Javier Bergón (Madrid, 1973) es fundador de Anda CONMiGO, una red de centros terapéuticos infantiles con un modelo de franquicia innovador y compromiso social. Con amplia trayectoria en consultoría estratégica y gestión de negocios, Javier transformó una experiencia personal en un proyecto con propósito, que combina impacto social, sostenibilidad económica y una fuerte proyección internacional. Actualmente lidera la expansión de Anda CONMiGO en Latinoamérica y Europa. Responde a las preguntas de L’Express Franchise.
Entrevista a Javier Bergón, fundador de Anda CONMiGO
¿Qué destacaría de su experiencia de pasar por la consultoría y la gestión de negocios hasta fundar Anda CONMiGO? ¿Cómo surge la idea?
Javier Bergón: Mi trayectoria siempre ha estado vinculada a la estrategia y la transformación empresarial. Pero Anda CONMiGO nace de algo más profundo: una necesidad familiar real. Me encontré con lo difícil que era acceder a terapias de calidad, lo desigual del sistema, lo solas que están muchas familias. Ahí decidí poner todo lo que sabía de negocio y gestión al servicio de un propósito. Y hacerlo bien, con método, sin perder el alma.
¿Cuáles son los servicios más demandados en Anda CONMiGO? ¿Para quién están destinados?
Javier Bergón: Psicología infantil, logopedia, atención temprana, psicomotricidad y terapia ocupacional. Nos especializamos en el tratamiento de dificultades en el desarrollo y neurodesarrollo infantil, con una gran experiencia en casos de autismo y otros trastornos del desarrollo. Atendemos a niños y adolescentes, pero también trabajamos con familias, centros educativos y profesionales del ámbito sanitario y educativo.
¿Qué es lo que más valoran las familias de los niños que siguen sus terapias?
Javier Bergón: La cercanía, la calidad del equipo y la tranquilidad de sentirse acompañados. No solo por los resultados clínicos, sino por el enfoque humano. Aquí no vienen a una consulta, vienen a un lugar donde su hijo es visto, entendido y acompañado.

¿Quieres abrir una franquicia de Anda CONMiGO?
Facturación anual, inversión total, locales. ¡Conoce todos los detalles!
De los 80 centros con los que cuentan, ¿dónde se ubican la mayoría de ellos?
Javier Bergón: Principalmente en España, con presencia destacada en Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. Además, estamos creciendo en Latinoamérica con centros ya en Chile y México.
Además de Chile y México, ¿tienen previsto expandirse a otros países?
Javier Bergón: Sí, sin duda. Ya estamos consolidados en Chile y México, y el siguiente paso inmediato es República Dominicana, donde iniciamos las primeras aperturas. Una vez tengamos tracción plena en Latinoamérica, pasaremos a Europa: primero Francia, después Italia, Alemania y Reino Unido como los mercados estratégicos para 2026, 2027 y 2028. Nuestro modelo es altamente replicable y responde a una necesidad creciente.
¿Qué ofrece Anda CONMiGO que no ofrezcan otros centros de terapias para niños?
Javier Bergón: Una red con alma y estructura. Centros con metodología contrastada, profesionales formados, procesos claros… y al mismo tiempo, una implicación emocional real con cada familia. No somos un local suelto. Somos una comunidad con propósito.
¿A los nuevos franquiciados les ayudan en la búsqueda y contratación de sus equipos terapeúticos?, ¿comparten a los profesionales?
Javier Bergón: Sí, les ayudamos desde el primer momento en todo el proceso: desde la búsqueda hasta la formación y la validación de perfiles. Compartir profesionales entre centros es una práctica que recomendamos especialmente durante el primer año, siempre que la disponibilidad lo permita. Es una forma eficiente de reducir costes, garantizar la continuidad del servicio y asegurar un arranque sólido. Nuestro equipo clínico nacional da soporte continuo en este proceso.
¿Cuál es el coste aproximado de abrir una de sus franquicias?
Javier Bergón: La inversión total oscila entre 50.000 y 80.000 euros, dependiendo del estado del local. El canon de entrada es de 13.900 €, al que se suma una inversión de 4.900 € en marketing inicial. Buscamos que la inversión sea accesible, con un retorno coherente y una carga emocional muy positiva.
¿Qué perfil de franquiciado buscan?
Javier Bergón: Personas con vocación, pero también visión. No necesitas ser terapeuta, pero sí tener sensibilidad social, capacidad de gestión y ganas de hacer las cosas bien. Esto no es una franquicia para especular. Es para crecer con impacto.
Cuéntenos en qué se caracteriza su rol de franquiciador en una red con tantos centros en franquicia. ¿Cómo lo gestiona?
Javier Bergón: Con cercanía y mucho acompañamiento. No vendemos centros, construimos red. Tenemos equipos dedicados a soporte, formación, aceleración y seguimiento clínico. Usamos tecnología, pero sin perder lo humano. Aquí nadie camina solo.
¿Cuál es el coste medio de algunas de las terapias más demandadas en Anda CONMiGO?
Javier Bergón: Una sesión media ronda los 35–40 euros, según zona y servicio. Nuestro foco está en mantener precios accesibles sin comprometer la calidad profesional.
Tiene una fundación que ayuda a familias a sufragar los costes, ¿en qué consiste?
Javier Bergón: La Fundación anda CONMiGO financia terapias a familias con recursos limitados. Lo hacemos a través de convenios con empresas, acciones solidarias y donaciones. Para que nadie se quede fuera por motivos económicos. Y funciona.
¿Cuáles son las razones más importantes para unirse a su franquicia?
Javier Bergón: Porque es un modelo con propósito y con resultados. Porque no estás solo, formas parte de una red con apoyo real. Porque emprendes, sí, pero también transformas vidas. Y eso, sinceramente, no se encuentra todos los días.
En términos de rentabilidad, ¿qué le diría a un futuro franquiciado?
Javier Bergón: Que esto es un negocio real, con márgenes sanos y demanda creciente. Pero también que el retorno no es solo económico. Aquí, además de ingresos, te llevas algo que no cotiza en bolsa: saber que estás cambiando vidas.
Foto de portada: Javier Bergón, fundador de Anda CONMiGO.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: “Anda CONMiGO: La franquicia terapéutica en expansión internacional”.
Modelo diferenciado y con impacto social: Anda CONMiGO combina una estructura sólida con un enfoque humano, con profesionales formados y procesos claros. Su propuesta destaca por su impacto social, ayudando a niños con dificultades del desarrollo y generando confianza en las familias.
Expansión internacional en marcha: La marca ya opera en Chile y México, y en breve iniciará en República Dominicana. Su próximo objetivo es consolidarse en Europa, con planes en Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, respondiendo a una creciente demanda en terapias para niños.
Perfil del franquiciado y soporte: La inversión oscila entre 50.000 y 80.000 euros. La firma busca emprendedores con vocación y sensibilidad social, sin necesidad de ser terapeutas, pero con ganas de gestionar y crecer con impacto social. El soporte incluye formación, selección de profesionales y ayuda en la búsqueda de equipos.
Diferenciación y atención a las familias: La red ofrece una atención cercana, con una comunidad comprometida con la calidad y el cuidado emocional. La fórmula combina tecnología, acompañamiento continuo y una relación de confianza que refuerza la cohesión del sistema.
Competitivo y solidario: La presencia de una fundación que financia terapias a familias con recursos limitados refuerza su compromiso social. La rentabilidad del negocio es sólida, y su valor añadido es el impacto real en las vidas de los niños, siendo un modelo que atrae a inversores y emprendedores con propósito.