Por qué las franquicias lideran las aperturas en el sector supermercados en España

5 Min. de lectura
supermercado

El sector de franquicias de supermercados en España vive un fuerte crecimiento: lidera aperturas, crea empleo rural y mejora su rentabilidad, de acuerdo con un reciente informe de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS).


Nuria Cardoso: Según los datos del IV Informe de Distribución Alimentaria de Proximidad que presentamos recientemente, durante 2024 el número de establecimientos de lo que llamamos de nueva planta ha sido de 778 y, de ellos, el 60 % corresponde al modelo de franquicia y cooperativa. Por lo tanto, se trata de una opción muy interesante en términos de creación de actividad económica relacionada con la alimentación. El formato supermercado registra incrementos continuados y alcanza ya las 14.486 unidades, mientras que el autoservicio -un formato muy exitoso en franquicias y cooperativas- es de 10.589.

datos de interés

El 49,2 % de las aperturas de la distribución alimentaria en España, en 2024, fueron en régimen de franquicia exclusivamente, siendo líderes en este apartado. Datos informe ASEDAS.

supermercado 4 (1) (1)
Datos IV Informe de Distribución Alimentaria de Proximidad. ASEDAS. Mayo de 2025.

Nuria Cardoso: El comercio de alimentación en franquicia ofrece una respuesta muy interesante a los emprendedores que buscan gestionar su propia pyme. El modelo tiene elementos de vertebración social destacables puesto que los emprendedores que nutren la franquicia son, en gran medida, mujeres y población migrante y, en muchos casos, gestionan más de una tienda, lo que es indicativo del éxito del formato.

Otros elementos destacables son la vertebración territorial, ya que el 31 % de las aperturas en 2024 se produjeron en municipios con menos de 10.000 habitantes, lo que permite fijar población y dar oportunidades de trabajo en zonas rurales. Relacionado con esto último, estas aperturas generaron más de 2.000 trabajos en el último año.

¿Te gustaría abrir una franquicia?

Descubre las marcas de L’Express Franchise. ¡Conoce todos los detalles!

Saber más

Nuria Cardoso: Es complicado hacer previsiones, ya que el sector de la distribución alimentaria está sometido a numerosos impactos que pueden afectar el crecimiento. En todo caso, mientras este modelo responda a las necesidades del consumidor, de tener muy cerca de su casa, viva donde viva, un lugar donde hacer una compra completa, variada, segura y a precios competitivos, y ofrezca oportunidades de emprendimiento y crecimiento económico, es probable que siga creciendo. La solidez del modelo de distribución alimentaria en España está apoyada por un sistema equilibrado en el que las centrales de compra ayudan a las cadenas regionales -muchas de ellas sostienen un sistema de franquicias- a competir; al igual que lo hace la distribución mayorista. 

Nuria Cardoso: De manera general, la rentabilidad media del sector ha mejorado hasta alcanzar un beneficio conjunto de 2.141 M€ en el último ejercicio auditado de forma completa con datos de registro mercantil, que es 2023. Así, el margen medio se sitúa en 2,37 %. El incremento con respecto al año 2022 -en que el margen medio fue del 1,88 %- ha sido debido, de manera determinante, a la contención de los gastos de explotación ligada al esfuerzo inversor en mejoras relacionadas con la eficiencia energética. En lo referente a los operadores -incluidas franquicias-, un tercio superó el 3 % de rentabilidad y la gran mayoría restante se sitúo algo por encima del 2 %.

Leer También

Las franquicias alimentarias ante el apagón eléctrico
¿Es posible abrir una franquicia de Mercadona? ¿Qué opciones existen?
Claves para encontrar la ubicación adecuada para las franquicias

Nuria Cardoso: El perfil de la mayoría de las tiendas que alimentan al mundo rural responde al modelo de franquicia o asociación: pequeños negocios familiares que operan en municipios de menos de 10.000 y de menos de 2.000 habitantes. Su actividad es importantísima en términos de fijación de población, creación de empleo y apoyo a las producciones locales. En España no existen los desiertos alimentarios: 3.500 municipios tienen, al menos, una tienda donde hacer una compra de alimentación completa y allí reside el 96,8 % de los habitantes de España. Es destacable que el nivel de cobertura se ha mantenido durante el lustro 2020-2024, cuando se han cerrado 1.002 tiendas en municipios menores de 10.000 habitantes, pero se han abierto 1.117. Éste es un dato muy positivo en términos de vertebración. 

