¿Quieres emprender pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te presentamos las mejores ideas de negocio para abrir en España, junto con consejos prácticos de emprendedores en franquicias. Descubre cómo planificar, financiar y gestionar tu proyecto con éxito, y aprovecha las oportunidades en sectores en auge.
¿Por dónde empiezo si quiero montar un negocio?
Emprender está al alcance de muchos, pero no todos saben por dónde empezar. Ya sea desde cero o a través de una franquicia, lo primero es organizar bien las ideas, evaluar los recursos disponibles y buscar acompañamiento.

Descubre las marcas de L’Express Franchise. ¡Conoce todos los detalles!
Buscar asesoramiento
Montar un negocio no significa hacerlo todo solo. En España existen múltiples entidades que ofrecen asesoramiento gratuito o subvencionado: desde las cámaras de comercio hasta asociaciones como ATA (para autónomos), pasando por plataformas públicas como Enisa, ICEX o el portal circe.es, que centraliza trámites de creación de empresas.
Datos de interés
Si la idea es entrar en una franquicia, la Asociación Española de la Franquicia (AEF) es el punto de partida para identificar marcas, modelos y sectores consolidados.
Capacidad de financiación
Antes de decidir en qué invertir, es clave saber con qué se cuenta. Muchos emprendedores recurren a ahorros personales, pero también existen líneas de ayuda como los microcréditos, préstamos participativos de Enisa o subvenciones autonómicas. Además, muchas franquicias tienen acuerdos con bancos que facilitan condiciones especiales para sus nuevos franquiciados.
Tipos de empresa posibles
En España, un negocio puede arrancar como autónomo (fórmula más rápida y económica), como Sociedad Limitada (SL), ideal para pequeños negocios con varios socios, o como Sociedad Anónima (SA) si se trata de un proyecto de mayor envergadura. El modelo más común para operar una franquicia es la SL, por su flexibilidad y limitación de responsabilidad. Por lo que existen diferentes formas jurídicas para una empresa a tu alcance.
Consejos para montar un negocio con éxito de acuerdo con dos franquiciados:
Daniel Ruiz Waddington, hoy es franquiciado de Brooklyn Fitboxing en Granada y, además, CEO y fundador de su propia marca, JW. En L’Express Franchise le hemos preguntado qué le hubiera gustado saber a él antes de emprender y qué consejos compartiría con alguien que como él mismo hizo un día, quiere empezar un negocio.
- Importancia de la formación empresarial desde el inicio: “Mi principal consejo para quien esté pensando en emprender es que no subestime esa parte: formarse en gestión desde el principio puede marcar una diferencia enorme.”
- Necesidad de aprender a delegar: “Aprender a delegar funciones clave a perfiles profesionales especializados en diferentes áreas como operaciones, marketing o recursos humanos.”
- Enfoque estratégico del rol del CEO o fundador: “Permite que el CEO, el fundador o el franquiciado se libere de tareas operativas y pueda centrarse realmente en lo que le corresponde: la visión estratégica del negocio.”
- Valor del foco y la constancia en el camino emprendedor: “Creo que lo clave es tener muy claro cuál es tu camino, cuál es tu modelo, y apostar por él con constancia.”
Para Keity Xia, franquiciada de SinVello!, todo fue una cuestión de tiempo y riesgo.
- La franquicia resultó ser la opción más viable. “Si hubiera dispuesto de más tiempo y estuviera en búsqueda de un cambio más profundo en mi carrera profesional, probablemente habría optado por otro camino. Sin embargo, al considerar una inversión inicial con un nivel de riesgo y dedicación más predecibles, unirme a una franquicia resultó ser la opción más viable. ¿Es caro? No se puede considerar una opción “barata”, pero iniciar un negocio por cuenta propia me habría exigido una inversión aún mayor, tanto en recursos como en tiempo”.
- Esfuerzo y compromiso. “Ser franquiciado ofrece múltiples recursos y herramientas que facilitan el camino, pero, en última instancia, el éxito depende del compromiso personal: nadie hará el trabajo que le corresponde a uno mismo”.
Leer también
– ¿Siguen siendo los centros comerciales el entorno ideal para el crecimiento de las franquicias?
– ¿Qué es una franquicia? Definición, ventajas, desventajas y ejemplos
– ¿Cómo empezar un negocio propio y convertir tu idea en una realidad?
