Calma House es el claro ejemplo de cómo el legado familiar puede reinventarse. En este artículo, hablamos con una de sus fundadoras, María Manchón, quien junto a su hermana Clara y a sus padres creó esta empresa de textiles y decoración para el hogar en 2015. Hoy, diez años más tarde, cuentan con una docena de tiendas propias en España y exportan a más de 50 países. ¿Su siguiente objetivo? “Empezar con el modelo de franquicia para crecer de forma orgánica y sostenible con emprendedores que se identifiquen con nuestra filosofía”, afirma María Manchón.
Calma House no empieza como Calma House, sino como Textura. Esta era la marca que los padres de Clara y María (Carlos e Isabel) crearon en 1979. Llegó a contar con más de 200 tiendas y a ser muy reconocida en el sector de la decoración. Sin embargo, fue vendida en 2005. Pero Clara y María ya habían aprendido mucho del negocio y de la experiencia empresarial de sus padres. Todo eso, junto a su formación en diseño y a que notaron que al independizarse encontraban dificultades para encontrar productos de decoración asequibles que reflejaran su estilo personal, les motivó a crear una marca propia. Pero eso es solo el principio.
Franquicia Calma House: decoración con alma, historia y ética
No es un secreto que el sector textil y de decoración tiene mucha competencia, pero María y su hermana Clara han sabido encontrar su hueco y aportar su pieza al puzzle. “La diferencia está en el alma. Trabajamos el diseño como una forma de expresión, apostando por colecciones que cuentan historias y que se inspiran en la naturaleza, la artesanía, los viajes y las emociones”, cuenta María Manchón a L’Express Franchise.
Esto tiene un gran valor en un mercado, el de la decoración, en el que (al igual que en la moda) encontramos mucho fast fashion. “Además, cuidamos mucho la calidad, los acabados y los materiales. Nuestros productos no solo decoran, también aportan calidez y autenticidad”.
La cofundadora de Calma House también explica que esta marca tiene una identidad propia y un enfoque mediterráneo. Y aunque empezaron enfocándose en el diseño de cojines, con el tiempo expandieron su catálogo. A día de hoy cuentan con una gran gama de productos textiles y de decoración, desde alfombras y cortinas, hasta cabeceros, ropa de cama, menaje, mantelería y mucho más.
Aparte, todos sus diseños son propios, los cuales desarrollan en su estudio de Barcelona junto a su equipo creativo. La producción se desarrolla en distintos países, como India, Vietnam o Bangladesh, pero seleccionando a proveedores con los que comparten valores, ética, responsabilidad y con los que actualmente tienen una relación de confianza y a largo plazo.

Descubre las marcas de L’Express Franchise. ¡Conoce todos los detalles!
¿Por qué abrir franquicias tras más de diez años solo con tiendas propias?
“Creemos que ha llegado el momento de compartir nuestro modelo de negocio”, afirma Manchón. También explica que después de consolidar sus tiendas propias y de entender profundamente el comportamiento del cliente, los productos y el punto de venta, están listos para crecer a través de franquicias.
“Queremos que Calma House llegue a más rincones del mundo, pero sin perder nuestra esencia y, para eso, el formato franquicia es el ideal si se hace bien y con el socio adecuado”. María Manchón, cofundadora de Calma House.
¿Qué características debe tener el franquiciado ideal de Calma House?
Las cofundadoras buscan a personas apasionadas por la decoración, con sensibilidad ética y visión comercial. No es imprescindible tener experiencia previa en el sector, pero sí es importante compartir valores como la cercanía, la autenticidad, la profesionalidad y el compromiso con el cliente.
“Queremos franquiciados que se impliquen, que vivan la marca y que cuiden su tienda como si fuera su casa”, María Manchón.
“A los franquiciados que se interesen en Calma House les diría que no es solo un negocio, sino una forma de vida. Si te apasiona el diseño, te gusta crear espacios bonitos y emocionar a las personas con tu trabajo, este es tu sitio”, cuenta María Manchón. “Nosotros ofrecemos todas las herramientas para crecer juntos (formación completa en franquicia, herramientas de marketing y seguimiento continuo). Solo hacen falta ganas, actitud y coherencia”.
