Eroski, nacida en 1969 como una cooperativa de consumo en el País Vasco y Navarra, fue pionera en España en lanzar productos de marca propia y en franquiciar supermercados. Hoy cuenta con más de 600 tiendas franquiciadas en todo el país. Abrir una franquicia Eroski ofrece ventajas como formación continua, apoyo logístico, financiación inicial sin intereses y el respaldo de una marca consolidada. Su modelo se adapta a perfiles variados: autoempleo, emprendedores, empresarios o inversores. Descubre como abrir una de sus franquicias en España.
Del origen de Eroski hasta su expansión actual en franquicias
Eroski nació en 1969 con la fusión de siete pequeñas cooperativas de consumo. En aquel momento, su zona de acción era el País Vasco y Navarra. Esta cooperativa de franquicias alimentarias fue pionera en España en la comercialización de productos de “marca blanca” o marca propia, en 1977. Un año después, en 1978, inicia su actividad franquiciadora, de acuerdo con la Asociación Española de la Franquicia
datos de interés
Eroski cerró el año 2024 con 604 supermercados franquiciados en España y 724 propios (1.328 en total). Son datos compartidos por esta empresa con L’Express Franchise.
¿Cómo abrir una franquicia de supermercados Eroski? Pasos a seguir
1 – Búsqueda del local
En Eroski, analizan con el franquiciado la viabilidad del local que tenga en mente o bien te ofrecen locales que tienen en cartera por toda España.
2 – Financiación
Para abrir un supermercado necesitas contar con una parte del total de la inversión, “aproximadamente como mínimo el 30%”, de acuerdo con la compañía. Para el resto cuentan con acuerdos muy ventajosos con bancos. Además, Eroski financia al 0% el primer llenado inicial de tu nuevo supermercado en franquicia.

Descubre las marcas de L’Express Franchise. ¡Conoce todos los detalles!
3 – Formación
La empresa ofrece formación al franquiciado y a todo su equipo en tiendas antes de la apertura y de manera continuada. En su web aportan información actualizada y enfocada en los franquiciados a un clic.
4 – Logística
Eroski cuenta con servicios adaptados a la necesidad de cada franquiciado. Tienen 384.034 m2 de superficie de almacén para su servicio.
¿Cuánto cuesta montar un supermercado Eroski? Otros requisitos
Requisitos | ¿Cuánto? |
---|---|
Inversión inicial | Alrededor de 800 €/m2 |
Derecho de entrada | No hay |
Gasto logística | No hay |
Canon publicitario | No hay |
Vigencia del contrato | 5 años prorrogables |
Población mínima | 1.500 hab. |
Superficie mínima | 200 m2 |
¿Qué tipo de franquiciado busca Eroski para sus supermercados?
- Autoempleo: si crees que ha llegado el momento de generar tu propio puesto de trabajo, abrir una franquicia de supermercados Eroski es una muy buena opción.
- Emprendedores: que buscan un negocio para gestionarlo ellos mismos y empleando principalmente a su familia.
- Empresarios: que gestionan su negocio bajo una formula empresarial y con personal contratado.
- Inversores: que invierten en el supermercado como una forma de inversión y no interviene en la gestión directa del negocio.
Leer También
– ¿Es posible abrir una franquicia de Mercadona? ¿Qué opciones existen?
– Franquicias de supermercados, opción a tener en cuenta. El caso de Dia
Beneficios para los franquiciados de supermercados Eroski
“El franquiciado es el centro de todas las acciones, ya que se le reconoce como el principal motor de crecimiento del negocio. Para brindarle un apoyo integral, la central proporciona un acompañamiento y formación continuos, un servicio logístico sin coste para el franquiciado y adaptado a las necesidades reales de cada tienda y una avanzada solución informática que optimiza la gestión de todos los procesos del negocio”, de acuerdo con Luis Alberto Cañas, Director de franquicias de supermercados Eroski.
Además, Cañas explica que “contamos con un equipo de especialistas en ventas que realiza visitas regulares a los centros franquiciados, ofreciendo atención personalizada. También, implementamos estrategias para mejorar la gestión económica y comercial del supermercado y apoyamos con la planificación y ejecución de campañas y promociones en el punto de venta”.
Por último, destaca que “también ofrecemos la oportunidad de implantar servicios adicionales en el establecimiento como son la entrega de compras a domicilio, la recogida de pedidos online en taquillas instaladas en las tiendas, etc. Estas innovaciones están diseñadas para mejorar la experiencia de compra de los clientes y aumentar la rentabilidad de la franquicia”.
Preguntas frecuentes
La cantidad dependerá de la facturación de la franquicia y del control de los gastos. Eroski te presentará una cuenta de explotación del negocio detallada, para que como futuro franquiciado puedas ver el resultado antes de tomar una decisión.
Necesitarás permisos de obras, licencia de actividad, etc. Eroski cuenta con un servicio técnico que te ayudará a conseguirlos.
El equipo de montaje de Eroski, junto con el equipo del franquiciado, realizará la implantación de los productos previa a abrir el supermercado.
Depende de diferentes factores, como la duración de las obras, licencias, etc., pero, aproximadamente, podría tardar dos meses desde la firma del local hasta la apertura de la franquicia.
El personal lo contrata la persona dueña de la franquicia, y, si fuera necesario, tendría la ayuda y el asesoramiento de Eroski.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: “¿Cómo abrir un supermercado Eroski? Guía completa para abrir una franquicia”.
Historia y expansión de Eroski: Fundada en 1969 en el País Vasco, Eroski fue pionera en España en productos de marca propia y en franquiciar supermercados. Actualmente, cuenta con más de 600 tiendas franquiciadas en toda España, consolidando su presencia en el sector.
Proceso para abrir una franquicia: Los pasos incluyen la búsqueda y análisis del local, la financiación del primer inventario con condiciones del 0%, formación continua para el franquiciado y su equipo, y la gestión logística a través de 384.000 m² de almacenes.
Costes y requisitos: La inversión inicial está en torno a 700€/m², sin canon de entrada ni costes de logística o publicidad. La vigencia del contrato es de 5 años, prorrogables, y los locales deben estar en poblaciones de al menos 1.500 habitantes y con una superficie mínima de 200 m².
Perfil de franquiciado ideal: Eroski busca diferentes tipos de franquiciados: autoempleo (individuos buscando crear su propio puesto de trabajo), emprendedores, empresarios con gestión propia y también inversores interesados en la rentabilidad sin implicación en la gestión diaria.
Beneficios de franquiciar con Eroski: La red aporta reconocimiento de marca, menor riesgo en la inversión gracias a resultados comprobados, ventajas en compras y economías de escala, además de soporte en formación, marketing y tecnología avanzada para la gestión eficiente del supermercado.
Foto de portada: Disponible para la prensa. En la imagen, Rosa María Carabel, CEO de Eroski.