La compraventa de viviendas se disparó en marzo un 40,6% y contabilizó 62.808 operaciones, en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El sector inmobiliario vive buenos momentos, pero con la disyuntiva de la poca oferta de viviendas, menos accesibilidad por parte del español medio y un aumento de precios considerable de las casas. Ello provoca que proliferen más agencias inmobiliarias, y muchas de ellas bajo la fórmula de franquicia.
¿Cómo funcionan las franquicias inmobiliarias en España?
Hablamos de un modelo de negocio que permite a un inversor o emprendedor operar bajo una marca reconocida y con un sistema de trabajo ya probado en el sector de la intermediación inmobiliaria.
A través de un acuerdo contractual, el franquiciador cede al franquiciado su know how, el derecho de uso de su marca, su metodología de trabajo, sus herramientas tecnológicas, y le aporta además soporte y formación continua, a cambio de una contraprestación económica. “Esta contraprestación suele incluir un canon de entrada, canon de publicidad para el conjunto de la marca y royalties mensuales sobre la facturación”, nos explica Leonardo Cromstedt, presidente de AEFI, la Asociación de Empresas Franquiciadoras Inmobiliarias de España.
Datos de interés
Son siete las empresas fundadoras que conforman la Asociación de Empresas Franquiciadoras Inmobiliarias de España, AEFI, (Alfa Inmobiliaria, Century 21, Comprarcasa, Keller Williams, Look & Find, Redpiso y Remax,). La suma de ellas representa a 700 agencias inmobiliarias y a más de 6.600 profesionales del sector.
Este sistema de crecimiento ofrece importantes ventajas para ambas partes. De un lado, facilita el acceso a los franquiciados a un mercado altamente competitivo, reduciendo enormemente los riesgos asociados al emprendimiento independiente y acelerando el proceso de consolidación. Y para la cadena, la posibilidad de crecer y llegar, con una inversión mucho más reducida, a aquellos destinos en los que un empresario local puede llegar con mayor facilidad y conocimiento.
El estado actual de las franquicias inmobiliarias en España
Sobre la salud de las franquicias inmobiliarias en España, el presidente de AEFI responde que está consolidado y mantiene un crecimiento sostenido desde hace décadas.
Según los últimos informes sectoriales, actualmente operan en nuestro país más de 40 enseñas inmobiliarias, con una facturación anual cercana a los 700 millones de euros. “Ahora bien, dentro de este universo, no todas las cadenas tienen la misma presencia en el mercado. Por un lado, hay grandes redes consolidadas que cuentan con una amplia implantación territorial, una estructura sólida y una clara apuesta por la innovación, la formación continua y la calidad del servicio”, expone. Y existen también enseñas de menor tamaño, con una presencia y recursos más ajustados, que aportan dinamismo y diversidad al sector.
Las ventajas de invertir en una franquicia inmobiliaria en España
Según Cromstedt, una de sus ventajas es la de contar, de la noche a la mañana, con todo el conocimiento y el respaldo de una marca consolidada, y un sistema de trabajo ampliamente validado, minimizando así todos los errores propios del emprendimiento independiente.
De esta forma, “el franquiciado se beneficia desde el primer día de un reconocimiento de marca que facilita enormemente la captación de clientes, lo que se traduce en una mayor agilidad para cerrar operaciones y generar ingresos. Además, las centrales franquiciadoras deben ofrecer soporte integral y formación continua, dotando al franquiciado de herramientas tecnológicas avanzadas, campañas de marketing y asesoramiento jurídico, elementos que incrementan su competitividad frente a modelos tradicionales”.
Leer también
– Invertir en 2025 en una franquicia: ¿cómo escoger la mejor opción de inversión?
– ¿Qué es una franquicia? Definición, ventajas, desventajas y ejemplos
– Claves para encontrar la ubicación adecuada para las franquicias
El negocio de un franquiciado cuenta desde su primer día operativo con las ventajas propias de una economía de escala, acuerdos preferentes con proveedores y acceso a una cartera de inmuebles compartida, así como sinergias comerciales que potencian el desarrollo del negocio.
Un modelo que destaca por su flexibilidad, ya que existen diferentes formatos adaptados a distintos perfiles de inversor, y por la posibilidad de diversificar servicios, abarcando desde la compraventa y el alquiler hasta la gestión patrimonial o las valoraciones.
Es un sector reconocido por su estabilidad y por ofrecer márgenes de beneficio superiores a otros sectores de franquicia, con ciclos de mercado predecibles y una demanda sostenida, “lo que convierte a la franquicia inmobiliaria en una opción especialmente atractiva para quienes buscan rentabilidad y seguridad en su inversión”, responde su presidente.
Uno de los sistemas más rentables en franquicias de España
La inversión inicial para abrir una franquicia inmobiliaria varía mucho según la enseña, la ubicación y el nuevo franquiciado.
¿Cuánto cuesta abrir una agencia inmobiliaria?
La media para abrir una franquicia en este sector se sitúa entre los 30.000 y 300.000 euros, incluyendo canon de entrada, adecuación del local y fondo de maniobra. Un ejemplo de baja inversión es la franquicia de la empresa donpiso: unos 35.000 €, que incluyen el canon de entrada.
