24 de abril 2025

9H - 19H

adobestock 567767347

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse

24 de abril 2025

9H - 19H

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse
adobestock 567767347

Las herramientas de gestión más eficaces en una franquicia

Herramientas de gestión en una franquicia

Como cualquier otro negocio o empresa, las franquicias pueden apoyarse en determinadas herramientas tecnológicas para llevar un mejor control sobre su actividad. Desde la mera contabilidad o generación de facturas hasta la gestión de recursos humanos, el abanico de posibilidades es numeroso para el día a día y para los planes de crecimiento. Estas soluciones no solo facilitan la administración diaria, sino que también permiten a los franquiciadores y franquiciados tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos y en tiempo real.


El desarrollo de software específico para franquicias ha permitido a las empresas centralizar toda su operación en un solo lugar. 

Plataformas como FranConnect o Zoho Creator permiten a los franquiciadores supervisar sus redes. Estas herramientas permiten gestionar desde el proceso de incorporación de nuevos franquiciados hasta el seguimiento del rendimiento financiero de cada establecimiento. Con funcionalidades basadas en la nube, estas soluciones ofrecen acceso remoto y en tiempo real a datos clave, lo que resulta vital para mantener una visión global del negocio.

Por otro lado, herramientas como SIDES están centradas en algunos verticales, como el de la restauración. Este tipo de software no solo permite gestionar inventarios y operaciones diarias, sino también evaluar estadísticas clave para optimizar procesos y detectar áreas de mejora. La capacidad de personalización de estas plataformas es otro factor decisivo, ya que se adaptan a las necesidades específicas de cada modelo de negocio.

Para las franquicias con múltiples puntos de venta y procesos interconectados, los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son una solución integral. Estos sistemas permiten gestionar inventarios, contabilidad, ventas y logística desde una única plataforma. 

Aquí es donde, probablemente, haya más opciones al alcance, puesto que el mercado tiene una amplia variedad de soluciones de diversas compañías. Algunas están más centradas en muy grandes empresas, mientras que otras encuentran su nicho en industrias específicas, pero todas ellas permiten centralizar operaciones en tiempo real y automatizar tareas administrativas.

El uso de ERP también facilita la expansión del negocio. Al integrar nuevos puntos de venta o proyectos dentro del sistema existente, los franquiciadores pueden garantizar que todas las operaciones sigan un estándar uniforme, independientemente de su ubicación geográfica. Esto es especialmente importante para mantener la coherencia en la experiencia del cliente, uno de los pilares fundamentales del éxito en el modelo de franquicia.

De la misma manera, los CRM (Customer Relationship Management) son otra de las herramientas que las franquicias y franquiciados, como otros negocios, pueden implantar para mantener una relación cercana con los clientes. Fidelizar a sus consumidores o atraer nuevos públicos son algunas de sus posibilidades. Plataformas como Salesforce o HubSpot permiten recopilar y analizar información detallada sobre los clientes, lo que facilita la personalización de ofertas y campañas.

En el día a día operativo, los sistemas TPV (Terminal Punto de Venta) son fundamentales para garantizar una gestión eficiente. Estas herramientas permiten sincronizar automáticamente las ventas con los inventarios y generar informes detallados sobre el rendimiento del negocio. 

Algunas de estas soluciones también ofrecen acceso inmediato a estadísticas e informes consolidados.

Además, estos sistemas suelen estar integrados con otras plataformas tecnológicas utilizadas por la franquicia (como los mencionadas ERP o CRM), lo que facilita un flujo continuo de información entre diferentes áreas del negocio. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite a los gerentes tomar decisiones informadas basadas en datos actualizados.

En este sentido, cabe señalar que la mayoría de estas herramientas de gestión incluyen plataformas avanzadas para análisis y control, lo que permite a los gestores supervisar (incluso en tiempo real) aspectos críticos para el negocio, como compras, ventas y hábitos del cliente. Este tipo de soluciones proporciona información valiosa que ayuda a identificar tendencias emergentes y ajustar estrategias en función, por ejemplo, de la estación del año o incluso del tiempo de cada día.

El análisis predictivo también está ganando terreno en este ámbito. Al utilizar algoritmos avanzados para prever comportamientos futuros basados en datos históricos, las franquicias pueden anticiparse a cambios en el mercado y adaptarse proactivamente.

La tecnología no solo está transformando las operaciones comerciales; también está agilizando procesos administrativos y legales dentro del modelo de franquicia. 

En este sentido, las franquicias también pueden sacar partido de las diversas fórmulas de automatización, de manera que las tareas más tediosas (como mandar siempre las facturas el mismo día de cada mes) puedan estar programadas siempre. Mientras, herramientas como Signaturit permiten enviar contratos digitales con validez jurídica, eliminando la necesidad de papeleo físico y reduciendo significativamente los tiempos asociados a estos trámites.

Esta automatización documental resulta especialmente útil durante la incorporación de nuevos franquiciados o cuando se realizan actualizaciones contractuales dentro de la red. Además, garantiza un mayor nivel de seguridad y trazabilidad en todas las transacciones legales.


(verificado por nuestro equipo editorial)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Herramientas de gestión en una Franquicia.

Uso de tecnología en la gestión de franquicias: Las franquicias pueden mejorar su administración y controlar sus operaciones mediante herramientas tecnológicas que facilitan desde la contabilidad hasta la gestión de recursos humanos, permitiendo decisiones estratégicas basadas en datos en tiempo real.

Plataformas de gestión específica: Herramientas como FranConnect y Zoho Creator centralizan operaciones y supervisan redes de franquicias. Permiten la gestión de nuevos franquiciados y el seguimiento del rendimiento financiero, ofreciendo acceso remoto para mantener una visión global del negocio.

Sistemas ERP para operaciones integradas: Los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) son cruciales para franquicias con múltiples puntos de venta, permitiendo gestionar inventarios, contabilidad y logística de manera centralizada, facilitando la expansión y manteniendo la coherencia en la experiencia del cliente.

CRM para la relación con clientes: Los sistemas de Gestión de Relaciones con Clientes (CRM) como Salesforce y HubSpot ayudan a las franquicias en la fidelización y atracción de nuevos consumidores, recopilando datos y analizando información para personalizar ofertas y campañas.

Automatización de procesos administrativos: La automatización en franquicias agiliza tareas administrativas y legales, como el envío de facturas y contratos digitales. Esto no solo ahorra tiempo y reduce papeleo, sino que también aumenta la seguridad y trazabilidad en las transacciones legales.

Descubre nuestras franquicias