¿Se puede abrir una franquicia de Mercadona? La idea de gestionar un supermercado respaldado por una marca tan potente es tentadora. Mercadona es, sin duda, un gigante en el mundo de los supermercados en España. Fundada en 1977 y liderada por Juan Roig, domina el mercado español en el sector de la alimentación. Por ello, es razonable que otros emprendedores quieran replicar este éxito.
¿Qué es el supermercado Mercadona y cómo opera su modelo de negocio?
Mercadona es una empresa de capital familiar, y una de las principales compañías de supermercados físicos y online en España del sector de alimentación, cuidado del hogar, cuidado personal y cuidado de animales. 5,9 millones de hogares depositan diariamente su confianza en esta compañía, de acuerdo con la información disponible en su web.
Su famosa estrategia del “Jefe” (como llaman al cliente) se basa en escuchar las necesidades de los consumidores y satisfacerlas con productos de alta calidad a precios competitivos.
¿Por qué no se ofrece la franquicia Mercadona?
Muchos emprendedores piensan en la franquicia de Mercadona como una posibilidad de abrir una tienda bajo su paraguas. Pero Mercadona no opera bajo este modelo. Como lo lees, la franquicia Mercadona es realmente un mito.
Además de optar por mantener un control absoluto sobre su marca y operaciones, otra razón clave detrás de la decisión de no franquiciar es su integración vertical. Mercadona colabora directamente con sus proveedores, eliminando intermediarios. Con este modelo, la empresa elimina los riesgos asociados a depender de terceros, como podría ocurrir en un sistema de franquicias.
DATOS DE INTERÉS
Mercadona cuenta con 1.602 tiendas repartidas por España y 62 en Portugal. Tiene una plantilla de 110.000 empleados, 7.000 de ellos en Portugal.
Ahora bien, si estás interesado en una franquicia en el sector de supermercados, no te preocupes. Existen alternativas viables como Carrefour Express, Eroski, Dia, Caprabo o las franquicias Charter de Consum, que operan bajo modelos franquiciados bien establecidos. Y aunque no puedas abrir una franquicia Mercadona, su modelo de negocio es un ejemplo de cómo una estrategia bien estructurada puede liderar un mercado.
Alternativas viables a la franquicia de Mercadona en España
Aunque no puedes abrir una franquicia de Mercadona, eso no significa que tus sueños de emprender en el sector de supermercados estén fuera de alcance. Existen en España varias cadenas que sí permiten a los emprendedores gestionar su propio negocio con el respaldo de marcas reconocidas.
1. Eroski
Con una inversión de 700€/m2, de acuerdo con la Asociación Española de la Franquicia, esta cadena ofrece formación y respaldo logístico. Tiene alcance nacional y se adapta bien tanto a zonas urbanas como rurales.
2. Caprabo
Especialmente atractiva para quienes desean gestionar pequeñas y medianas superficies. Su modelo competitivo permite al franquiciado adaptarse al mercado local con una inversión razonable. La inversión es similar a la de Eroski.
3. Carrefour Express
Abrir una franquicia de Carrefour Express con ellos requiere una inversión de 1.500€/m2, pero el apoyo que ofrecen es completo: desde marketing hasta gestión logística.
4. Alcampo
Con un acompañamiento continuo. Para abrir una de sus franquicias la inversión mínima necesaria es de unos 800€/m2.
5. Dia
Primera empresa franquiciadora de distribución alimentaria en España. La inversión mínima necesaria para abrir una de sus franquicias es de 30.000 a 200.000€, según el formato.
Consejos para emprendedores que buscan franquicias
Emprender es una decisión valiente, pero también es un viaje que requiere cabeza fría y estrategia. A pesar de que la franquicia de Mercadona no es una opción, ya has visto que hay muchas alternativas interesantes que podrías considerar.
El dinero es uno de los pilares más importantes al empezar. Cada franquicia tiene requisitos distintos de inversión inicial. Pregúntate: ¿cuánto puedo invertir sin poner en riesgo mi estabilidad? Lee las condiciones de cada franquicia, revisa opiniones de otros franquiciados y analiza las proyecciones de retorno.
Pero sobre todo, piensa en el largo plazo. No todas las franquicias generan ganancias de forma inmediata. Considera el tiempo que llevará alcanzar el retorno de inversión y asegúrate de que la marca tiene una estrategia sólida para mantener su relevancia en el tiempo. Recuerda que emprender no es sólo una apuesta financiera, también es un compromiso con tu futuro.
¿Podría Mercadona optar por tiendas en franquicias y cambiar su modelo de negocio?
Aunque improbable, existen escenarios hipotéticos que podrían llevar a Mercadona a considerar un modelo de franquicias. Como una expansión internacional acelerada en mercados extranjeros con alta demanda, la franquicia de Mercadona podría contemplarse como una estrategia para crecer rápidamente sin asumir todos los costes operativos directamente.
Por otro lado, si Mercadona desarrollara pequeños formatos (similares a “tiendas express”), el modelo de franquicia podría ser una manera de probar conceptos en ubicaciones locales. Un cambio generacional o estratégico en la dirección de la empresa también podría dar lugar a una revisión de su modelo de negocio.
Pero por ahora, Mercadona no tiene indicios de cambiar un modelo de gestión directa que ha demostrado ser extremadamente exitoso. Así que, aunque interesante, la franquicia Mercadona sigue siendo un concepto muy lejano a la realidad actual.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: ¿Es buena idea optar por una franquicia de Mercadona? ¿Qué opciones existen?
La imposibilidad de franquiciar Mercadona: La cadena líder en supermercados en España no opera bajo un modelo de franquicia. Mantiene un control total de su marca y operaciones, favoreciendo su integración vertical y relaciones directas con proveedores, lo que impide la expansión a través de franquicias.
Alternativas en el sector de supermercados: Aunque no se puede franquiciar Mercadona, existen otras cadenas franquiciadoras como Carrefour Express, Eroski, Dia, Caprabo y Alcampo, que ofrecen modelos con soporte, formación y respaldo logístico para emprendedores que quieran gestionar su propio supermercado.
Costes de apertura y apoyo: La inversión varía según la cadena y formato, desde aproximadamente 30.000 euros en Dia hasta 1.500 euros por metro cuadrado en Carrefour Express. Todas ofrecen apoyo en marketing, gestión y formación, facilitando la puesta en marcha.
Consejos para emprendedores: Es fundamental evaluar la inversión, analizar las condiciones de cada franquicia, tener en cuenta el retorno de inversión y pensar en el largo plazo. La selección del modelo adecuado debe basarse en una estrategia sólida y en la sostenibilidad del negocio.
Posibilidad futura de cambio en Mercadona: Aunque improbable ahora, en escenarios hipotéticos, la cadena podría optar por tienda en franquicia para expansión internacional o formatos más pequeños, pero por el momento, su modelo directo y controlado sigue siendo la elección preferida de la compañía.