Ana Ruiz, fundadora de Beauty Vans: “A mí lo que me inspiró en realidad fue ver el camión de la Barbie. Me volví loca”

8 Min. de lectura
Beauty Vans: Belleza sobre ruedas y en franquicia

Ana Ruiz contaba con dos décadas de experiencia en servicios de peluquería y maquillaje. Un día pensó en que podía meterla toda en una furgoneta. Este fue el germen de Beauty Vans, el primer salón de belleza móvil. Al ser un modelo tan nuevo y experimental al principio reconoce que no todo fue ‘sobre ruedas’, pero la perseverancia demostró a esta emprendedora que su idea y su arriesgada apuesta podía tener muchos kilómetros por delante. La fundadora de este negocio cuenta para L´Express Franchise cómo no ha pisado el freno, sino todo lo contrario: se ha expandido a través de su modelo de franquicias. 


Ana Ruiz: La idea de Beauty Vans nació de manera autodidacta. El tema es que no dejaba de ir a fincas y lugares de bodas y ver la necesidad de algo más adecuado para ese bonito momento. Empecé a pensar que en lugar de llevar tantos maletines quizás era mejor llevar una caravana con las instalaciones a cuestas. Esto fue en noviembre de 2019 y justo en la pandemia, en marzo de 2020, comencé a pensar que si lo tenía que hacer en aquel momento tenía tiempo para ello. Afortunadamente, en mi entorno estábamos todos bien, así que me puse a investigar y vi que en España nadie lo había hecho. Buscando inspiración a mis ideas descubrí propuestas en Estados Unidos y Latinoamérica.

beauty 2 (1) (1)
Ana Ruiz, fundadora de Beauty Vans.

Ana Ruiz: A la hora de aplicar el modelo en España respecto a EE.UU. no nos ha podido inspirar porque aquí no está regulado como allí. Lo que sí es cierto es que a la hora de traer las licencias a España de ‘beauty track’ (porque no existen aquí) nuestra abogada sí que se fijó en el modelo americano para crear un precedente y serlo nosotras. Pero a mí lo que me inspiró en realidad fue ver la furgoneta de la Barbie. Me volví loca. No pensé en licencias ni en nada más, solo en gastarme todo mi dinero en eso. Esto luego me trajo muchas consecuencias que he tenido que ir solucionando por el camino. 

Ana Ruiz: Ofrecemos servicios de maquillaje y peluquería completa tanto para invitadas como novias, cursos de automaquillaje, fiestas infantiles con Beauty Party, también para mujeres con una gama amplia de set de belleza para elegir, estética integral, así como alisados y tratamientos del cabello.

Ana Ruiz: Nuestra competencia son profesionales del sector que desarrollen la misma idea yendo a domicilio, pero sin vans. Similar no hay. Somos las únicas. He visto una caravana pequeña de corner en alguna finca, pero es más una estación, no un salón de belleza completo.

Ana Ruiz: Nuestra ventaja competitiva, sin lugar a dudas, es proporcionar un entorno perfecto y personal solo para la clienta o el grupo de clientas que lo elijan juntas. Aportamos una experiencia personal y única en la que no entran más clientes.

Ana Ruiz: Son más que adaptadas, funcionales y extremadamente atractivas. Dejan la sensación de estar en una sala exclusiva preciosa y muy lujosa.

Ana Ruiz: Dificultades hemos atravesado muchas, ya casi todas superadas. Al principio nos miraban como diciendo “qué es esto?”. Ahora solo nos miran y nos dicen “¿Y yo cuándo?”. 

Ana Ruiz: Nuestro perfil de cliente son principalmente mujeres con una franja de edad que va desde los 25 a los 60 años. Este es el núcleo más fuerte. Además, también sus niñas para celebrar una fiesta o comunión única.

Ana Ruiz: Nos han pedido cosas muy raras, sí, pero solo damos los servicios que ofrecemos en nuestra carta, que ya es muy amplia.

Ana Ruiz: La tendencia la estamos marcando nosotras. Hay mucho food truck, pero cuando presentamos por primera vez nuestro modelo tuvimos que explicar cómo podría encajar con nosotras.

beauty 3 (1) (1)

Ana Ruiz: La idea de la franquicia es clara. Es un modelo donde es mejor no estar solo. Si eres un líder es mejor crear tu equipo y ayudarles desde tu experiencia probada y que no cometan los errores que cometimos nosotras. 

Ana Ruiz: Solo les pedimos que tengan ganas, muchas ganas, ilusión y que sean buenas personas. Nosotras ponemos el vehículo, porque tiene que seguir el patrón y el  buen hacer de nuestras furgos. Dependiendo del precio final hay un canon, una camperización, unas licencias. Así que la inversión inicial puede estar entre 60.000 y 90.000 euros. Esos 30.000 euros de diferencia son siempre dependiendo de las dimensiones, porque varía mucho si la furgo es de primera mano, de segunda mano, etc. Tenemos que buscar el vehículo que mejor se adapte a la inversión en franquicia que quiera hacer la persona. El modelo de negocio, por lo tanto, es ‘llave en mano’.

