Léa Frémiot, Begin: “Las franquicias de restaurantes que sepan equilibrar la digitalización y la experiencia liderarán el mercado”

7 Min. de lectura
Begin entrevista

Begin Restaurante es un concepto que nació de una idea clara: crear un entorno de conexión con la naturaleza en medio de las ciudades”. Tras 6 restaurantes propios en Valencia, sus creadores han decidido que es el momento de expandirse tanto nacional como internacionalmente y de buscar franquiciados. Para ello, han contado con Léa Frémiot. En este artículo hablamos con ella y nos cuenta qué hace de especial al restaurante Begin, qué tipo de franquiciados buscan y cómo han conseguido crear un negocio rentable y fácil de replicar.


Léa Frémiot siempre quiso volver a España desde que vivió en el país durante su Erasmus. Hoy, ha hecho su sueño realidad. Se mudó a Valencia para trabajar en diferentes proyectos y, actualmente, colabora mano a mano con el restaurante Begin para encontrar nuevos emprendedores que quieran hacer llegar el proyecto a otras partes de España. Su objetivo es claro: lograr este 2025 abrir su primer restaurante franquiciado. Pero esperan que sea el primero de muchos.

“Begin no es solo un restaurante, es un lugar donde venir a disfrutar, a desconectar y a vivir una experiencia que mezcla comida deliciosa con un diseño exclusivo”. Léa nos cuenta que el primer Begin restaurante, llamado Begin Origen, se inspira en el hogar de una tribu y es una cabaña en medio de la ciudad de Valencia, pero que cada local tiene una temática diferente, siendo el concepto general la conexión con la naturaleza. “Como marca, apostamos por espacios con alma que te hagan sentir bien y a los que siempre quieras volver”, indica Frémiot.

Por ejemplo, otro de sus restaurantes propios está inspirado en las profundidades marinas, y también encontramos uno inspirado en una jungla y otro en un jardín secreto, todos ellos con diseños minimalistas y con poco ruido visual en los que las plantas y los elementos de la naturaleza son los claros protagonistas.

Descubre más detalles sobre Begin Restaurante

Inversión total, aportación, locales, ventas…

Solicitar Documentación

Nuestro modelo está basado en el volumen. Tenemos una alta cantidad de reservas y una rotación diaria media de unos 250 comensales por local. Además, trabajamos con un software que nos permite maximizar la ocupación en el espacio” nos dice Léa Frémiot.

Actualmente, al encontrarse en una fase inicial de su expansión como franquicia, Léa nos cuenta que los franquiciados que quieran unirse pueden elegir entre varias ciudades y tienen muchas oportunidades de crecimiento, incluso la opción de abrir varios locales.

“Además, gracias a nuestra capacidad de compra como grupo y a una estructura de costes optimizada, ofrecemos a los franquiciados márgenes sólidos y un retorno de la inversión rápido. Begin es un modelo probado, de fácil gestión y, sobre todo, muy rentable”, de acuerdo con Frémiot.

“En Begin Restaurante trabajamos con cercanía y total transparencia desde el primer día. Queremos considerar a cada nuevo franquiciado como un socio más de esta gran familia”, Léa Frémiot.

“El franquiciado ideal para Begin Restaurante es alguien con capacidad de inversión y experiencia en la gestión de negocios y equipos. Pero, sobre todo, es alguien que tenga una fuerte conexión con nuestros valores: espíritu emprendedor, cercanía y pasión por crear lugares únicos”, explica Léa Frémiot.

También afirma que valoran especialmente a los emprendedores que tienen una visión a largo plazo y quieren crecer con la marca.  Sin embargo, han trabajado mucho para simplificar las operaciones del día a día con el objetivo de que incluso una persona sin experiencia previa en restauración pueda gestionar un local Begin con éxito.

begin2 (1) (1)

Nuestro proceso de selección se basa en el conocimiento mutuo. A través de reuniones o llamadas presentamos en detalle el modelo de Begin Restaurante y escuchamos las expectativas del candidato, asegurándonos de que haya un verdadero encaje tanto a nivel de valores como de proyectos. Apostamos por las relaciones duraderas y, por eso, cuidamos mucho esta primera fase”, afirma Léa Frémiot.

“Unirse a una franquicia no es solo una inversión económica, sino también una apuesta personal”, Léa Frémiot, responsable de expansión de Begin Restaurante.

Léa nos cuenta que acompañan al franquiciado en todas las fases del proyecto, desde el primer contacto. Se preocupan porque reciba un apoyo integral por parte del equipo. Por ejemplo, le proponen acuerdos bancarios para ayudarle con la parte financiera y le ayudan en la búsqueda de local. Además, también ejecutan los planos de diseño y la supervisión de las obras.

Por otro lado, organizan una formación inicial que dura un mes y otra formación orientada a la apertura. Una vez en marcha, también están muy presentes y realizan visitas periódicas, ofreciendo, además, asistencia continua para que se consigan los mejores resultados y apoyo en marketing local.

YouTube video

“Que se tome el tiempo de conocer bien la marca y de entender el modelo de negocio, así como nuestros valores y lo que nos hace diferentes”. En Begin siempre invitan a los candidatos a ir a Valencia para descubrir los locales en primera persona, ya que ven fundamental el sentirse alineado con la filosofía del proyecto.

