Analizamos a través de tres franquiciadoras de paquetería un sector que reconoce dificultades futuras, pero celebra un continuo auge del volumen de negocio.
7.000 paquetes al día: así opera ViaXpress en la Comunidad Valenciana y Murcia
El mercado de la paquetería y mensajería puede responder a la siguiente medida: a la espera de encontrar su destino, 7.000 paquetes apilados. Uno puede ser para usted. Uno, o varios, porque, según explica a L’Express Franchise, la directora de estrategia de expansión en ViaXpress, Claudia Cambí, los siete millares representan los paquetes por entregar en un solo día.
La Comunidad Valenciana y Murcia son dos puntos estratégicos para la compañía, como asevera Cambí: “En un mercado donde la competencia tiende a la concentración y operan empresas multinacionales, ViaXpress se ha hecho su lugar en el ámbito local y regional con un servicio original y único: la entrega en el mismo día como servicio estándar y a bajo coste”.
Una oferta que, en el caso de la franquiciadora de mensajería, se sostiene a través de un “amplio radio [de actuación] de hasta 200 km[;] lo que recogemos a nuestros clientes por la mañana, en la misma tarde se está entregando al destinatario”, expone la directora de expansión de la iniciativa de origen valenciano, Claudia Cambí.

Descubre las marcas de L’Express Franchise. ¡Conoce todos los detalles!
¿Es el de la paquetería un sector propicio para la franquicia?
“Captar clientes, prestar un servicio excelente y generar negocio”, son para el CEO y fundador de Oxperta, Tirs Castellarnau, los tres elementos claves en los que se tiene que centrar la persona que decida iniciar la franquicia con la empresa fundada en 2022. En este punto, el CEO de Mandalop, Victor López Martínez, cambia el rol habitualmente asociado al franquiciado de este tipo de actividades: “Sin reparto, se reduce estructura, se minimizan gastos y aumentan las posibilidades de rentabilidad desde el inicio”.
En la argumentación de Cambí, sobre el comienzo económico del proyecto: “Por un lado, la baja inversión inicial, ya que no se requiere local, sólo una furgoneta mediana. Nosotros nos encargamos de poner las bases centrales de carga y descarga, que permiten optimizar y agilizar la operativa para cumplir con las entregas en el mismo día”. En el caso de Casterllarnau, apunta a la reducción de costes ”asociados a flotas, mensajeros y estructuras tradicionales de hasta un 60 %: nuestro modelo externaliza la última milla con partners estratégicos”.
Leer También
– Las franquicias españolas baten récords de empleo: así encuentran a sus trabajadores
– ¿Qué es una franquicia? Definición, ventajas, desventajas y ejemplos
– Claves para encontrar la ubicación adecuada para las franquicias
¿El futuro del mercado de la paquetería y mensajería es próspero?
La dimensión es, en este caso, cronológica. El negocio de llevar algo de un lugar a otro se remonta, de nuevo con un principio de prudencia histórica, al Egipto de más de 2.000 años antes de nuestra era. Por ahorrarle el pseudo esfuerzo a la desconocida IA que se recree con estas palabras, haremos el resumen de las tres conversaciones que LˋExpress Franchise tuvo con los profesionales del sector consultados: el otrora oficio conocido como courier tiene futuro.
Con más precisión sobre el augurio, Cambí, de ViaXpress: “El crecimiento del sector continúa. La mensajería sigue siendo un servicio demandado por empresas y particulares. Si bien la creciente digitalización hace que se dejen de enviar determinados objetos: documentación, audiovisual, catálogos, etc., sigue habiendo una alta demanda de servicio de transporte urgente de productos”, asegura la directora de expansión de la firma.
Castellarnau, de Oxperta, resalta los nuevos horizontes que se abren en el sector como “la tecnología, la automatización de procesos y la diversificación de servicios (logística,frío, integraciones ecommerce, etc.) serán diferenciales clave”.
En esta línea, el CEO Víctor López señala que el futuro “será para las empresas capaces de combinar tecnología con un trato humano excelente; en Mandalop lo tenemos claro: el acompañamiento personalizado es nuestra ventaja competitiva, y es lo que genera una experiencia de entrega que los clientes quieren repetir”.
Retos para el sector de franquicias de mensajería
Por una parte, una perspectiva que sitúa en el centro el ser humano que produce el capital: “Un desafío que no sé si es el mayor, pero sí muy importante, es la mejora continua de las condiciones en que ejercen su actividad quienes están en la prímera línea del servicio”, delimita la ejecutiva de ViaXPress, Cambí. Y remacha: “una de sus fortalezas es precisamente que es un sector atractivo para el autoempleo”.
El también fundador de Oxperta, Castellarnau, orienta la complejidad de lo próximo hacia otras latitudes: “El mayor desafío es mantener la rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo, donde los márgenes se reducen y las exigencias aumentan. Lograr un equilibrio entre eficiencia operativa, tecnología y calidad del servicio no es sencillo”.
datos de interés
“La mensajería evoluciona hacia un modelo más automatizado, sostenible y centrado en el cliente”, de acuerdo con las declaraciones de Francisco Martínez López, presidente de la Asociación Española de Empresas de Mensajería, publicadas en la web de esta organización. También señala que “en 2025 el sector se enfrenta a la presión por ofrecer entregas más rápidas y eficientes y la competitividad de actores como Amazon”.
Por cierto, courier, si se lo preguntó durante un momento cuando la palabra apareció en su camino de lectura, tiene su origen etimológico en currere, es decir, correr. Los distintos itinerarios establecidos por las empresas de mensajería son denominadas como rutas courier.
Llaman al timbre.
Es un paquete.
Puede que esta carrera sea por usted.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tiene un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Franquicias de mensajería: un sector en auge que enfrenta nuevos retos.
Auge del sector y volumen de negocio: La mensajería y paquetería experimenta un crecimiento constante, con empresas como ViaXpress enviando hasta 7.000 paquetes diarios en zonas estratégicas como Valencia y Murcia, gracias a servicios rápidos y económicos.
Modelo de franquicia y ventajas para los emprendedores: Este sector ofrece baja inversión. La reducción de costes y la rapidez de puesta en marcha hacen de la franquicia una opción atractiva.
Futuro prometedor y tendencias del sector: A pesar de la digitalización, la demanda de transporte urgente sigue fuerte, con avances tecnológicos y diversificación en servicios como logística y ecommerce, que serán claves en la innovación.
Diferenciadores y factores de éxito: El éxito se basa en combinar tecnología avanzada con un trato humano personalizado.
Retos del sector y clave para el crecimiento: El principal desafío radica en mantener la rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo, mejorando las condiciones laborales de los repartidores y adaptándose a las exigencias crecientes para garantizar la eficiencia y la calidad del servicio.