L’Orange bleue es la cadena de gimnasios más grande de Francia, de acuerdo con la información publicada en su página web. Thierry Marquer, su fundador, ex profesor y graduado en actividad física y deporte, abrió su primer gimnasio en 1996. Su proyecto era crear un nuevo sector del gimnasio diferenciado por su accesibilidad (geográfica y económica), donde el socio pueda gozar de una verdadera personalización y donde la innovación y la experiencia tengan su sitio. Cuenta con cerca de 400 clubes en Francia y España. Hablamos con su Responsable de Operaciones para España y Portugal, Alfredo Betancourt Alvarez.
El nombre de L’Orange bleue (“la naranja azul”, en francés) fue una idea de su fundador, Thierry Marquer, “para llamar la atención”, de acuerdo con Alfredo Betancourt Alvarez (1986, La Habana), Responsable de Operaciones para España y Portugal en L’Orange bleue. “Logré hacer de mi pasión mi trabajo. Vengo del deporte de alto rendimiento de Cuba. Formé parte de la selección nacional cubana de taekwondo”, explica Betancourt.
Entrevista a Alfredo Betancourt Alvarez, Responsable de Operaciones para España y Portugal en L’Orange bleue
¿Cuándo y por qué decidieron traer la marca L’Orange bleue a España?
Alfredo Betancourt: En 2017, con un primer gimnasio en Barcelona. El fundador de L’Orange bleue, Thierry Marquer, comprobó que había mucha evolución posible en España. En ese momento no había tanta implantación de cadenas de gimnasios, como sí lo había en otros países como Francia, Inglaterra y Alemania.
¿Qué diferencias principales han notado entre el mercado español y el francés?
Alfredo Betancourt: Respecto al consumidor, en Francia la persona que va al gimnasio va para hacer deporte y socializar, al estar algunos de nuestros centros en localidades más pequeñas. Mientras que en España, las personas vienen más para ejercitarse y socializan más fuera del local. Además, en relación a los servicios que ofrecemos, en Francia hay más coaching personalizado que en España, por el momento.

¿Qué objetivos se han marcado en cuanto a expansión en España en los próximos años?
Alfredo Betancourt: En 10 años tenemos previsto la apertura de 60 gimnasios.
Datos de interés
La facturación media anual es de entre 350.000 y 450.000 € en un gimnasio de 550 m2. En tres a cuatro años tras la apertura se consigue un retorno de la inversión.
¿Qué regiones españolas consideran más prioritarias para el crecimiento de la red?
Alfredo Betancourt: Nos concentramos en Madrid, Barcelona y Valencia, pero también dependerá de los futuros franquiciados.
¿Cuál es el modelo de franquicia que proponen a los emprendedores en España?
Alfredo Betancourt: Llave en mano. Antes, durante y después de la apertura nos escargamos de dar soporte. Ofrecemos acompañamiento en asuntos bancarios, negociaciones de alquiler, obras, arquitectura del local…
¿Qué apoyo ofrece L’Orange bleue al franquiciado en términos de formación, marketing o gestión?
Alfredo Betancourt: Ofrecemos formación preapertura a los franquiciados y monitores, reclutamiento, acciones de marketing y comunicación para asegurar el éxito del negocio. Un vez abierto, un líder regional (con entre cinco y diez años de experiencia) visita cada cinco semanas tu gimnasio franquiciado. Trabaja para mejorar la rentabilidad, acompañar a los equipos, en la imagen de marca, ver el estado del gimnasio y por la satisfacción de los socios.
¿Qué distingue a L’Orange bleue de otras franquicias de fitness en España?
Alfredo Betancourt: No somos low cost, no somos premium, somos middle. Somos los Zaras de los gimnasios. Damos un servicio premium con precios accesibles. Además, tenemos nuestro concepto de clases YAKO [coreografías creadas por especialistas].
¿Qué tipo de servicios deportivos y de bienestar ofrecen en sus centros
Alfredo Betancourt: Nutrición, seguimiento y pesaje. También rutinas personalizadas, clases específicas para el bienestar, pilates, yoga YAKO…
¿Qué tipo de perfil buscan en un franquiciado? ¿Es necesaria experiencia previa en fitness o gestión?
Alfredo Betancourt: Más del 60 % de nuestros franquiciados no vienen del sector del fitness. No es necesario tener experiencia en este ámbito, ya que los franquiciados se benefician de nuestro know-how y de formación. Sabiendo que la gestión del fitness es más sencilla que en otros sectores como puede ser la hostelería.
Leer también
– Abrir una franquicia de gimnasio y fitness: guía completa
– ¿Qué es una franquicia? Definición, ventajas, desventajas y ejemplos
– Claves para encontrar la ubicación adecuada para las franquicias
¿Qué tendencias del sector fitness están siguiendo de cerca en L’Orange bleue?
Alfredo Betancourt: El sector wellness, que está más desarrollado en Francia, menos en España. Más dirigido a la salud y la rehabilitación.
¿Qué consejo le daría a alguien que está considerando abrir una franquicia con ustedes?
Alfredo Betancourt: Somos la mejor opción. Si no formas parte de una franquicia serás menos competitivo. Además, tenemos nuestro modelo llave en mano para acompañar a los franquiciados. Somos más accesibles. Con L’Orange bleue se necesitan entre seis y ocho meses para llegar al punto de equilibrio, entre gastos e ingresos.
350.000 € por el proyecto global para abrir un gimnasio de entre 450 y 550 m2.
Sí, 39.000 €. Esta cantidad está integrada en la inversión global del proyecto de apertura.
No, pero en L’Orange bleue tienen “cuotas de mantenimiento” que sufragan los gastos del software necesario y el acompañamiento comercial y la comunicación global o publicidad.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: “Somos los Zaras de los gimnasios”: L’Orange bleue impulsa su expansión en España.
Perfil y expansión de L’Orange bleue en España: la cadena francesa, fundada en 1996 y con cerca de 400 clubes en Francia y España, inició su expansión en 2017 en Barcelona, con el objetivo de abrir 60 gimnasios en los próximos 10 años en España.
Diferencias entre mercados francés y español: en Francia, los gimnasios se usan tanto para entrenar como para socializar, con más coaching personalizado. En España, los usuarios buscan principalmente hacer ejercicio y socializar fuera del centro, con menos enfoque en coaching.
Modelo de franquicia llave en mano: L’Orange bleue ofrece un soporte integral en todo el proceso, con formación continua y acompañamiento continuo para asegurar el éxito del franquiciado.
Servicios y posicionamiento de la marca: Se posicionan como los “Zaras de los gimnasios”, ofreciendo un servicio de calidad media (no low cost, no premium), con clases exclusivas como YAKO, además de nutrición, bienestar, pilates y yoga, con precios accesibles.
Perfil del franquiciado y ventajas competitivas: No se requiere experiencia previa en fitness; el foco está en personas con ganas de emprender, beneficiándose del know-how y sistema llave en mano. La inversión completa ronda los 350.000 €, incluye un canon de entrada de 39.000 €, sin royalties pero con cuotas de mantenimiento.