A la pregunta de cuánto cuesta abrir un supermercado pequeño en franquicia, la respuesta va a depender de la franquicia elegida o la ubicación. Pero lo que es seguro es que invertir en este modelo puede ser una decisión muy rentable. ¿Por qué un supermercado pequeño específicamente? Los supermercados son necesarios en cualquier región, y tienen la ventaja de adaptarse mejor a entornos locales. Desde un punto de vista económico, el sector de supermercados sigue creciendo, incluso en tiempos de incertidumbre.
¿Qué es un supermercado pequeño?
En España hay tres horquillas para determinar cuándo hablamos de un supermercado pequeño, mediano o grande, según la web de las franquicias de supermercados Dia. “Los pequeños son los locales de entre 100 y 400 m². Hasta 1.500 m² de superficie de venta ya hablamos de supermercados medianos, mientras que los catalogados como grandes están ubicados en emplazamientos de 1.500 – 2.500 m². En caso de superar esta última cifra, pasaría de la categoría de súper a hipermercado”.
Datos de interés
Los datos disponibles por Dia apuntan a que la media en España en superficie de supermercados ronda los 536 m².
Eroski cuenta con diferentes formatos de puntos de venta, para un supermercado pequeño “el modelo comercial mas empleado para la apertura de una franquicia, sería Erosky city por diferentes motivos”, de acuerdo con el departamento de marketing en Eroski Franquicias, en declaraciones para L’Express Franchise. Son supermercados que “basan su concepto de negocio en la cercanía, ofreciendo a los consumidores un amplio abanico de productos frescos y de calidad a unos precios muy competitivos”, según Eroski Franquicias.
Un modelo de tienda donde “uno puede encontrar de un vistazo rápido todo aquello que busca, y sin esperar colas. Seria el super del barrio de toda la vida, con amplio surtido y cercanía al cliente final”, indica.
Leer también
– ¿Qué es una franquicia? Definición, ventajas, desventajas y ejemplos
– Claves para encontrar la ubicación adecuada para las franquicias
Gastos principales de abrir un supermercado pequeño en franquicia
En la inversión inicial deberás abonar el canon de entrada, que básicamente es el pago inicial para adquirir los derechos de usar la marca, además de posibles royalties. En el sector de los supermercados no son gastos relevantes, de acuerdo a los datos publicados por la Asociación Española de la Franquicia que puedes observar en la siguiente tabla.
Franquicia de supermercados | Canon de entrada | Royalty |
---|---|---|
Caprabo | No hay. | No hay. |
Alcampo | No hay. | En función de la venta. |
Condis | No hay. | No hay. |
Eroski | No hay. | 1,68% |
Dia | 300 € | 2 % |
La Despensa Express | No hay. | No hay. |
Claudio | No hay. | No hay. |
A esto debes sumarle los costes de remodelación y adecuación del local conforme a la imagen de la franquicia. Una inversión que varía según el tamaño del local.
Además, en el balance de cuánto cuesta abrir un supermercado pequeño en franquicia debemos incluir el mobiliario funcional, como estanterías, mostradores, y equipos específicos, como cajas registradoras, balanzas y refrigeradores. En Dia indican que “aproximadamente cuenta que necesitarás 1.000 € / m2 (obra y equipamiento)”.
El inventario base dependerá de las directrices de la franquicia, por ejemplo, en Dia facilitan “el 100% del llenado de la tienda”. También necesitarás permisos de obras, licencia de actividad, etc.

Descubre las marcas de L’Express Franchise. ¡Conoce todos los detalles!
¿Cuál es la inversión mínima necesaria para abrir un supermercado pequeño en España?
De acuerdo con últimos datos disponibles en la Asociación Española de la Franquicia, está es la inversión mínima necesaria de algunas de las principales franquicias que proponen supermercados pequeños en España.
1 – Caprabo
Inversión mínima: 700 €/m2 (según el estado del local).
2 – Carrefour Express
Inversión mínima: a partir de 1.500 €/m2.
Datos de interés
El 49,2 % de las aperturas de la distribución alimentaria en España, en 2024, fueron en régimen de franquicia exclusivamente, siendo líderes en este apartado. Datos informe Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS).
3 – Alcampo
Inversión mínima: aproximadamente 800 €/m2.
4 – Eroski
El precio de abrir una franquicia de alimentación es variable. Depende del tamaño, en función de los m2 de sala de ventas necesita un equipamiento comercial diferente, pero aproximadamente es desde 700€ m2.
Eroski Franquicias destaca que “respecto a la inversión, depende muchísimo mas del estado del local que del tipo de tienda, ya que la obra civil es una parte importante de la inversión, por eso siempre hay que hacer obra civil para adecuación del local y para montar todo el equipamiento necesario. Una vez realizada la valoración, se presenta un presupuesto detallado del coste de la obra”.
¿Cuánto dinero necesito para abrir un supermercado Eroski?
Necesitas contar con una parte del total de la inversión, aproximadamente como mínimo el 30 %, para el resto se hará a través de un proceso de búsqueda de financiación. En su web señala que cuentan “con acuerdos muy ventajosos con bancos” y que “Eroski te ayuda con todo el llenado de la tienda financiado sin intereses”.
5 – Dia
Inversión mínima: de 30.000 a 200.000 € según el formato.
Si como futuro franquiciado de Dia ya cuentas con un supermercado, Dia exige como garantías necesarias “el 100% del valor del stock inicial + aval contractual”. Y si no cuentas con un local, el 50 %.
Cuánto cuesta abrir un supermercado en franquicia va a depender finalmente de la marca que elijas.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: ¿Cuánto cuesta abrir un supermercado pequeño en franquicia?.
Definición y tamaños de supermercados pequeños: Un supermercado pequeño en España ocupa entre 100 y 400 m² y se caracteriza por su cercanía, surtido completo y precios competitivos, similar a un “super del barrio”.
Costes iniciales y gastos principales: La inversión incluye canon de entrada, remodelación, mobiliario, equipos e inventario. Aproximadamente, cuesta unos 1.000 €/m² en obra y equipo, además de permisos y licencias.
Inversión mínima por marca:
- Caprabo: desde 700 €/m²
- Carrefour Express: a partir de 1.500 €/m²
- Alcampo: aproximadamente 800 €/m²
- Eroski: desde 700 €/m², dependiendo del estado del local
- Día: entre 30.000 y 200.000 €, según formato.
Financiamiento y requisitos: Para abrir un supermercado Eroski, se recomienda contar con al menos el 30 % del coste total, con facilidades de financiación y acuerdos con bancos que facilitan el proceso. Día exige garantías como stock y avales, en función del local.
La clave del coste final: El precio varía según la marca, tamaño, estado del local y obra civil. Cada franquicia ofrece distintas condiciones.