José Ramón Tirado (1966, Málaga), fundó su primera empresa con solo 22 años. Hoy, es el también fundador y CEO de la floristería teleROSA, que ha cumplido 26 años en el mercado y actualmente inicia su ambicioso proyecto de expansión a través del modelo de franquicia.
Entrevista a José Ramón Tirado, fundador y CEO de teleROSA
¿Cómo surgió la idea de crear teleROSA ?
José Ramón Tirado: teleROSA nació de un gesto sencillo, romántico… y fallido. En 1998, había una camarera irlandesa en un pub de Málaga que me gustaba. Se llamaba Anemona. No quería interrumpirla ni parecer el típico que intenta ligar mientras ella trabaja, así que se me ocurrió algo distinto: enviarle una rosa con una nota y mi número de teléfono.
En aquella época no había internet como lo conocemos ahora. Me informé por teléfono, pero aún así tuve que ir a la floristería a realizar el encargo y pagar, algo que me costó porque siempre fui un poco tímido. Al final hice todo lo posible… y nunca supe si la flor llegó a su destino. Ella no me llamó, y tampoco la vi más en el pub. Tal vez volvió a su país. Nunca lo supe. Pero esa incertidumbre me dejó una idea clara: debería existir una forma sencilla, discreta y confiable de enviar flores, sin complicaciones, sin dudas.
Así nació teleROSA. No solo como un negocio, sino como una forma de ayudar a otras personas a decir lo que sienten, incluso cuando no se atreven a hacerlo en persona.
teleROSA afirma que no vende flores, sino emociones. ¿Cómo logran transmitir eso al cliente final?
José Ramón Tirado: Porque sabemos que detrás de cada pedido hay una historia, un sentimiento o una intención. Nadie envía flores por aburrimiento: lo hace para decir te quiero, perdón, gracias, te echo de menos… y ahí es donde empieza nuestro verdadero trabajo.
En teleROSA no solo preparamos ramos: cuidamos cada detalle del proceso para que el destinatario sienta que esa flor viene cargada de algo más. Desde la selección de las flores hasta el mensaje que acompaña, el horario elegido, la discreción si es una sorpresa, incluso la posibilidad de incluir un video mensaje y lo mejor que quien reciba puedan devolverle otro vídeo con toda la emoción del momento de recibir sus flores, también enviamos a cliente y receptor una foto del ramo entregado como recuerdo… todo está pensado para que el cliente viva una experiencia emocional completa, no solo una entrega.
Todos esos pequeños detalles son los que hacen que las flores se convierten en emociones.
¿Cómo se diferencia teleROSA de una floristería tradicional?
José Ramón Tirado: teleROSA va mucho más allá de vender flores. Mientras una floristería tradicional se centra en el producto y la venta presencial, nosotros trabajamos la experiencia completa a distancia, con un fuerte enfoque en la emoción, la tecnología y la logística.
Ofrecemos opciones que no existen en una floristería al uso: confirmación de entrega por SMS, video mensajes personalizados, envío de foto de su ramo en la web y por WhatsApp, seguimiento en tiempo de la evolución del pedido, entrega en cualquier punto de España incluso en el mismo día.
En resumen, transformamos un gesto clásico en una experiencia moderna, conectada y emocional, manteniendo siempre la esencia de regalar flores… pero adaptada a cómo vive, siente y compra el cliente de hoy.
Datos de interés
De acuerdo con Tirado, “la venta online ha transformado por completo nuestra forma de trabajar y, sobre todo, la experiencia del cliente. Antes, el 80 % de los pedidos llegaban por teléfono y la mayoría eran para entregas locales en Málaga. Hoy, el 60 % de los pedidos se hacen directamente en la web, y el 70 % de las entregas se realizan fuera de Málaga, en cualquier punto de España”.
¿Cómo ha cambiado la experiencia del cliente con la integración de las ventas online?
José Ramón Tirado: El canal online nos ha permitido crecer, llegar más lejos y ofrecer una experiencia más práctica, rápida y flexible para el cliente actual.
