Cuando se habla de franquicias, lo primero que nos suele venir a la cabeza son establecimientos de restauración, supermercados o pequeños comercios, pero también existen muchas franquicias relacionadas con el mundo de la construcción en España y que están experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años.
La empresa española JD Placas Decorativas es un ejemplo de ello. La compañía lleva más de 20 años en el mercado, aunque sólo cinco bajo la marca actual, y se dedica a la reforma integral de cualquier tipo de espacio. “Trabajamos en el revestimiento de suelos, paredes y techos instalando desde placas decorativas hasta jardines verticales. Somos una empresa con producto 100% español, con 10 años de garantía”, afirma Mari Carmen Armenteros, CEO de JD Placas Decorativas, quien nos cuenta cómo la compañía ha desplegado un exitoso modelo de franquicias desde 2023.
Entrevista a Mari Carmen Armenteros, CEO de JD Placas Decorativas
Comenzasteis a desarrollar este modelo de negocio en 2023, ¿por qué tomasteis está decisión?
Mari Carmen Armenteros: Tomamos la decisión de convertirnos en franquiciador porque recibíamos pedidos de cualquier punto de España, entonces, llegó un momento en que estábamos desbordados y no podíamos gestionar estos encargos con la calidad a la que estamos acostumbrados y a la que nos comprometemos con nuestros clientes. Por este motivo, estudiamos de qué manera podíamos ser más eficientes, y establecer un modelo de franquicias se nos presentó como la mejor opción.
Además, en el ámbito de la construcción, el cliente quiere ver y tocar el producto, comprobar su calidad y su aspecto de primera mano; y desplegar las franquicias era la mejor forma de conseguir estar más cerca de nuestros clientes.
¿Cómo se gestiona un franquiciado de este tipo?
Mari Carmen Armenteros: En realidad, se gestiona como cualquier otro tipo de franquiciado. Cuando un profesional se pone en contacto con nosotros porque desea montar una franquicia con nuestro producto, el primer paso es que el interesado visite nuestra sede en Arganda del Rey, Madrid, donde conocerá nuestro producto de primera mano y la forma en la que lo trabajamos. A raíz de ahí, si la persona continúa interesada, pasamos al proceso administrativo, que es igual al que conlleva la constitución de cualquier tipo de franquicia.
En este proceso tenemos que conocer bien a nuestro posible franquiciado, saber sus referencias, dónde estaría ubicada la franquicia, qué tipo de financiación necesita, etc. Para estar seguros de la viabilidad del negocio. Y si todas estas comprobaciones son favorables, se pasa a la firma del contrato por el que el franquiciado integra nuestro modelo de negocio y al que proveemos de nuestra marca e imagen, de la decoración del establecimiento, los sistemas de software, las herramientas de trabajo para la manipulación de las placas, la metodología de trabajo, el material que necesiten según los pedidos que tengan, etc.
datos de interés
En JD Placas Decorativas, como franquiciador, ayudan a instalar todo lo necesario en el local del franquiciado hasta que, en el momento de la puesta en marcha del negocio en su inauguración, el local sea una réplica exacta de sus tiendas. El local debe ser, al menos, de 70-80 m2.
¿Qué condiciones imprescindibles debe tener un franquiciado para poder trabajar con JD Placas Decorativas?
Mari Carmen Armenteros: Para nosotros, un franquiciado óptimo es aquel que cuenta con experiencia en el mundo de la decoración y las reformas. Por ejemplo, últimamente han contactado con nosotros muchas personas en la Comunidad Valenciana que provenían del negocio de los gimnasios interesados en montar una franquicia. Sin embargo, para alcanzar el éxito en este negocio es necesario tener un mínimo conocimiento de elementos como los materiales de construcción, la forma de tratarlos, la jerga que se utiliza… Sin esta experiencia previa, es muy difícil desplegar la franquicia de forma ágil y satisfactoria.
Quizá este punto sea el que más nos diferencia de otro tipo de franquicias como las del sector Retail o la Hostelería, que, aunque sea conveniente tener experiencia previa también en estas áreas, quizá sea más fácil adquirirla.