Ventaja de convertir una oficina inmobiliaria en franquicia
Leonardo Cromstedt destaca que la conversión de una oficina inmobiliaria independiente en una franquicia es mucho más sencillo, rápido y la inversión es muy baja, “comparado con la apertura de una nueva oficina inmobiliaria, que necesita un periodo razonable de consolidación a través del personal, los clientes y las ventas de propiedades”.
Rentabilidad de las franquicias inmobiliarias
En cuanto a la rentabilidad, el margen neto suele situarse entre el 10% y el 25% sobre los ingresos, y el retorno de la inversión (ROI) se alcanza normalmente entre los 3 y 5 años, aunque hay excepciones según la zona y la capacidad comercial del franquiciado.
“La facturación media por agencia ronda los 300.000 euros anuales, situando al sector entre los más rentables del sistema de franquicias en España”. Leonardo Cromstedt, presidente de AEFI.
Inversión, rentabilidad y expansión: el caso de Alfa Inmobiliaria
La franquicia Alfa Inmobiliaria nació en la década de los 90, impulsada por un grupo de profesionales, con Jesús Duque, su actual vicepresidente, a la cabeza, que detectaron la necesidad de profesionalizar y modernizar el sector inmobiliario español. Para su vicepresidente, invertir en Alfa Inmobiliaria es apostar por un modelo de negocio probado y altamente rentable, respaldado por una marca consolidada y reconocida en el sector.
Así, sus franquiciados cuentan con un sistema de trabajo eficiente, fruto de casi tres décadas de experiencia y mejora continua. Además de formación, soporte integral y acceso a herramientas tecnológicas avanzadas. Un modelo flexible, sin royalties fijos, que se adapta tanto a perfiles emprendedores sin experiencia previa como a profesionales inmobiliarios en activo que buscan crecer y consolidar su negocio. Y altos márgenes de rentabilidad, gracias a la eficiencia operativa y a la confianza de la marca entre los clientes.
Rentabilidad en Alfa Inmobiliaria
“Nuestros franquiciados disfrutan de unos márgenes elevados. El retorno de la inversión suele alcanzarse en un plazo de 12 a 18 meses, dependiendo del esfuerzo comercial y la ubicación. Los ingresos generados pueden oscilar entre el 75% y el 100% de los honorarios por operación, gracias a la política de comisiones y la autonomía que ofrecemos a nuestros asociados”. Nos especifica Duque que no existen penalizaciones por salida ni pagos de royalties fijos, lo que incrementa la rentabilidad neta del negocio.
Expansión de la franquicia
En Alfa Inmobiliaria, que cuenta con 200 oficinas operativas, distribuidas a partes iguales entre España y México, quieren mantener el liderazgo en innovación tecnológica. Entre manos, tienen un ambicioso proceso de expansión, ya que este 2025 quieren crecer un 20% en número de oficinas, consolidando su presencia nacional y reforzando la expansión internacional, “con la apertura de nuevas máster franquicias en Hispanoamérica, donde ya contamos con 100 oficinas en México”.
¿Cuánto cuesta abrir una franquicia de Alfa Inmobiliaria?
La inversión inicial en esta franquicia puede variar en función del formato elegido, pero se sitúa en torno a los 20.000 euros para una franquicia estándar en España. Este importe cubre derechos de entrada, formación, acceso a la plataforma tecnológica y soporte continuo.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Las franquicias inmobiliarias en España: un mercado en expansión.
Auge y crecimiento de las franquicias inmobiliarias en España: La compraventa de viviendas en el país creció un 40,6% en marzo, impulsando el mercado inmobiliario. Actualmente, existen más de 40 enseñas con una facturación cercana a los 700 millones de euros, dominado por grandes redes consolidadas y agencias de menor tamaño que aportan dinamismo.
Cómo funcionan las franquicias inmobiliarias en España: Este modelo permite a inversores y emprendedores operar bajo marcas reconocidas, con soporte en know-how, herramientas tecnológicas, formación y soporte continuo, a cambio de canon de entrada, publicidad y royalties mensuales. La asociación AEFI agrupa a 700 agencias y más de 6.600 profesionales del sector.
Estado actual y ventajas de invertir en franquicias inmobiliarias: El sector está consolidado con crecimiento sostenido. La inversión media oscila entre 30.000 y 300.000 euros, con rentabilidad en 3 a 5 años y márgenes netos del 10% al 25%. El reconocimiento de marca, soporte tecnológico y estructura eficiente facilitan el éxito de los franquiciados.
Beneficios y rentabilidad del sistema de franquicias: El proceso de conversión de una oficina independiente en franquicia es más sencillo, rápido y de menor inversión, comparado con abrir una oficina desde cero. La facturación media por agencia ronda los 300.000 euros anuales, consolidándose como uno de los sectores más rentables del sistema de franquicias en España.
Líderes y planes de expansión: Marcas como Alfa Inmobiliaria, con 200 oficinas en España y México, planean crecer un 20% en 2025, fortaleciendo su presencia nacional e internacional con nuevas máster franquicias en Hispanoamérica, impulsando la innovación y la eficiencia en el sector inmobiliario.