24 de abril 2025

9H - 19H

adobestock 567767347

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse

24 de abril 2025

9H - 19H

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse
adobestock 567767347

La importancia de la presencia de tu marca en las redes sociales

La importancia de la presencia de tu marca en las redes sociales

La importancia de la presencia de tu marca en las redes sociales es tal, que alrededor del 75% de las decisiones de compra en línea empiezan con una búsqueda en las redes sociales, de acuerdo con la empresa americana Synup, especialista en transformación digital para empresas. Por lo que la presencia digital no es una opción, y no se trata sólo de estar en plataformas como Instagram o Facebook. 


Es una cuestión de aprovechar al máximo todas las opciones y herramientas disponibles. Y utilizarlas correctamente para conectar con tu público, aumentar tu visibilidad y, en el caso de las franquicias, convertir tu negocio en una opción irresistible para los clientes. 

Si crees que con estar en Instagram y Facebook ya tienes todo hecho, déjame decirte algo: las redes sociales son mucho más que esas dos plataformas. Aunque siguen siendo potentes, con el crecimiento de TikTok, Twitch y Pinterest, por ejemplo, y si realmente entiendes la importancia de la presencia de tu marca en las redes sociales, debes mirar más allá y adaptarte a los nuevos espacios donde las audiencias pasan su tiempo.

¿Cuál es la importancia de la marca personal en las redes sociales? TikTok, Twitch y Pinterest

TikTok es un espacio donde las marcas pueden contar historias, lanzar desafíos creativos y conectar con la generación Z de manera auténtica. Los vídeos cortos y dinámicos generan gran engagement y son perfectos para lanzar promociones o campañas virales.

Twitch, la plataforma de streaming favorita de las audiencias jóvenes, especialmente gamers, permite a las marcas interactuar en tiempo real a través de retransmisiones en directo. Es perfecto para colaboraciones con streamers populares o para realizar eventos en directo relacionados con tu producto o servicio.

Y aunque menos ruidosa, Pinterest es un gigante en sectores como la moda, la decoración y la gastronomía. Es una plataforma altamente visual donde los usuarios buscan inspiración, por lo que es ideal para promocionar catálogos, recetas o tutoriales relacionados con tu negocio.

Pero antes de lanzarte a abrir cuentas en todas estas plataformas, debes identificar qué redes sociales son más interesantes para tu marca y tus objetivos. Pregúntate, ¿dónde está tu público objetivo? ¿Qué tipo de contenido puedes ofrecer? ¿Cuánto tiempo y recursos puedes dedicar?. Es importante ser realista sobre tu capacidad para mantener contenido fresco y de calidad en cada una.

La importancia de la presencia de tu marca en las redes sociales radica en gran parte en cómo tus clientes se convierten en los mejores embajadores de tu marca. El UGC (contenido generado por el usuario) es una reseña espontánea, auténtica, y que genera confianza. Algo que ningún anuncio pagado puede igualar.

Para incentivar el UGC como estrategia de presencia de tu marca en redes sociales, puedes hacer concursos y retos creativos. Por ejemplo, una franquicia de cafeterías podría lanzar un reto para que los clientes decoren su café con espuma y lo compartan con un hashtag específico, como #arteenmicafé.  

También ofrecer descuentos, productos gratis o incluso reconocimiento público a quienes compartan contenido relacionado con tu marca. Y facilitar la interacción con el uso de hashtags simples, fáciles de recordar y relacionados con tu marca, para que sea más sencillo para los usuarios etiquetarte y ser parte de la conversación.  

Una de las claves detrás de la importancia de la presencia de tu marca en las redes sociales es la capacidad de medir y analizar el impacto de tus campañas

Necesitas saber qué está funcionando y qué no. Y el análisis de métricas te ayuda a tomar decisiones y optimizar tu estrategia en tiempo real. Si ves que una campaña no está funcionando como esperabas, puedes ajustarla rápidamente antes de que termine. También te permiten entender a tu audiencia, con información sobre quién interactúa con tu contenido, como su ubicación y sus intereses. Saber qué genera clics, conversiones o ventas te permitirá maximizar el retorno de inversión

Para entender la importancia de la presencia de tu marca en las redes sociales, hay que conocer las métricas esenciales que debes controlar: 

  • Alcance: ¿Cuántas personas están viendo tu contenido?
  • Engagement: Mide cuánto interactúan los usuarios con tu contenido: likes, comentarios, compartidos y clics.
  • Conversiones: ¿Cuántas personas realizan una acción concreta después de ver tu contenido? Esto puede incluir clics en un enlace, registros o ventas.

Herramientas como Google Analytics, y las aplicaciones nativas de las redes sociales como Facebook Insights, TikTok Analytics o Instagram Insights pueden ayudarte en la tarea sin necesidad de ser un experto. 

Las redes sociales son plataformas de diálogo, donde la autenticidad es el idioma universal que conecta a las marcas con su público. Responder a comentarios y mensajes es una oportunidad de construir confianza. Involucra a tus seguidores con encuestas, preguntas y llamadas a la acción para generar interacción. 

Y no olvides humanizar tu marca. Muestra a las personas detrás de la marca: empleados, fundadores o incluso clientes frecuentes. Incorpora el humor y la cercanía, y no tengas miedo de ser espontáneo, siempre que sea coherente con el tono de tu marca.

En un mundo donde las marcas compiten por la atención del público, la importancia de la presencia de tu marca en las redes sociales está basada en la conexión auténtica con tu audiencia.


(verificado por nuestro equipo editorial)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: La importancia de la presencia de tu marca en las redes sociales.

1. Impacto de las redes sociales en las decisiones de compra: Aproximadamente el 75% de las decisiones de compra en línea comienzan con una búsqueda en redes sociales. Una presencia fuerte en estas plataformas es esencial para conectar con el público y aumentar la visibilidad de la marca.

2. Diversificación de plataformas: Ir más allá de Instagram y Facebook es crucial. Plataformas como TikTok, Twitch y Pinterest ofrecen nuevas oportunidades para interactuar con diferentes audiencias. Cada red permite estrategias únicas, desde vídeos creativos en TikTok hasta colaboraciones en directo en Twitch.

3. Contenido generado por usuarios (UGC): El UGC es una herramienta poderosa para construir confianza y autenticidad. Fomentar que los clientes compartan su contenido, a través de concursos y hashtags, puede aumentar la participación y la promoción de la marca de manera efectiva.

4. Medición de resultados: Es vital analizar las métricas y resultados de las campañas en redes sociales para optimizar estrategias. Monitorear el alcance, la interacción y las conversiones ayuda a ajustar tácticas en tiempo real y entender mejor a la audiencia.

5. Conexión auténtica con la audiencia: Las redes sociales son plataformas de diálogo donde la autenticidad es clave. Responder a interacciones, humanizar la marca y mostrar el lado personal de la empresa puede construir confianza y fortalecer la relación con el público.

Descubre nuestras franquicias