, salas de HIIT y crossfit, cycling indoor, centros de boxeo o barre proliferan por doquier en todo el territorio español. El incremento de la demanda de oferta para el cuidado físico y la salud en todo el mundo está impulsando la industria global del bienestar, que alcanzó un valor de mercado de 6,32 billones de dólares en 2023, según el Global Wellness Institute (GWI). Esto representa un aumento del 26% respecto a 2019 y el GWI estima que podría llegar a los 9 billones en 2028. ​Las academias de baile no son una excepción a esta tendencia global y cada vez más personas, tanto aficionados como profesionales, acuden a estos centros no solo para aprender a bailar, sino como una forma de ocio y cuidado de su salud.


En este sentido, cada vez son más las firmas que apuestan por la franquicia como modelo de negocio. En España, el primer paso lo ha dado Studio11, la primera academia de baile en franquicia, marcando un hito en el sector de la danza y el fitness. Lanzada en 2024, esta iniciativa busca capitalizar el creciente interés por estilos de baile como el urbano, comercial y latino, ofreciendo a su vez una oportunidad única para emprendedores apasionados por el movimiento y la música.

Desde su fundación en 2011, se ha consolidado como academia de baile en Madrid, pero desde el año pasado Studio11 ofrece también un modelo de negocio innovador que combina formación artística, bienestar y oportunidades de emprendimiento.​

Para convertirse en franquiciado, requiere una inversión inicial de aproximadamente 41.700 euros, que incluye:

● Canon de entrada: 10.000 euros.

● Royalty mensual: 5% sobre las ventas.​

● Canon de publicidad: 1,5%.​

El contrato tiene una duración de 8 años, renovables, y se recomienda un local de al menos 200m². El retorno de inversión promedio se estima en 17 meses.

Leer también

Las franquicias de yoga y bienestar se expanden en España

La industria del baile ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsada por la popularidad de programas de televisión, redes sociales y una creciente conciencia sobre los beneficios del baile para la salud física y mental. Este auge ha generado una demanda constante de academias de baile que ofrezcan formación profesional y experiencias recreativas. Según el directorio especializado Flamingods, en 2024 se contabilizaron más de 7.100 escuelas de baile y profesionales independientes distribuidos en más de 1.420 localidades en España.

Además, la demanda también se sitúa del otro lado. Los datos del Anuario SGAE 2024 también avalan un incremento de los espectáculos de danza, con 1.973 representaciones de danza, lo que supone un crecimiento del 8,7% en comparación con la cifra de 2022.

¿Te gustaría abrir una franquicia?

Descubre marcas de diferentes sectores en L’Express Franchise.

Saber más

Franquiciar en este sector permite estandarizar métodos de enseñanza, asegurar la calidad del servicio y expandir rápidamente la marca, aprovechando la pasión de emprendedores locales. Además, la diversidad de estilos de baile permite atraer a un amplio espectro de clientes, desde niños hasta adultos mayores.​

La creciente demanda de actividades relacionadas con la salud, el ocio y la expresión artística ha abierto un espacio significativo para las franquicias en el sector del baile. Studio11 ha identificado esta oportunidad, ofreciendo un modelo que no solo se centra en la enseñanza de danza, sino que también incorpora servicios complementarios como alquiler de salas, campamentos de verano y workshops especializados, diversificando así las fuentes de ingreso. 

Los estilos evolucionan y las tendencias cambian, pero en el mundo del baile, los reyes del momento son:

  • Bailes urbanos: Hip-hop, break dance y krump, especialmente entre jóvenes.​
  • Baile comercial: Coreografías al estilo de videoclips musicales, atractivas para adolescentes y adultos.​
  • Bailes latinos: Salsa, bachata y merengue, con una base sólida de seguidores en todas las edades.​
  • Danza contemporánea y jazz: Preferidas por quienes buscan una formación artística más profunda.​

Otros géneros, como el dancehall, el afrobeat o el K-Pop también están ganando mucha popularidad en los últimos años. Más allá del género musical y de lo divertido de todos ellos, se van convirtiendo en fenómenos culturales globales que conectan personas en todo el mundo y donde los emprendedores pueden encontrar interesantes oportunidades de negocio.