Ana Ruiz: Ofrecemos exclusividad única y todo montado para empezar a trabajar. Proporcionamos experiencia probada en el sector, un sinfín ya de clientes por toda España y una buena imagen, como acreditan nuestras más de 1.000 bodas realizadas, 500 fiestas, eventos, etc. Sí que damos formación. Es una formación intensiva en un principio de dos semanas mañana y tarde. Serían 80 horas, más luego una formación mensual obligatoria. 

Ana Ruiz: Garantizamos un retorno de la inversión en 24 meses.

Ana Ruiz: Solo nos planteamos planes de expansión en este sentido si encontramos a líderes fuertes que quieran hacer algo único y super divertido. Antes quería 30 franquicias en España, pero después de 5 años solo deseo trabajar con personas que tiren -y nunca mejor dicho- de su propia Beauty Vans. Para 2026 ya tenemos un montón de eventos cerrados por toda España.

Ana Ruiz: Mi consejo para otros posibles emprendedores es que si crees en algo, tienes que ir a por ello, no te puedes quedar esa espinita. Yo tenía claro desde los 20 años que quería hacer un modelo de negocio que fuera diferente, exclusivo y que no lo tuviera nadie en España. Lo creí y al final llegó mi momento. Al final hay que dejarse llevar. Si creen en algo que lo luchen a muerte, que sale. Hay que dejar que la inspiración llegue, ver las señales e ir a por ellas. Ahora después de 5 años solo deseo trabajar con personas que tiren y nunca mejor dicho de su propia Beauty Vans.


(verificado por nuestro equipo editorial)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Beauty Vans: “A mí lo que me inspiró en realidad fue ver el camión de la Barbie. Me volví loca.”

Origen de Beauty Vans: Ana Ruiz, con 20 años de experiencia en peluquería y maquillaje, fundó Beauty Vans inspirada por la necesidad de ofrecer un servicio de belleza a domicilio más accesible y atractivo, utilizando una furgoneta en lugar de equipamiento tradicional, comenzando el proyecto durante la pandemia.

Modelo de negocio innovador: Beauty Vans opera como un salón de belleza móvil que ofrece servicios de peluquería y maquillaje en un entorno personalizado y exclusivo, permitiendo que el franquiciado proporcione una experiencia única a sus clientes, en lugar de operar como un salón físico donde entran múltiples clientes.

Requisitos y apoyo para franquiciados: Para unirse a Beauty Vans, los franquiciados necesitan una inversión inicial que oscila entre 60.000 y 90.000 euros. La compañía proporciona el vehículo y asegura formación intensiva, apoyo continuo y exclusividad en ciertas áreas para facilitar el inicio del negocio.

Retorno de la inversión: Ana Ruiz asegura que los franquiciados pueden esperar un retorno de inversión en un plazo de 24 meses, gracias a la popularidad y demanda creciente de servicios de belleza a domicilio, especialmente en eventos y celebraciones.

Expansión y futuro de la marca: Aunque Beauty Vans busca expandirse, la fundadora prioriza trabajar con franquiciados entusiastas y dedicados. La empresa tiene planes para eventos en toda España y considera la posibilidad de abrirse a mercados exteriores si se encuentran líderes fuertes que compartan su visión. Ana Ruiz anima a los emprendedores a seguir sus pasiones y tener confianza en su visión de negocio.

¡También te puede gustar!

JD Placas Decorativas
¿Cómo se gestiona una franquicia de construcción? El caso de JD Placas Decorativas, especializada en reformas integrales

Cuando se habla de franquicias, lo primero que nos suele ...

Franquicias córner
¿Qué es una franquicia córner?

En pleno centro de Madrid, una clienta se detiene ante ...

Ciberseguridad: claves para la protección de tu franquicia
Ciberseguridad y protección de datos: claves para la seguridad de tu franquicia

El 28 de abril de 2025, la mayor parte de ...

Fondos de inversión en franquicias
Los fondos de inversión en franquicias: el caso de Proa Capital

Las franquicias representan un modelo de negocio con un alto ...

¿Cómo crear una Sociedad Limitada (SL) por 1€?
¿Cómo crear una Sociedad Limitada por 1€?

Se puede crear una Sociedad Limitada en España con 1 ...

¿Por qué las franquicias deben ofrecer formación continua?
¿Por qué las franquicias deberían ofrecer formación continua a los franquiciados?

Muchas franquicias ofrecen a sus franquiciados una formación continua desde ...

Kawaii Café
Entrevis a Joaquín Collazo, cofundador de Kawaii Café: “Montar algo diferente es un reto, pero también una oportunidad increíble de dejar huella”

[ROMPIENDO ESQUEMAS] Un atrezzo como el que te puedes encontrar ...

¿Cómo afrontar expectativas de tus decisiones en franquicia?
Expectativas en la toma de decisiones: las claves para afrontarlo en franquicia

En el mundo de los negocios, la toma de decisiones ...

Franquicias. Adaptar los locales a personas con discapacidad.
¿Las franquicias están obligadas a adaptar los locales a personas con discapacidad?

Hoy en día, la accesibilidad en los espacios comerciales y ...

¿Cómo aplicar el geomarketing en el mundo de las franquicias?
¿Cómo aplicar el geomarketing en el mundo de las franquicias?

El geomarketing puede convertirse fácilmente en una herramienta clave para ...