¿Con qué ideas de negocio empezar? 10 ejemplos
A veces, la dificultad no es cómo emprender, sino en qué. Aquí van 10 ideas de negocio viables en España, algunas de ellas con opciones de franquicia ya consolidadas.
1 – Segunda mano
El mercado de productos reacondicionados y de segunda vida está en auge. Desde ropa hasta tecnología o libros. La cadena Cash Converters o Percentil (ropa infantil y de mujer) son referentes del sector.
2 – Centros deportivos y bienestar
La salud y el deporte se mantienen como sectores en crecimiento. Franquicias como L’Orange bleue, Brooklyn Fitboxing o VivaGym han demostrado ser modelos replicables con éxito.

Facturación, inversión, canón de entrada… ¡Conoce todos los detalles!
3 – Pizzerías
El clásico que nunca falla. Las cadenas Telepizza, Domino’s Pizza o la emergente La Piemontesa ofrecen diferentes formatos y niveles de inversión, desde locales a delivery-only.
4 – Comercio electrónico de nicho
Montar una tienda online especializada puede ser más asequible que un local físico. La clave está en el producto, el SEO y la logística. También hay franquicias como Mbe (Mail Boxes Etc.) que ofrecen soluciones para ecommerce en servicios logísticos o de impresión.
5 – Tiendas online multimarca
Abrir una tienda multimarca en marketplaces como Amazon o crear tu propia página con Shopify es una opción de autoempleo cada vez más popular. Algunas plataformas como Dropshipping Spain ofrecen fórmulas llave en mano.
6 – Venta de ropa online
La moda sigue siendo uno de los sectores más activos del ecommerce. Franquicias como Inside, Koala Bay o Scalpers tienen modelos tanto online como físicos. También existen opciones enfocadas a sostenibilidad, como The Vintees.
7 – Agencias de viajes especializadas
Aunque el turismo ha cambiado, sigue habiendo espacio para agencias con valor añadido: viajes a medida, turismo de lujo, escapadas sostenibles. La red B The Travel Brand o Zafiro Tours siguen ofreciendo franquicias activas.
8 – Clases particulares o formación online
Educación, refuerzo escolar, idiomas, tecnología… El aprendizaje online y presencial está en auge. Franquicias como Academia Educa System, Kumon o Number 16 School son ejemplos con recorrido.
9 – Diseño web y marketing digital
Si tienes perfil técnico o creativo, puedes montar tu propia agencia de diseño o un estudio digital. También existen redes como Ecomputer o Publipan que ofrecen servicios digitales bajo franquicia.
10 – Reparaciones y mantenimiento
Fontanería, electricidad, reformas rápidas o servicios para el hogar son negocios rentables con demanda constante. Franquicias como Reparalia o Midas (en automoción) permiten acceder a estos mercados con soporte técnico y de marca.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Quiero montar un negocio, pero no sé de qué. 10 ideas para empezar. Consejos de emprendedores en franquicias.
Cómo comenzar a emprender: planificación y asesoramiento: Para montar un negocio en España, es fundamental organizar ideas, evaluar recursos y buscar asesoramiento.
Opciones de financiación y tipos de empresa: Conocer las fuentes de financiamiento es clave, incluyendo ahorros, microcréditos, préstamos y subvenciones. En España, las formas más comunes para franquicias son autónomo, Sociedad Limitada (SL) y Sociedad Anónima (SA), siendo la SL la opción más utilizada por su flexibilidad y responsabilidad limitada.
Consejos de franquiciados exitosos: Expertos como Daniel Ruiz Waddington recomiendan invertir en formación desde el inicio, aprender a delegar funciones y centrarse en la visión estratégica del negocio.
La franquicia como opción viable y recursos disponibles: Keity Xia señala que una franquicia puede ser más accesible y con menor riesgo que iniciar por cuenta propia, además de ofrecer recursos y apoyo para facilitar el camino..
10 ideas de negocio y sectores en auge: Desde productos de segunda mano, centros de bienestar, pizzerías, comercio electrónico especializado, ropa online, agencias de viajes, formación online, diseño digital, reparación y mantenimiento, hasta franquicias consolidadas en cada sector, existen múltiples oportunidades para emprender en España con o sin franquicia.