Incluso nuestro ritmo de trabajo ha cambiado: los lunes, que solían ser el peor día de la semana, ahora son el mejor, porque gestionamos todos los pedidos recibidos durante el fin de semana gracias a esa disponibilidad continua.
¿Qué innovaciones tecnológicas han sido clave para mantenerse competitivos?
José Ramón Tirado: En teleROSA, la innovación ha sido parte fundamental de nuestro crecimiento. No nos hemos limitado a vender flores: hemos reinventado constantemente cómo se envían, cómo se reciben y cómo se viven.
Ya desde nuestros inicios en 1999 transformamos la forma de comprar flores, al permitir realizar pedidos por teléfono —una facilidad y comodidad inédita en el sector en aquella época.
En 2004 implementamos la confirmación de entrega por SMS. En 2011 recibimos nuestro primer pedido online. Un año después, en 2012, creamos nuestro propio estudio de fotografía para tomar una imagen real de cada ramo preparado, que enviamos al cliente por email o WhatsApp como recuerdo y comprobación.
En 2013 comenzamos a enviar nuestros ramos por mensajería a toda la península, lo cual supuso un gran reto logístico. En 2014, desarrollamos internamente un sistema de SEO propio para posicionar nuestra web en cada ciudad de España, creando escaparates digitales locales.
Datos de interés
En 2021 teleROSA abrió su primer punto franquiciado propio, que sirvió como laboratorio real para perfeccionar el modelo. Desde entonces, han trabajado en el desarrollo del proyecto de franquicia, que han lanzado oficialmente a principios de 2025.
A finales de 2023 lanzamos nuestra nueva página web, reemplazando la anterior que nos acompañaba desde 2011. Incorporamos la última tecnología, pero sobre todo, nos centramos en ofrecer una experiencia de compra más fácil, cómoda e intuitiva, para que nuestros clientes disfruten del mejor servicio desde el primer clic.
Este año, 2025, hemos estrenado uno de nuestros avances más originales: el servicio de Video Mensaje con Video Respuesta, una experiencia emocional e interactiva que nos consolida a la vanguardia de la innovación en el sector, no solo en España, sino a nivel mundial. El tiempo dirá —como ya ha ocurrido otras veces— cuánto tarda la competencia en seguir nuestros pasos.
¿Qué perfil buscan en sus franquiciados?
José Ramón Tirado: Buscamos personas comprometidas, con vocación de servicio y sensibilidad comercial. No es necesario tener experiencia previa en el sector floral, pero sí es fundamental contar con iniciativa, capacidad de gestión y orientación al cliente.
El perfil ideal sería una pareja o dos personas que cuenten con los recursos económicos necesarios para afrontar la inversión, pero que, sobre todo, estén ilusionadas, dispuestas a implicarse y con ganas de trabajar directamente en el negocio. Queremos franquiciados que hagan suyo el proyecto y que vean en teleROSA no solo una marca, sino una oportunidad para construir algo propio.
También valoramos positivamente la afinidad con entornos digitales, ya que buena parte del negocio se gestiona online, y es clave tener una actitud proactiva hacia la innovación.
Leer también
– Por qué el registro de marca para franquicias en España es importante
– ¿Qué es una franquicia? Definición, ventajas, desventajas y ejemplos
– Claves para encontrar la ubicación adecuada para las franquicias
¿Qué formación y apoyo ofrecen a los nuevos franquiciados?
José Ramón Tirado: Desde teleROSA ofrecemos una formación inicial completa y práctica, pensada para que cada nuevo franquiciado pueda operar con seguridad desde el primer día. La formación incluye tanto la parte de florista, como la operativa y técnica del negocio, así como la gestión comercial, la atención al cliente, el uso de herramientas digitales y los protocolos logísticos.
La formación se realiza en uno de nuestros centros propios y se complementa con manuales, guías y soporte continuo, tanto presencial como remoto. Además, acompañamos al franquiciado durante la apertura de su punto, asegurándonos de que todo esté preparado para arrancar con éxito.