También les diría que piensen a medio y largo plazo. Comenzar una franquicia requiere implicación, compromiso y ganas de construir algo sólido en el tiempo. Buscamos a personas que realmente quieran formar parte de una comunidad y crecer con nosotros. Por eso también les animamos a preguntar, a involucrarse y a vernos como un verdadero aliado, ya que una buena relación por ambas partes es la clave para el éxito”, añade la responsable de expansión.

“Nuestro plan es seguir creciendo por todo el territorio nacional, especialmente en ciudades grandes y medianas de más de 250.000 habitantes, donde el concepto Begin puede tener un gran impacto. Pero también estamos abiertos a explorar oportunidades internacionales”, Léa Frémiot.

“Creo que en un futuro inmediato, el modelo de franquicias de restaurantes estará marcado por la integración de tecnologías, tanto a nivel de comunicación como de operaciones. A nivel de comunicación, un fuerte impacto digital y una presencia estratégica en redes sociales serán clave para el éxito” explica Léa Frémiot.

En Begin, por ejemplo, cuentan con una comunidad online de más de 630.000 seguidores. Esto, afirma Léa, les permite tener un flujo constante de clientes, del cual se benefician sus franquiciados. “Ese nivel de visibilidad es fundamental para atraer nuevos clientes, fidelizar y posicionar la marca en un mercado altamente competitivo”.

Por otro lado, Léa asegura que la implementación de herramientas tecnológicas permiten agilizar las operaciones diarias y mejorar la rentabilidad de cada establecimiento. En sus restaurantes Begin usan softwares de gestión de reserva con algoritmos de IA para optimizar el uso del espacio, pero también sistemas de pedidos e inventario que ayudan a reducir los desperdicios y a mejorar la eficiencia.

Si te ha interesado el proyecto, en la sección de franquicias de su web puedes encontrar toda la información que necesitas y un formulario de inscripción para empezar tu camino en Begin Restaurante.


(verificado por nuestra redacción)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre la entrevista a Léa Frémiot, responsable de expansión de Begin Restaurante:

Concepto diferenciador: Begin no es solo un restaurante, sino un espacio que conecta con la naturaleza y ofrece una experiencia única en entornos diseñados como cabañas o temáticas relacionadas con la naturaleza, en ciudades como Valencia.

Modelo de negocio y expansión: La franquicia se basa en locales con alta rotación y reservas, con una gestión eficiente que permite márgenes sólidos y un retorno de inversión rápido. Tiene en mente abrir en varias ciudades y países, priorizando un crecimiento sostenible y controlado.

Perfil del franquiciado ideal: La marca busca personas con capacidad de inversión, experiencia en gestión y con fuertes valores como el espíritu emprendedor, cercanía y pasión por crear espacios únicos. La gestión sencilla y la disponibilidad de apoyo técnico facilitan que incluso quien no tenga experiencia en restauración pueda gestionar un local.

Selección de franquiciados: El proceso de selección se basa en un conocimiento mutuo, buscando candidatos alineados con los valores y la visión de Begin. La relación y la confianza son fundamentales para el éxito conjunto.

Soporte y futuro: La franquicia ofrece apoyo integral, desde la búsqueda de local hasta formación y marketing. Además, prevé expandirse en grandes ciudades españolas y explorar oportunidades internacionales, con una visión centrada en la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la comunidad online para aumentar la visibilidad y la fidelización.

¡También te puede gustar!

Franquicia Llaollao para espacios pequeños
Franquicia llaollao: el yogur helado que convierte espacios pequeños en una oportunidad

A veces, un pequeño espacio basta para abrir grandes posibilidades. ...

Calma House
Calma House: del legado familiar a una franquicia textil con alma

Calma House es el claro ejemplo de cómo el legado ...

Conflictos franquiciador y franquiciado.
¿Conflictos entre franquiciador y franquiciado? Cómo resolverlos

Los conflictos entre franquiciador y franquiciado son más comunes de ...

¿Cómo abrir una franquicia 100 Montaditos?
¿Cómo abrir un bar 100 Montaditos?

100 Montaditos nació con una propuesta sencilla y efectiva: ofrecer ...

¿Cómo abrir un supermercado Eroski? Guia completa
¿Cómo abrir un supermercado Eroski? Guia completa para abrir una franquicia

Eroski, nacida en 1969 como una cooperativa de consumo en ...

¿Cómo abrir un bar o cervecería en España? Guía completa
¿Cómo abrir un bar o cervecería en España? Guía completa. Franquicias del sector

Abrir un bar cervecería en España es, para muchos, un ...

¿Cómo abrir una franquicia de tacos en España?
¿Cómo abrir una taquería en España? Franquicias y precios

Abrir una taquería en España desde cero puede ser el ...

IA
Cómo implantar la IA en tu franquicia: ventajas, dificultades y riesgos

[Cara a Cara] Descubrimos para qué usar la IA en ...

Franquicias para aprender idiomas: ¿se limitan al inglés?
Franquicias para aprender idiomas: ¿se limitan al inglés?

Las  franquicias especializadas en la enseñanza de idiomas atraviesan un ...

¿Por qué las franquicias deben ofrecer formación continua?
¿Por qué las franquicias deberían ofrecer formación continua a los franquiciados?

Muchas franquicias ofrecen a sus franquiciados una formación continua desde ...