Nuria Cardoso: Cuando un establecimiento de distribución de alimentación abre es porque responde a la necesidad social de llevar una compra de alimentación completa cerca de las casas de los consumidores. Por lo que el crecimiento responde a la demanda de la población de este tipo de tiendas de proximidad y conveniencia tanto en zonas urbanas como rurales.

Es importante destacar que el primer semestre del año suele acumular gran parte de las inversiones de las empresas, por lo que tenemos que ver como continúa el ejercicio, aunque, si siguiera así, podríamos cerrar el año con unas 850 unidades más.


(verificado por nuestra redacción)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Por qué las franquicias lideran las aperturas en el sector supermercados en España:

Crecimiento y dominancia de las franquicias en el sector supermercados: En 2024, el 60 % de las nuevas aperturas de supermercados en España fueron en régimen de franquicia o cooperativa, evidenciando su liderazgo. El sistema total de supermercados alcanza ya las 14.486 unidades, con un crecimiento constante en formatos tradicionales y autoservicio.

Factores que impulsan las franquicias de alimentación como opción preferida: El modelo de franquicia en alimentación facilita a emprendedores, especialmente mujeres y migrantes, gestionar sus propias pymes. Además, favorece la vertebración territorial, con un 31 % de aperturas en municipios menores a 10.000 habitantes, creando empleo y fijando población en zonas rurales.

Potencial de crecimiento para 2025: Aunque las previsiones son inciertas, mientras las franquicias sigan satisfaciendo las necesidades del consumidor —alta cercanía, variedad, precios competitivos— es probable que el porcentaje de crecimiento continúe en ascenso, apoyado por un sistema de compra eficiente y distribuidores que potencian el sector.

Mejoras en rentabilidad y eficiencia: En 2023, la rentabilidad media del sector alcanzó los 2.141 millones de euros, con un margen del 2,37 %, impulsada por esfuerzos en eficiencia energética y control de gastos. Muchas franquicias lograron márgenes superiores al 2-3 %, reflejando una mejora significativa.

Auge en la distribución en zonas rurales: El negocio en municipios pequeños sigue siendo clave, con muchas tiendas familiares que garantizan cobertura, empleo y producción local.

¡También te puede gustar!

🏋️‍♀️ espana lidera el fitness en europa una oportunidad de oro para franquicias deportivas 1
España lidera el fitness en Europa: una oportunidad de oro para franquicias deportivas

Actualidad propuesta por L’Orange bleue. España a la cabeza de ...

viajar para hacer deporte la nueva ola saludable que dinamiza el turismo y las franquicias fitness 1
Viajar para hacer deporte: la nueva ola saludable que dinamiza el turismo (y las franquicias fitness)

Actualidad propuesta por L’Orange bleue. El turismo deportivo: más allá ...

donpiso 8
Donpiso: La compraventa de viviendas aumentará un 12% y el precio hasta un 8% en 2025

Perspectivas del Mercado Inmobiliario en España para 2025 El mercado ...

donpiso 6
La red inmobiliaria donpiso prepara su expansión internacional en Latinoamérica

donpiso y su expansión internacional Donpiso, una reconocida red inmobiliaria ...

donpiso 2
Aumento del coste de reformar viviendas en los últimos cinco años

El aumento del coste de las reformas en construcción Donpiso ...

caso de exito de the cbd side la garriga unete al crecimiento del cbd 🌱 1
Caso de éxito de The CBD Side La Garriga: Únete al crecimiento del CBD

Actualidad propuesta por The CBD Side. ¿Buscas una oportunidad de ...

MEJORADORA 18
Mejoradora anuncia su objetivo estratégico: estar presente en todas las capitales de provincia

Mejoradora: Una Nueva Era en la Asesoría Energética Mejoradora da ...

17a5940
Burgos y Murcia: dos nuevas aperturas clave en la red Mejoradora

Expansión de Mejoradora en España La familia de Mejoradora sigue ...

MEJORADORA 15
Mejoradora firma alianzas estratégicas con consultoras locales de referencia

Alianzas estratégicas para un crecimiento sostenible En su apuesta por ...

🏥 gimnasios por la salud publica ¿y si el fitness fuera la medicina del futuro 1
Gimnasios por la salud pública: ¿y si el fitness fuera la medicina del futuro?

Actualidad propuesta por L’Orange bleue. Un nuevo informe plantea un ...