24 de abril 2025

9H - 19H

adobestock 567767347

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse

24 de abril 2025

9H - 19H

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse
adobestock 567767347

Caso de éxito de UDON: una franquicia española de restaurantes líder en comida asiática

UDON

UDON Asian Food cuenta con el bagaje y la consolidación que supone llevar más de 20 años en la industria de las franquicias de restaurantes. ¿El resultado? Más de 70 locales repartidos por España y por todo el mundo y la presencia en puntos estratégicos como aeropuertos y centros comerciales. El ingrediente secreto de su éxito no solo está en la calidad y sabor de sus platos, sino también en la confianza y cercanía con sus franquiciados.


UDON nació en 2004 de la mano de dos jóvenes emprendedores, Jordi Pascual y Jordi Vidal, que viajaron a Takamatsu (la cuna de los fideos udon) para empaparse de su cultura y de la forma tradicional de hacer los famosos fideos. Hoy, más del 80% de sus restaurantes los gestionan franquiciados, siendo un pilar fundamental de su imparable crecimiento.

En este artículo nos adentramos en el modelo de negocio de una de las franquicias españolas de restaurantes más exitosas para contarte cómo puedes ser parte de ella como franquiciado, si es un proyecto rentable y una de las claves de su modelo: la multifranquicia.

La trayectoria de los dos Jordis comenzó en el barrio del Born, en Barcelona. Pero lo que ahora es una de las franquicias de restaurantes más exitosas del país, comenzó siendo un pequeño bar de noodles en un momento en el que nadie sabía qué eran.

Ahora la comida asiática es conocida internacionalmente, pero en 2004 abrir un restaurante de noodles era toda una rareza. Jordi Pascual y Jordi Vidal fueron pioneros y supieron aprovechar esa gran oportunidad.

Poco a poco Udon fue creciendo y el noodle bar se convirtió en todo un asian food. Ahora no solo se venden fideos, sino que cuentan con una amplia carta de arroces asiáticos, entrantes, postres y bebidas que transportan a los comensales al mayor de los continentes.

Después de leer sobre su gran trayectoria, uno de los factores que, sin duda, ha hecho a UDON una de las franquicias españolas de comida más exitosas es su capacidad de adaptación. Aunque el concepto empezó siendo un bar de noodles en el que los comensales compartían mesa, al más puro estilo izakaya (el cual siguen manteniendo), también se han adaptado a las necesidades del público occidental, ofreciendo mesas únicas y ampliando su carta.

Además, también destacamos como causa del éxito su innovación constante y dinamismo. El público no es inmóvil y sus gustos cambian, y se nota que en UDON lo saben. No paran de probar nuevos platos para siempre ofrecer una experiencia fresca a los comensales.

Por supuesto, otra de las claves de su éxito es haber sido pioneros y traer a España un concepto y un plato que en 2004 era totalmente desconocido. Pese a que eso podría suponer un riesgo, lo hicieron con un producto que gusta a todo el mundo: la pasta. De esta forma, sus posibilidades de éxito eran más altas. Y no podemos olvidar la calidad y sabor de sus platos, las bases de cualquier franquicia de comida de éxito.

UDON pone muy fácil dar el primer paso para unirse a su franquicia. Se hace completando un formulario a través de su web en el que proporcionas algunos datos personales y escribes un mensaje contando tus intereses.

Su estrategia de multifranquiciados

Un multifranquiciado es un franquiciado que posee múltiples unidades de una franquicia. En el caso de las franquicias de comida, los multifranquiciados poseen varios locales de una misma marca o de varias, no limitándose únicamente a la inversión en un solo local.

En el caso de UDON, el 84% de sus locales los gestionan multifranquiciados, lo que es señal de que muchos de los franquiciados que empiezan en el proyecto UDON pueden crecer dentro de la empresa. Además, esto también es síntoma de que como franquiciado de UDON hay muchas posibilidades de que aumentes tus beneficios a una mayor escala.

Aparte, la multifranquicia también es una forma de diversificar el riesgo y de no poner todos los huevos en una misma cesta.

La expansión de UDON: más allá de las fronteras españolas y en diferentes formatos

Otro de los aspectos interesantes de la franquicia UDON es que no solo tiene presencia en España, sino también en localizaciones como Estados Unidos, Andorra, Chile y Portugal, entre otras. Esta expansión internacional también es síntoma de su buen estado de salud.

