Paellitas Tradición: la paella valenciana en franquicia

5 Min. de lectura
Paellitas Tradición: franquicia de arroz en expansión

Lo que comenzó como una forma innovadora de servir la paella valenciana, hoy se ha convertido en una marca que transforma la tradición y se prepara para expandirse internacionalmente con una receta basada en sabor, practicidad e identidad.


En 2021, mientras el mundo se adaptaba a una nueva normalidad post pandemia, surgió una idea que desafió una de las costumbres más arraigadas de la gastronomía española: la paella. Hasta ese momento, este plato icónico estaba asociado a ocasiones especiales, domingos en familia, largas esperas y porciones compartidas. Pero, ¿y si fuera posible disfrutarla de forma más accesible y cotidiana?

Así, en la capital de España, nació Paellitas Tradición: una propuesta que reinventa uno de los sabores más emblemáticos de la cocina mediterránea, adaptándolo a nuevas formas de consumo sin perder su esencia. Hoy, con tres locales en Madrid y uno en Ibiza, se diferencian en la manera en que han logrado convertir una receta clásica en un concepto con identidad propia.

El impulso vino de la unión de dos mundos aparentemente opuestos: Iván González, chef valenciano con una extensa trayectoria en restauración, y Pablo Pérez-Arauna, madrileño con formación financiera y experiencia en el ámbito corporativo. Juntos combinaron saberes, intuiciones y visiones con un propósito compartido: llevar la auténtica paella valenciana a más personas, a través de un formato ágil y escalable.

Pero más allá del concepto, hay también una lectura lúcida del presente: nuevas rutinas, más personas viviendo solas en entornos urbanos y una búsqueda constante de propuestas gastronómicas que combinen calidad, conveniencia y conexión emocional. Paellitas Tradición comprendió ese cambio. Su propuesta conecta con estudiantes, jóvenes profesionales, trabajadores en jornada partida, turistas curiosos y con todos quienes, estén donde estén, desean un sabor que les recuerde a casa.

La franquicia Paellitas Tradición ofrece paellas para llevar y a domicilio. Su propuesta se centra en paellas individuales, permitiendo a los clientes disfrutar de este plato tradicional sin necesidad de compartir, como ocurre desde hace décadas con las pizzas.. Este formato permite a cada cliente elegir su variedad preferida y disfrutarla en solitario, sin comprometer la experiencia tradicional del plato. Las paellas se entregan en su propia paellera, manteniendo la autenticidad y facilitando el consumo. Los pedidos pueden realizarse a través de su página web y otras plataformas de pedidos. Te prometen que llega a casa en 30 minutos. Te la traen con la sartén típica que también se llama paella. Esto último tiene un coste de 2€ que te devuelven si regresas a Paellitas con ella, en cualquier momento.

Y es justamente esa sintonía con el momento lo que impulsa su siguiente paso: llevarlo a otros rincones del mundo.

Este dúo de emprendedores tiene claro hacia dónde van: están listos para expandir Paellitas Tradición más allá de las fronteras. Con una clara visión de expansión internacional, invitan a través de su página web a quienes quieran ser parte de este proyecto único: “¿Te gusta la paella? ¡A millones de personas también!”.

El canon de entrada es de 30.000 euros e incluye el uso y explotación de la marca, acceso al conocimiento y experiencia acumulados por el equipo, manuales operativos y formación completa. 

Los franquiciados reciben apoyo integral en marketing, comunicación y acceso a una central de compras. 

El royalty es del 5% sobre las ventas netas mensuales, con un 2% adicional para inversión en marketing. 

Para abrir una franquicia, exigen que los locales cuenten con un mínimo de 100 m² y terraza. El estilo hace un guiño a la zona mediterránea con colores azules que recuerdan al mar, el uso de la madera para crear un ambiente acogedor y detalles de esparto para trasladar al cliente a la zona más costera.

Un proyecto que comenzó en Madrid y que hoy busca llevar su sabor a nuevos horizontes. ¿Te imaginas ser parte de esta expansión?


(verificado por nuestra redacción)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Paellitas Tradición: la paella valenciana en franquicia.

Innovación en la tradición: Paellitas Tradición reinventa la experiencia de la paella valenciana, ofreciendo un formato accesible que permite disfrutar de este plato emblemático en porciones individuales, adaptándose a las nuevas rutinas alimenticias de los consumidores urbanos.

Origen y concepto: Fundada por el chef Iván González y el empresario Pablo Pérez-Arauna, la propuesta busca acercar la paella a todos, especialmente a estudiantes y profesionales que desean disfrutar de una comida de calidad sin complicaciones. Los platos se sirven en paelleras, manteniendo la autenticidad.

Modelo de franquicia atractivo: Con un canon de entrada de 30.000 euros, los franquiciados reciben formación, manuales operativos y apoyo en marketing. Se prevé un royalty del 5% sobre las ventas netas mensuales, y un 2% adicional para marketing, permitiendo un modelo de negocio escalable y sostenible.

Expansión internacional: Con el éxito en Madrid y Ibiza, Paellitas Tradición tiene planes de expansión internacional. Están abiertos a emprendedores interesados en unirse al proyecto, destacando la creciente demanda global de experiencia culinaria de calidad.

Requisitos para la franquicia: Para abrir una franquicia, es necesario contar con un local de al menos 100 m² con terraza, decorado en un estilo que refleje la esencia mediterránea. El entorno busca crear una experiencia acogedora que transporte a los clientes al litoral español.

¡También te puede gustar!

¿Cómo abrir un bar o cervecería en España? Guía completa
¿Cómo abrir un bar o cervecería en España? Guía completa. Franquicias del sector

Abrir un bar cervecería en España es, para muchos, un ...

¿Cómo abrir una franquicia de tacos en España?
¿Cómo abrir una taquería en España? Franquicias y precios

Abrir una taquería en España desde cero puede ser el ...

IA
Cómo implantar la IA en tu franquicia: ventajas, dificultades y riesgos

[Cara a Cara] Descubrimos para qué usar la IA en ...

Franquicias para aprender idiomas: ¿se limitan al inglés?
Franquicias para aprender idiomas: ¿se limitan al inglés?

Las  franquicias especializadas en la enseñanza de idiomas atraviesan un ...

¿Por qué las franquicias deben ofrecer formación continua?
¿Por qué las franquicias deberían ofrecer formación continua a los franquiciados?

Muchas franquicias ofrecen a sus franquiciados una formación continua desde ...

careway
CAREWAY: El modelo franquiciado que transforma la movilidad sénior

Entrevistamos a Francesc Alonso Mollà, cofundador de CAREWAY, para descubrir ...

ginos alsea
Alsea, un grupo de restauración multimarca comprometido con la calidad y con la franquicia

La historia de Alsea, un grupo de restauración de origen ...

Costa Brava
Costa Brava: el éxito de las franquicias cerca de la playa

La Costa Brava, en Cataluña, es una de las zonas ...

Domino's
Domino’s Pizza en expansión: así trabaja quien asesora a las franquicias desde dentro

Desde su llegada a España en 2009 de la mano ...

Kawaii Café
Entrevis a Joaquín Collazo, cofundador de Kawaii Café: “Montar algo diferente es un reto, pero también una oportunidad increíble de dejar huella”

[ROMPIENDO ESQUEMAS] Un atrezzo como el que te puedes encontrar ...