Desde Calma House también ayudan a los franquiciados con la elección del local, con el diseño del espacio y con la gestión del stock. “Apostamos por relaciones a largo plazo y trabajamos en equipo”, añade Manchón.
datos de interés
La inversión inicial se encuentra entre los 70.000 y 120.000 €, según el local. Esto incluye canon de entrada, mobiliario, proyecto de interiorismo, adecuación del espacio, proyecto inicial y formación. Desde Calma House aseguran que han trabajado para que sea una inversión “accesible, rentable y con una recuperación rápida”.
Calma House, una empresa familiar catalana con presencia tanto nacional como internacional
Actualmente, los puntos de venta físicos de Calma House se encuentran en Barcelona, Sitges, Mataró, Sant Cugat, Girona, Palafrugell, Puigcerdà, Baleares e Ibiza. En cada una, el personal asesora al cliente, no son únicamente dependientes, sino expertos en interiorismo.
A nivel internacional tienen presencia en más de 40 países (principalmente europeos) gracias al canal B2B, pero también tienen acuerdos con distribuidores en Sudamérica. Luego, a nivel de clientes, les compran desde Australia hasta Canadá.
Con esta nueva etapa de franquicia buscan expandirse tanto nacional como internacionalmente. “En España, nos interesan especialmente las principales capitales de provincia. Y, a nivel internacional, miramos con interés Francia, Portugal e Italia como primeros destinos. Pero también estamos abiertos a oportunidades en Latinoamérica y Oriente Medio”, indica Manchón.
Pero Calma House no solo es un negocio B2C, también venden directamente a profesionales interioristas, a hoteles, restaurantes y concept stores.
Leer También
– ¿Qué es una franquicia? Definición, ventajas, desventajas y ejemplos
– Top 8 en España de algunas de las mejores franquicias para invertir en 2025
El futuro de la franquicia Calma House y del sector de la decoración
“El sector de la decoración es apasionante. Está muy vinculado a las emociones y a la identidad personal. Además, cada vez vemos más interés por el cuidado del hogar y por rodearse de objetos bonitos y funcionales. La decoración ya no es superficial, es una forma de bienestar”, comparte la cofundadora de Calma House.
Mirando al futuro, Manchón piensa que el éxito en el sector estará marcado por la diferenciación, la autenticidad, la experiencia de compra satisfactoria y la conexión emocional con el cliente. Confiesa que cree que las marcas que vendan solo productos no sobrevivirán, ya que hay que ofrecer historia y valores.
“En España faltan marcas con un posicionamiento fuerte que combinen diseño, calidad y emoción. A veces se cae en lo impersonal y en el low cost. Nosotros apostamos por lo contrario: por la cercanía, el detalle y lo duradero”. En el futuro, María Manchón se imagina a Calma House como una marca aún más global, con una presencia más grande en diferentes países y con una red sólida de franquiciados. Su objetivo: seguir siendo un referente en el sector textil del hogar.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: María Manchón, cofundadora de Calma House: “Buscamos franquiciados que se identifiquen con nuestra filosofía y apasionados del diseño”.
Historia y propuesta diferencial: Calma House, fundada en 2015 por María y Clara Manchón, revitaliza la empresa familiar de textiles y decoración. Su enfoque combina diseño emocional, autenticidad y sostenibilidad.
Expansión y apertura de franquicias de decoración: La marca busca crecer internacionalmente a través de franquicias, con una inversión inicial de entre 70.000 y 120.000 euros. El modelo apuesta por relaciones a largo plazo y una inversión rentable con rápida recuperación.
Perfil del franquiciado: Personas apasionadas por el diseño, con sensibilidad ética y visión comercial, que compartan los valores de cercanía, autenticidad y compromiso con el cliente.
Modelo de negocio y soporte: Además de ventas directas a clientes particulares, hoteles y negocios, Calma House apoya a los franquiciados en todo el proceso, asegurando la coherencia de marca y experiencia de compra.
Futuro y diferenciación: El sector de la decoración está en auge, vinculado al bienestar y la identidad personal. Calma House apuesta por productos con historia, valores y durabilidad, diferenciándose del bajo coste y la producción impersonal, con una visión de expansión global que potenciará su crecimiento en Europa y Latinoamérica.