Canon de entrada en franquicia: todo lo que significa para tu inversión

El canon de entrada en franquicia es, en palabras sencillas, la cuota inicial que paga un franquiciado para formar parte de una red de franquicias. Más que un gasto, podemos decir que es una inversión que te abre las puertas a un modelo de negocio respaldado por una marca con experiencia en el mercado. 

Hay que diferenciar el canon de entrada en franquicia de otros costos asociados al modelo de franquicia, como los royalties o las inversiones operativas. Mientras que los royalties suelen ser pagos periódicos vinculados a un porcentaje de las ventas, el canon de entrada es un pago único que se realiza al inicio del acuerdo. ¿Y cuál es el propósito principal del canon de entrada en franquicia? Reflejar seriedad y voluntad de crecer con la marca.

¿Cómo se determina el canon de entrada en una franquicia?

¿Te has preguntado por qué el canon de entrada en franquicia varía tanto entre unas marcas y otras? El tamaño y prestigio de la marca es un factor fundamental. No es lo mismo invertir en una franquicia pequeña y local que en un gigante global como McDonald’s o Subway. 

El sector en el que opera la franquicia también influye mucho. Por ejemplo, las franquicias de restauración y hostelería suelen tener un canon de entrada en franquicia más alto, porque requieren más formación, equipamiento especializado y un soporte constante para mantener la calidad del producto o servicio. Y otros sectores, como servicios personales o educación tienden a tener costos más accesibles, ya que sus operaciones iniciales no suelen ser tan complejas ni costosas.

Tampoco podemos ignorar la geografía, ya que el canon de entrada en franquicia también varía considerablemente. En mercados muy competitivos o económicamente fuertes, los cánones suelen ser más altos debido a la mayor demanda de franquicias reconocidas. En contraste, en mercados emergentes, los costos iniciales están ajustados para atraer inversores locales.

¿Qué incluye esta tarifa?

Cuando pagas el canon de entrada en franquicia, estás comprando mucho más que un logo o un nombre. Obtienes el derecho de operar bajo una marca reconocida, que te ahorra años de esfuerzo para posicionarte. 

Pero tampoco es que te lancen al ruedo sin preparación. Una parte importante del canon de entrada en franquicia se destina a formarte. Recibirás soporte técnico, entrenamientos operativos, y capacitación en ventas y marketing, con el objetivo de que manejes el negocio con el mismo estándar que el franquiciador. 

El canon de entrada en franquicia también cubre recursos tangibles e intangibles para la apertura. Como decoración, equipamiento, software de gestión y materiales de marketing. Básicamente, te entregan un “paquete llave en mano” para que inicies con buen pie.

Y si lo analizas bien, el valor de lo que recibes puede superar ampliamente el importe de lo que estás pagando.

¿Cómo evaluar si un canon de entrada en una franquicia es adecuado?

El primer paso es hacer una comparación directa. Busca franquicias similares en tu sector de interés y revisa los cánones que cobran. Pero no te dejes llevar solo por la cifra, el canon de entrada en franquicia es una inversión, así que el retorno que genera es lo más importante. Si el ROI es sólido, pagar un canon alto puede valer la pena. 

En cualquier caso, un buen franquiciador debe explicarte con detalle qué incluye el canon de entrada en franquicia y cómo se desglosa. Si evitan responder preguntas o todo parece un misterio, ¡alerta roja! Evalúa también su disposición para proporcionarte contactos de otros franquiciados. Si ellos están satisfechos, probablemente tú también lo estarás, y tu inversión valdrá la pena.

Las franquicias más exitosas y su canon de entrada: ¿cómo aprovechar la inversión?

Tomemos el caso de franquicias como McDonald’s [external link], líder absoluto en el sector de la restauración y con cánones de entrada en franquicia que reflejan su tamaño y reputación. Actualmente, el canon inicial supera los 45.000 euros, una cifra alta, pero justificada por la rentabilidad de su negocio.

En el sector de la moda y cuidado personal, franquicias como Mango o The Body Shop tienen cánones de entrada a las franquicias en Europa que oscilan entre 30.000 y 50.000 euros, e incluyen un fuerte respaldo en marketing y acceso a su cadena de suministros.

Para optimizar y aprovechar al máximo tu inversión no es suficiente con pagar el canon de entrada en franquicia, sino en saber aprovechar todo lo que incluye. Piensa en este pago como una llave que abre puertas a recursos, conocimiento y respaldo. Y comprueba como los casos de éxito muestran que, cuando se elige la franquicia adecuada y se aprovechan las herramientas ofrecidas, los resultados pueden ser extraordinarios.

Investiga a fondo, evalúa tu presupuesto, elige un sector que te apasione, aprovecha la formación y el soporte del franquiciador, y prepárate para trabajar en alcanzar tus objetivos. 

Resumen

  1. El canon de entrada es la cuota inicial que abre las puertas a un modelo de negocio respaldado por una marca consolidada.

  2. Cubre formación, soporte técnico y materiales iniciales como decoración y equipamiento.

  3. Si la transparencia falta, podría ser una señal de alerta para el inversor.

droit d'éentrée