¿Qué es una máster franquicia? Definición del contrato

4 Min. de lectura

Cuando una red de franquicias decide expandirse internacionalmente, puede elegir hacerlo mediante el modelo de máster franquicia. ¿Qué es una máster franquicia? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?


La master franquicia mediante el cual una marca delega su desarrollo en el extranjero a una persona o empresa en un territorio determinado. Por lo general, se trata de un país extranjero, aunque también puede referirse a un grupo de países o una región.

¿Cómo funciona una Master Franquicia?

Como máster franquiciado, el socio tiene la oportunidad de desarrollar el concepto ya sea como franquicia o como sucursal en su propio territorio. Posteriormente, debe adaptarlo a las condiciones locales, teniendo en cuenta aspectos como la cultura, las particularidades comerciales y la legislación vigente. Lo ideal sería abrir una o varias unidades piloto para evaluar la adaptabilidad, rentabilidad y viabilidad del modelo en ese mercado.

El máster franquiciado firma un contrato de franquicia tradicional, aunque suele ser de duración considerable, generalmente entre 10 y 20 años. Si el franquiciado opta por desarrollar el concepto a través de la franquicia, se convierte en el centro de una relación tripartita entre el franquiciante, el franquiciado principal y los franquiciados locales. De esta manera, el máster franquiciado es, al mismo tiempo, franquiciado en relación con la marca y franquiciador en relación con la red que va a desarrollar.

Para unirse a la red, el franquiciado principal debe abonar un elevado canon de entrada, que a menudo asciende a cientos de miles de euros. A partir de ese momento, deberá pagar regalías al franquiciante original, generalmente en función de las ventas generadas por las unidades que desarrolle.

¿Cuáles son las ventajas de la máster franquicia?

La máster franquicia ofrece ventajas tanto para el franquiciante original, como para el máster franquiciado :

  1. Un ahorro considerable de tiempo y dinero, ya que confían la adaptación de su modelo a alguien que, se supone, conoce perfectamente la nueva ubicación y sus particularidades.
  2. Les libera de las limitaciones asociadas a la contratación, formación y apoyo a los franquiciados locales. Es el franquiciado quien se encarga de diseñar un plan de desarrollo y reclutar franquiciados, asumiendo así el papel de franquiciador en el país. No obstante, el franquiciante del país de origen debe estar disponible para resolver cualquier duda o problema que pueda surgir.
  3. El principal beneficio para el máster franquiciado es poder confiar en un concepto innovador que ya ha demostrado su eficacia en otros lugares, lo que le permite adelantarse a la competencia. Este reconocimiento internacional y la alta demanda por parte de los consumidores hacen que el concepto sea aún más atractivo para él.

¿Qué preguntas hay que hacerse antes de montar una máster franquicia?

Antes de montar una máster franquicia, hay varias preguntas clave que deben considerarse :

  • ¿Está el franquiciante original y su concepto preparados para la internacionalización?
  • ¿Estarán los consumidores en el nuevo país dispuestos a aceptar la marca?
  • ¿Es capaz el líder de la red de delegar y confiar en otro para llevar las riendas?
  • ¿Estará dispuesto a perder algo de visibilidad y control sobre el desarrollo de su marca en ese nuevo mercado?

Esta última cuestión nos lleva a la elección del máster franquiciado, quien debe ser una persona de confianza. Encontrar el perfil adecuado puede resultar un desafío, dado que se requiere una combinación de inversión, experiencia, conocimientos y habilidades de gestión para llevar a cabo la tarea de manera exitosa.

¿En qué consiste la redacción del contrato de máster franquicia?

Y por último, pero no menos importante, ¿cómo se debe redactar el contrato marco de franquicia? Este no debe tomarse a la ligera y debe considerar una serie de factores :

  • ¿Deben abrirse unidades piloto o no, y en caso afirmativo, cuántas?
  • ¿Cuál será la duración de la fase de prueba?
  • ¿Cuáles serán las consecuencias si el modelo no tiene éxito?
  • ¿Cómo se adaptará el concepto? Por ejemplo, traduciendo el manual de operaciones a otros medios.
  • ¿Qué procedimientos se seguirán para el desarrollo, la contratación de franquiciados, la formación…?
  • En caso de litigio: ¿Qué nacionalidad tendrá el tribunal competente?, ¿Qué pasará con los franquiciados locales si el franquiciado principal no cumple con sus obligaciones?, ¿Qué sucederá si el franquiciante original fracasa?

Por supuesto, esta lista de preguntas no es exhaustiva, y al igual que con cualquier contrato de franquicia, es fundamental contar con un buen asesoramiento y apoyo para anticiparse a todos los posibles escenarios. ¡Pero sin duda, merece la pena!

¡También te puede gustar!

Javier Bergón
Anda CONMiGO: franquicia terapéutica en expansión internacional

Javier Bergón (Madrid, 1973) es fundador de Anda CONMiGO, una ...

Expansión de Goiko en Francia. Abrir hamburguería gourmet
¿Cuáles son los planes de expansión de Goiko? Negocio de hamburguesas gourmet

La historia de Goiko se remonta a hace más de ...

¿Qué países tienen más franquicias en España?
Estos son los países con más franquicias en España

Francia, Estados Unidos o Italia son algunos de los países ...

Estrategias de internacionalización.
Estrategias de internacionalización: cómo implantarse en otros mercados con éxito

En el ADN de una franquicia está el objetivo de ...

Pull & Bear
Cómo alcanzar la cima internacional bajo el modelo máster franquicia: el ejemplo de Pull & Bear

Cada vez más extendidos, este tipo de acuerdos (máster franquicia) ...

La franquicia española en el mundo.
¿En cuántos países están presentes las franquicias españolas?

Las franquicias españolas siguen consolidándose como uno de los modelos ...

CEO de Axel Hotels, Albert Olivé.
Axel Hotels: una franquicia inclusiva con alto potencial internacional

En un mundo donde las experiencias turísticas se han diversificado ...

Políticas arancelarias de Trump. Efectos franquicias.
¿Cómo las políticas arancelarias de Trump pueden afectar a las franquicias en España?

Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó ...

Franquicias en Madrid.
Madrid lidera en España el mercado franquiciado con alrededor del 50% de cuota y se mantiene en auge como modelo en Europa

Hostelería, moda, alimentación, belleza y estética, franquicias estrella en sus ...

¿Cómo abrir una franquicia en Francia?
¿Cómo abrir una franquicia en Francia?

Tal vez uno de los momentos más decisivos en la ...