¿Cómo elegir la franquicia adecuada para ti? 6 pasos para acertar

4 Min. de lectura
Franquiciador: Estrategias clave para crecer en 2025

Si has llegado hasta aquí es porque ya has tomado la decisión de ser franquiciado. Te felicitamos. Es un paso muy importante en tu vida y, aunque como todo camino tiene sus riesgos y sus retos, si tienes disciplina empresarial, dotes de liderazgo y perseverancia, lograrás grandes cosas en este mundo.


Pero una de las claves más importantes para que te vaya bien es elegir la franquicia adecuada según tus inquietudes, capacidades y estilo de vida. Es muy común ver cómo muchos franquiciados tienen potencial para construir un proyecto sólido, pero no consiguen sacarlo adelante simplemente por no elegir la franquicia adecuada para ellos.

Para que este no sea tu caso, hemos seleccionado los 6 aspectos clave en los que todo franquiciado debe fijarse a la hora de elegir su franquicia para acertar y lograr mantener el negocio en el largo plazo.

Este es uno de los puntos más básicos a tener en cuenta a la hora de elegir una franquicia. Como franquiciado, no debes olvidar que vas a tener que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a tu proyecto, por eso es fundamental que este encaje con tus pasiones y habilidades, tanto para mantener la motivación como para conseguir mejores resultados.

En ese sentido, te recomendamos que elijas una franquicia en la que puedas aplicar tus conocimientos y que pertenezca a un sector que sea de tu interés, así como que esté relacionada con tu experiencia laboral previa. Y es que, hay franquicias de multitud de áreas, como franquicias de alimentación, franquicias de ocio y deportes o franquicias relacionadas con la restauración, entre muchas otras.

Una vez ya tengas una pequeña selección hecha, es el momento de investigar el bagaje de la franquicia y del franquiciador a lo largo de los años, así como la opinión que tienen otros franquiciados que ya forman parte del proyecto.

Este es un punto muy importante, pues elegir una franquicia reconocida y sólida será garantía de que vas a tener de base una amplia cartera de clientes y de que hay más posibilidades de que crees un proyecto duradero, pues su modelo de negocio ya estará probado.

Que una franquicia tenga éxito en el presente no quiere decir que vaya a tenerlo en el futuro. Todo dependerá de su capacidad de adaptación. Hemos visto franquicias muy asentadas en el mercado que terminaban desapareciendo porque su franquiciador no invertía suficiente en innovación y en tecnologías emergentes.

Para que no te ocurra lo mismo, te recomendamos que tengas también en cuenta la trayectoria innovadora a la hora de elegir la franquicia. ¿Cómo responder a las nuevas tendencias? ¿Está lo suficientemente digitalizada? Preguntas como estas te harán saber si seguirá siendo relevante en el largo plazo.

Consideramos muy importante este punto a la hora de elegir una franquicia, pues es crucial para que, como franquiciado, puedas conocer bien el proyecto y desarrollarlo de forma apropiada. 

El franquiciador debe ofrecer un sólido programa de formación, así como un buen servicio de atención al cliente al que puedas recurrir si tienes alguna duda o problema. Igual de importante es que analices si la franquicia también te va a ayudar con aspectos como el marketing o te va a proporcionar recursos al respecto para impulsar tu marca. En este último caso, piensa que, de lo contrario, deberás destinar parte de los beneficios a aspectos de promoción.

La inversión inicial que se debe realizar es diferente en cada franquicia. Este es uno de los puntos que también deberás tener en cuenta, pues va a marcar mucho tu abanico de posibilidades. Mientras que hay franquicias que requieren 1.000€ de inversión, otras requieren 80.000€. Como ves, el abanico es muy amplio.

Debes ser muy consciente de tus posibilidades económicas y establecer cuál es el presupuesto máximo que estás dispuesto a asumir o que puedes invertir. También debes valorar bien las regalías o comisiones que deberás pagar al franquiciador y cuánto te va a costar empezar a obtener beneficios. Mientras que hay franquiciados que pueden esperar más tiempo para empezar a recibir frutos de su proyecto, otros necesitan generar ingresos cuanto antes.

¡Ah! Y no olvides que, en algunos casos, debe correr de parte del franquiciado determinados aspectos como el material o el inventario, lo cual hará que tus beneficios netos desciendan. Es muy importante valorar todos estos aspectos para evitar sorpresas.

Por último, pero no menos importante, piensa en qué quieres conseguir al unirte a una franquicia y cuál es tu finalidad. Hay franquiciados cuya única prioridad es alcanzar sus objetivos financieros. En ese caso, es crucial que evalúes si la franquicia te va a ofrecer el potencial de ingresos que deseas conseguir.

Para otros franquiciados es más importante el estilo de vida que les va a ofrecer la franquicia, decantándose por aquellas que permiten tener un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral. Incluso, puede darse el caso de que busques proyectos con determinados valores que te hagan sentir realizado. Nuestro consejo es que evalúes bien qué te puede proporcionar cada una y elijas teniendo en cuenta tus aspiraciones.

¡También te puede gustar!

Ciberseguridad: claves para la protección de tu franquicia
Ciberseguridad y protección de datos: claves para la seguridad de tu franquicia

El 28 de abril de 2025, la mayor parte de ...

Fondos de inversión en franquicias
Los fondos de inversión en franquicias: el caso de Proa Capital

Las franquicias representan un modelo de negocio con un alto ...

¿Cómo crear una Sociedad Limitada (SL) por 1€?
¿Cómo crear una Sociedad Limitada por 1€?

Se puede crear una Sociedad Limitada en España con 1 ...

¿Por qué las franquicias deben ofrecer formación continua?
¿Por qué las franquicias deberían ofrecer formación continua a los franquiciados?

Muchas franquicias ofrecen a sus franquiciados una formación continua desde ...

Kawaii Café
Entrevis a Joaquín Collazo, cofundador de Kawaii Café: “Montar algo diferente es un reto, pero también una oportunidad increíble de dejar huella”

[ROMPIENDO ESQUEMAS] Un atrezzo como el que te puedes encontrar ...

¿Cómo afrontar expectativas de tus decisiones en franquicia?
Expectativas en la toma de decisiones: las claves para afrontarlo en franquicia

En el mundo de los negocios, la toma de decisiones ...

Franquicias. Adaptar los locales a personas con discapacidad.
¿Las franquicias están obligadas a adaptar los locales a personas con discapacidad?

Hoy en día, la accesibilidad en los espacios comerciales y ...

¿Cómo aplicar el geomarketing en el mundo de las franquicias?
¿Cómo aplicar el geomarketing en el mundo de las franquicias?

El geomarketing puede convertirse fácilmente en una herramienta clave para ...

Supermercado
¿Es posible abrir una franquicia de Mercadona? ¿Qué opciones existen?

¿Se puede abrir una franquicia de Mercadona? La idea de gestionar ...

La atención al cliente
La atención al cliente, epicentro del éxito de una franquicia

—“Pues algo habrás hecho mal”.  La escena se produce en ...