A día de hoy se encuentran en lo que llaman su segunda fase de expansión, en la que todavía hay localizaciones disponibles para nuevos franquiciados en diferentes puntos de España y a nivel internacional. De hecho, comunidades como Galicia, Extremadura, la Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón y Castilla la Mancha son las que más disponibilidad tienen.

Además, a diferencia de otras franquicias de restaurantes, UDON ofrece una gran flexibilidad en cuanto a formato. Como franquiciado puedes optar por locales más o menos grandes, ofrecer o no servicio a mesa, elegir la ubicación en centros comerciales, en calles principales, en aeropuertos… De esta forma, como franquiciado hay más posibilidades de que encuentres la versión que mejor se adapta a ti.

Según la página oficial del restaurante, para abrir un local de UDON siendo franquiciado de la marca se necesita aproximadamente una inversión de 350 000 € y el retorno de la inversión y la rentabilidad vendría alrededor de los 3 años

Aunque la cantidad a invertir está por encima de la media en el sector de la restauración, el tiempo de recuperación de la inversión sí que es más acorde con los tiempos que suelen verse en las franquicias de comida, estando incluso por debajo, ya que normalmente se tarda algo más de tres años en recuperar la inversión, según fuentes del sector. No obstante, un periodo de retorno de entre 1 a 3 años suele considerarse algo aceptable.

Pese a que la franquicia UDON requiera de una inversión mayor por parte del franquiciado en comparación con otras franquicias u otros negocios del sector, esto puede estar justificado por el gran apoyo que ofrece la marca al franquiciado en varios aspectos del negocio. Además, UDON es una marca ya consolidada y dispone de un modelo de negocio que en 2024 presentó una facturación de 53 millones y un crecimiento estable año tras año.

Todos estos factores influyen en el hecho de que la inversión inicial sea más alta, pues el beneficio está más asegurado y el camino para el franquiciado está “más allanado”:

Uno de los valores de la franquicia UDON es respetar y cuidar su producto, el planeta y de las personas que forman parte del proyecto. Por eso, desde la central se le ofrece a los franquiciados una gran red de apoyo en diferentes facetas del negocio para que se sientan acompañados. Sus fundadores recalcan mucho la idea de que no franquician un producto, sino una idea de negocio.

Por ejemplo, la franquicia ayuda al franquiciado en los siguientes aspectos:

  • Búsqueda de local para el restaurante.
  • Realización de obras en el local seleccionado.
  • Gestión integral del marketing y la comunicación de la marca.
  • Búsqueda, selección y formación del nuevo personal.
  • Gestión diaria del restaurante.
  • Innovación de la oferta gastronómica. En este sentido, UDON cuenta con 7 restaurantes propios donde realiza las pruebas piloto con nuevos platos para solo extrapolar las recetas ganadoras a sus franquiciados.
  • Negociación de los precios con la red de proveedores.
  • Soporte técnico.

Además, los royalties de UDON en España son del 5% para los franquiciados, lo que significa que ese es el porcentaje mensual que deben pagar a la franquicia del total de sus ventas, una cifra que se encuentra acorde con la media del sector de la restauración.

¿Te ha gustado la franquicia UDON? Te invitamos a conocer más franquicias de hostelería en nuestra página para que veas todas las posibilidades del sector.


(verificado por nuestro equipo editorial)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema UDON Asian Food, el caso de éxito de una de las franquicias españolas de restaurantes líderes en comida asiática:

Trayectoria y Expansión Exitosa: UDON Asian Food, fundado en 2004, ha crecido a más de 70 locales en España y otros países, gracias a su enfoque en la calidad y la confianza con sus franquiciados, lo que lo convierte en un referente en el sector de comida asiática.

Adaptación e Innovación: La franquicia ha evolucionado desde un pequeño bar de noodles a un concepto completo de comida asiática, adaptándose a las preferencias del público y ofreciendo una carta variada que incluye arroces, entrantes y postres.

Modelo de Multifranquicia: UDON se destaca por tener el 84% de sus locales gestionados por multifranquiciados, lo que permite a los franquiciados expandir su inversión y diversificar el riesgo, generando mayores beneficios.

Inversión y Rentabilidad: Aunque la inversión inicial para abrir un local de UDON es de aproximadamente 350,000 €, el retorno de la inversión se estima en un plazo de 1 a 3 años, lo que se considera aceptable en el sector de la restauración.

Apoyo al Franquiciado: UDON ofrece un fuerte respaldo a sus franquiciados, incluyendo ayuda en la búsqueda de locales, marketing, formación de personal y gestión diaria, lo que garantiza un camino más fácil hacia el éxito en su negocio.

Descubre nuestras franquicias