Pero nuestro apoyo no termina ahí: ofrecemos asistencia permanente y diaria por WhatsApp, actualizaciones constantes, campañas de marketing centralizadas y un sistema de seguimiento para resolver dudas o incidencias con agilidad.
¿Cuáles son los principales retos que enfrentará un nuevo franquiciado?
José Ramón Tirado: Como en cualquier nuevo proyecto, el primer gran reto es el inicio de actividad: aprender a manejar todos los procesos, conocer bien el producto y adaptarse al ritmo diario de trabajo. Aunque ofrecemos formación completa y acompañamiento constante, al principio requiere implicación, organización y dedicación.
Otro reto es el de posicionarse localmente. Aunque teleROSA ya es una marca consolidada a nivel nacional, cada franquiciado debe hacerse un hueco en su zona, generando confianza y visibilidad. Por eso, la actitud comercial y la capacidad para crear relaciones con los clientes son claves.
También hay un componente estacional: fechas como San Valentín y Día de la Madre suponen picos de trabajo muy intensos. Es un desafío logístico y operativo, pero también una gran oportunidad de facturación.

¿Qué garantías o apoyos ofrece la central para asegurar un arranque sólido?
José Ramón Tirado: La principal garantía que ofrecemos a quien se une a teleROSA es algo que va mucho más allá de cifras o manuales: regalar flores es un gesto universal y atemporal, algo que el ser humano ha hecho desde el inicio de los tiempos. No estamos hablando de un negocio de moda ni de un boom pasajero que puede crecer de 0 a 100 y volver a caer a 0 con la misma facilidad, como ocurrió con los videoclubs, las tiendas de todo a 100 o, más recientemente, con los vapeadores.
Regalar flores nunca pasará de moda, porque responde a una necesidad emocional profunda: comunicar sin palabras, acompañar en momentos clave, estar presente en la distancia. Pero lo que marca la diferencia con respecto a la floristería tradicional —cada vez más en declive— es que en teleROSA combinamos esa esencia clásica con innovación constante.
Frente a las grandes plataformas de floristería online, que subcontratan entregas y pierden control sobre la calidad, nosotros ofrecemos una ventaja única: entrega profesional inmediata a domicilio gracias a nuestros puntos franquiciados, que actúan como centros operativos locales. Esto nos permite ofrecer rapidez, cercanía y un servicio mucho más cuidado.
¿Cómo ven la evolución del sector floral en España en los próximos años?
José Ramón Tirado: Creemos que el sector floral en España está en plena transformación. La demanda de flores no desaparece, pero sí cambia la forma en la que el cliente quiere comprarlas y recibirlas.
El consumidor actual busca inmediatez, comodidad, personalización y emociones auténticas. En este sentido, vemos una clara tendencia hacia la digitalización del sector, con un aumento constante de las compras online y la necesidad de servicios más ágiles y experienciales.
Si pudiera enviar hoy una rosa con un mensaje a ese emprendedor que fue, ¿qué le diría?
José Ramón Tirado: José Ramón, ten en cuenta que las rosas son muy bonitas, pero también tienen espinas, y te vas a pinchar mil veces con ellas.
Aun así, no dejes que eso te detenga, porque la emoción de quien recibe un ramo inesperado de teleROSA es tan potente que convierte cada herida en el principal motivo para seguir adelante.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo: De una rosa fallida a una franquicia en expansión: la historia de teleROSA.
Inicio emocional: Tirado creó teleROSA hace 26 años para enviar flores con un mensaje romántico y de confianza.
Experiencia emocional: Ofrecen emociones personalizadas con fotos, videos y atención desde la web.
Digital y crecimiento: El 60% de pedidos son online, con entregas en toda España y tecnología avanzada.
Modelo de franquicia: Asesoría, formación y apoyo para emprendedores sin experiencia, con inversión de unos 250.000 €.
Futuro del sector: La digitalización y la personalización impulsan la innovación en franquicia en las floristerías españolas.