Las franquicias de academias de baile se han subido al tren tecnológico y ofrecen cada vez más clases online y recursos digitales que permiten complementar la formación presencial. Por otro lado, desarrollan formaciones y cursos específicos para nichos de población como niños, adultos o personas con necesidades especiales. En el caso de Studio11 organizan campamentos que mezclan baile y aventura.

Las escuelas también organizan eventos, competiciones, festivales y presentaciones que ayuden a fomentar la fidelización de sus usuarios. Y, además, pueden utilizar colaboraciones con figuras públicas e influencers y las redes sociales para promocionar sus servicios y atraer nuevos clientes.

Las academias de baile se consolidan como una opción con alto potencial dentro del mercado del bienestar, que en España ya alcanza un valor estimado de 77.000 millones de euros, según el Global Wellness Institute.


(verificado por nuestra redacción)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Studio11, la primera franquicia que baila en España.

Auge del sector y oportunidad de negocio: La industria del bienestar, que incluye gimnasios, yoga, pilates y también academias de baile, está en pleno crecimiento. En España, el mercado del baile cuenta con más de 7.100 escuelas y profesionales independientes, impulsado por tendencias en redes sociales y la creciente conciencia sobre los beneficios del baile para la salud.

La propuesta de Studio11: Fundada en 2011 en Madrid, Studio11 se ha convertido en la primera franquicia de danza en España, combinando formación artística, bienestar y oportunidades de emprendimiento. En 2024, lanzó un modelo de franquicia para expandirse tanto a nivel nacional como internacional, ofreciendo locales de al menos 200m² con una inversión inicial de aproximadamente 41.700 euros.

Modelo de negocio y rentabilidad: La franquicia tiene un contrato de 8 años, con un retorno estimado en 17 meses. Se basa en ofrecer estilos variados como urbano, comercial, latino, contemporáneo y más, atrayendo a públicos de todas las edades y perfiles.

Demanda y estilos en auge: Los estilos más demandados incluyen bailes urbanos, bailes comerciales, latino y danza contemporánea. La diversificación en estilos y servicios como clases online, talleres, campamentos y eventos fomentan la fidelización y amplían las fuentes de ingreso.

Tendencias y futuro del sector: Las academias de baile apuestan por recursos digitales, clases online y colaboraciones con figuras públicas para ampliar su alcance. Este sector, valorado en 77.000 millones de euros en España, tiene un alto potencial de crecimiento y ofrece interesantes oportunidades para emprendedores que quieran unirse a la tendencia del bienestar y la cultura popular.

¡También te puede gustar!

¿Cómo abrir un bar o cervecería en España? Guía completa
¿Cómo abrir un bar o cervecería en España? Guía completa. Franquicias del sector

Abrir un bar cervecería en España es, para muchos, un ...

¿Cómo abrir una franquicia de tacos en España?
¿Cómo abrir una taquería en España? Franquicias y precios

Abrir una taquería en España desde cero puede ser el ...

IA
Cómo implantar la IA en tu franquicia: ventajas, dificultades y riesgos

[Cara a Cara] Descubrimos para qué usar la IA en ...

Franquicias para aprender idiomas: ¿se limitan al inglés?
Franquicias para aprender idiomas: ¿se limitan al inglés?

Las  franquicias especializadas en la enseñanza de idiomas atraviesan un ...

¿Por qué las franquicias deben ofrecer formación continua?
¿Por qué las franquicias deberían ofrecer formación continua a los franquiciados?

Muchas franquicias ofrecen a sus franquiciados una formación continua desde ...

careway
CAREWAY: El modelo franquiciado que transforma la movilidad sénior

Entrevistamos a Francesc Alonso Mollà, cofundador de CAREWAY, para descubrir ...

ginos alsea
Alsea, un grupo de restauración multimarca comprometido con la calidad y con la franquicia

La historia de Alsea, un grupo de restauración de origen ...

Costa Brava
Costa Brava: el éxito de las franquicias cerca de la playa

La Costa Brava, en Cataluña, es una de las zonas ...

Domino's
Domino’s Pizza en expansión: así trabaja quien asesora a las franquicias desde dentro

Desde su llegada a España en 2009 de la mano ...

Kawaii Café
Entrevis a Joaquín Collazo, cofundador de Kawaii Café: “Montar algo diferente es un reto, pero también una oportunidad increíble de dejar huella”

[ROMPIENDO ESQUEMAS] Un atrezzo como el que te puedes encontrar ...