Las franquicias de moda son acuerdos comerciales en los que una empresa matriz (franquiciador) concede a un individuo o grupo (franquiciado) el derecho a operar una tienda bajo su marca. Incluye el uso de su nombre comercial, productos, métodos operativos y apoyo continuo. Y en el sector de la moda, abarca tiendas de ropa, calzado y accesorios.
Invertir en franquicias de moda con una inversión inicial baja es una oportunidad muy atractiva para emprendedores que buscan ingresar en el mundo de la moda y construir un negocio rentable.
¿Por qué elegir una franquicia de moda?
El sector de la moda en España está en plena efervescencia. Según el Informe Económico de la Moda en España 2024, la moda representa un impresionante 2,9% del PIB nacional, igualando su máximo histórico. Al margen de su relevancia económica, también tiene una gran capacidad para generar empleo y dinamizar la economía.
Además, el diseño de moda español ha mantenido una tendencia al alza, con un incremento del 8,4% en su cifra de negocio en 2023, acercándose a la barrera de los mil millones de euros. Una demanda sostenida que se convierte en una oportunidad dorada para quienes desean invertir en este sector.
Optar por franquicias de tiendas de ropa de mujer, hombre, infantil o joven en lugar de emprender un negocio por tu cuenta tiene muchas ventajas:
- Reconocimiento de marca, que elimina la tarea de construir una reputación.
- Las franquicias de moda también ofrecen programas de formación y apoyo continuo en áreas como gestión, ventas y atención al cliente
- Al formar parte de una cadena, puedes beneficiarte de compras al por mayor y acuerdos con proveedores para lograr mejores precios.
- Muchas franquicias de moda gestionan campañas de marketing a nivel nacional o regional, que beneficiarán a tu negocio.
Pero lo mejor de todo es que las franquicias de moda presentan menor riesgo de fracaso en comparación con los negocios independientes. Pues la experiencia y el conocimiento del franquiciador te guían para evitar errores comunes.
Rango de inversión inicial según las franquicias de moda disponibles en España
¿Cuánto dinero se necesita para abrir una franquicia? Precios
El monto necesario para abrir una franquicia de moda en España se mueve en un amplio rango según la marca, aquí mostramos algunas franquicias que necesitan una menor inversión:
Franquicia | Inversión mínima |
Dándara | Desde 15.000€ |
Milenium | Desde 27.500€ |
Koker | Desde 27.900€ |
Lifeconcept | Desde 35.000€ |
Franquicia de joyas con menor inversión en España, otra opción
Si prefieres decantarte por la joyería puedes probar con la marca Smile Joyas. Creada en 2023, por el momento cuentan con pocas franquicias en España. Se requiere una inversión que parte de los 30.000€.
Algunas franquicias de ropa, calzado y complementos, cobran un canon de entrada por el uso de la marca. Y también es común que se establezcan royalties mensuales, ya sea como un porcentaje de las ventas o una cuota fija. En el caso de Smile Joyas hay un derecho de entrada de 3.000€, aunque no hay ni royalty mensual ni canon de publicidad.
¿Cuánto cuesta una franquicia de Mango?
En España la inversión de esta franquicia de moda creada en los años ochenta puede moverse alrededor de los 1.200€/m2 a lo que hay que sumar un derecho de entrada de unos 30.000€.
Financiación y ayudas para emprendedores en España. ¿Cómo iniciarse en el negocio de la moda?
Si no cuentas con el capital necesario, puedes emprender en alguna de las franquicias de moda solicitando un préstamo personal. Consulta con diferentes bancos para comparar condiciones y tasas de interés.
Aunque es menos habitual, algunos emprendedores optan por préstamos hipotecarios que utilizan una propiedad como garantía para obtener la financiación necesaria para la franquicia. Es una opción que conlleva más riesgos y debe evaluarse con cautela.
Una buena opción es trabajar con franquicias con acuerdos con entidades financieras y que, en muchos casos, facilitan mejores condiciones para sus franquiciados, como tasas de interés reducidas o períodos de carencia.
Cómo analizar la rentabilidad y el retorno de inversión en las franquicias de moda y complementos
No basta con saber cuánto cuesta abrir una franquicia de moda y conseguir el dinero para la inversión. También hay que calcular cuánto tiempo llevará recuperar la inversión y si realmente generará ganancias sostenibles.
La rentabilidad de las franquicias de moda, se mide en base a la capacidad de un negocio para generar beneficios en relación con su inversión inicial y sus costes operativos. Hay que evaluar los ingresos esperados mensuales, así como los gastos fijos y variables de alquiler, sueldos, suministros o la reposición de inventario.
El margen de beneficio será la diferencia entre el precio de venta y el coste de los productos. Y si después de cubrir todos los costes aún queda un margen positivo atractivo, entonces podremos decir tranquilamente que una franquicia es rentable.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestro equipo editorial)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Franquicias de moda para empezar con poco capital.
1. Oportunidad de negocio en franquicias de moda: Las franquicias de moda representan una excelente oportunidad para emprendedores que buscan iniciar un negocio con bajo capital en un sector en crecimiento, que contribuye significativamente al PIB español y genera empleo.
2. Ventajas de franquiciar: Optar por una franquicia de moda ofrece beneficios como el reconocimiento de marca, formación continua, apoyo logístico y acceso a compras al por mayor, lo que reduce el riesgo de fracaso en comparación con negocios independientes.
3. Inversiones iniciales asequibles: Existen diversas franquicias de moda en España que requieren una inversión inicial baja. Por ejemplo, Dándara desde 15.000 €, Milenium desde 27.500 €, y Koker desde 27.900 €, permitiendo así a los emprendedores entrar en el mercado sin grandes gastos.
4. Opciones de financiación: Si los emprendedores no cuentan con el capital necesario, pueden buscar préstamos personales o hipotecarios. Muchas franquicias también tienen acuerdos con entidades financieras, ofreciendo mejores condiciones y tasas de interés para facilitar la inversión.
5. Evaluación de rentabilidad: Antes de invertir, es importante analizar la rentabilidad de la franquicia, evaluando los ingresos esperados en relación con los costos operativos y la inversión inicial. Un margen de beneficio positivo es crucial para asegurar que la franquicia sea sostenible a largo plazo.