Otro de los requisitos fundamentales para ser franquiciado nuestro es contar con un local a pie de calle que sea lo suficientemente espacioso para que quepan las máquinas de cortar placas, así como los materiales necesarios y su correcta exhibición al comprador.

Descubre las marcas de L’Express Franchise. ¡Conoce todos los detalles!
¿Dais facilidades de financiación a los franquiciados?
Mari Carmen Armenteros: Sí, por supuesto. En JD Placas Decorativas contamos con acuerdos de colaboración con distintas entidades bancarias, como el Banco Santander o el Banco Sabadell, que facilitan el acceso a la financiación a los franquiciados interesados.
¿Cuántas franquicias tenéis en España?
Mari Carmen Armenteros: Actualmente tenemos unas 10 franquicias en España, y también contamos con una tienda gestionada por nosotros en Portugal.
¿Con lo que ya os estáis planteando extender vuestro modelo de franquicias por el país luso?
Mari Carmen Armenteros: Efectivamente.
Esta es una prueba de que vuestro modelo de franquicias está creciendo satisfactoriamente.
Mari Carmen Armenteros: Así es. Otro buen ejemplo de nuestro crecimiento es la reciente apertura de nuestra nueva sede que, como ya he comentado antes, está en Arganda del Rey, Madrid. Hace apenas un mes que nos hemos trasladado desde nuestra antigua oficina, que estaba cerca del Parque del Retiro, en la capital, a unas instalaciones mucho más grandes en consonancia con el crecimiento y la evolución del negocio. Aquí tenemos más espacio para gestionar el creciente número de pedidos, atender mejor a nuestros clientes y franquiciados y contar con espacio para un potencial incremento de nuestro equipo.
Leer También
– ¿Cómo montar una franquicia en 10 etapas clave en 2025?
– Consecuencias de incumplir el contrato de franquicia o no pagar los royalties
¿Cuál es el mayor reto que habéis encontrado a la hora de desplegar el modelo de franquicias?
Mari Carmen Armenteros: El mayor reto que tenemos quizá sea a nivel de logística, para encontrar empresas proveedoras de materiales y transportes que sean competitivas y que entreguen el material en perfecto estado y en el día y a la hora solicitados a nuestros franquiciados.
¿Cómo formáis a los franquiciados?
Mari Carmen Armenteros: En JD Placas Decorativas tenemos una academia de formación donde enseñamos a nuestros franquiciados, de forma totalmente gratuita, a tratar nuestro producto. También ofrecemos formación a otros profesionales del sector de la Construcción, pero esta última es independiente del curso de franquiciados y tiene un coste.
De esta manera, en JD Placas Decorativas también somos especialistas en impartir formación presencial, obviamente, sobre diferentes actividades como fontanería, electricidad, reparación de electrodomésticos y montaje de nuestras placas a los franquiciados y profesionales que lo soliciten.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: “¿Cómo se gestiona una franquicia de construcción?
Modelo de franquicia innovador en construcción: JD Placas Decorativas, con más de 10 años en el mercado, ha desarrollado un exitoso modelo de franquicia en reformas integrales, especializado en placas decorativas y arquitectura eficiente, con una fuerte presencia en España y Portugal.
Proceso de incorporación del franquiciado: La selección se inicia con una visita a la sede en Madrid, donde el franquiciado conoce los productos y el sistema. Se realiza un análisis de viabilidad, y si todo marcha bien, se firma un contrato que incluye apoyo en la instalación, diseño de la tienda y suministro completo de materiales.
Perfil y requisitos del franquiciado: Buscan profesionales con experiencia en decoración y construcción, que tengan un local de 70-80 m² en zona céntrica y conocimientos en materiales y montaje. La experiencia en el sector es fundamental para un arranque ágil y eficiente.
Soporte y formación: La marca ofrece formación gratuita en tratamiento de productos, montaje y gestión, además de soporte en logística y suministro de materiales. También imparten cursos presenciales especializados en actividades complementarias como fontanería y electricidad.
Estrategia de crecimiento y retos: Actualmente, tienen unas 10 franquicias en España y planean expandirse a Portugal. El principal reto es la logística, asegurando entregas puntuales y en condiciones óptimas. La reciente ampliación de su sede en Madrid refleja su crecimiento y compromiso con la calidad y atención.