24 de abril 2025

9H - 19H

adobestock 567767347

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse

24 de abril 2025

9H - 19H

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse
adobestock 567767347

Franquicia Telepizza, análisis y comparativa con otras marcas

Franquicia telepizza comparativa con otras marcas

La franquicia Telepizza es una de las pizzerías más conocidas en España. Su logo rojo y blanco está presente en casi todas las ciudades, y sus promociones inundan las redes sociales. Pero, ¿realmente es un negocio seguro? ¿Cuánto cuesta abrir un local? ¿Es posible competir en un mercado dominado por descuentos y grandes cadenas como Domino’s y Papa John’s? El sector de la pizza es uno de los más competitivos dentro de la comida rápida. 


Si hay un sector que parece fácil pero tiene muchas trampas, ese es el de la comida rápida. Y dentro de este, la franquicia Telepizza destaca en España, con cientos de locales repartidos por el país. Pero como cualquier negocio, la realidad es mucho más compleja de lo que muestran las campañas de marketing. 

Si estás pensando en abrir una franquicia de Telepizza, debes tener claro que si bien la pizza es uno de los productos más populares de la comida rápida, también es uno de los más competitivos. 

Competidores de Telepizza. Franquicia Domino’s Pizza y Papa John’s

Gigantes del sector como Domino’s Pizza y Papa John’s son dos rivales difíciles de vencer. Domino’s ha conquistado el mercado español con su agresiva estrategia de precios y descuentos 2×1. Y Papa John’s ha sabido diferenciarse con una imagen de marca exclusiva y su apuesta por ingredientes de alta calidad.

¿Cuántas franquicias tiene Domino’s en España?

Más de 60 establecimientos franquiciados, en concreto 63, según los ultimos datos publicados por la Asociación Española de la Franquicia. A lo que hay que sumar los más de 300 Domino’s propios en el país. A la vez, otras pizzerías independientes y artesanales ganan terreno con propuestas gourmet y opciones más saludables.

La franquicia Telepizza es conocida por sus promociones, pero estas reducen considerablemente los márgenes de beneficio. Y los clientes ya se han acostumbrado a no pagar precio completo por una pizza, lo que obliga a las franquicias a competir en una batalla de precios que no siempre favorece al franquiciado.

¿Cuánto cuesta abrir este tipo de franquicias en España? Precios

El coste inicial de abrir una franquicia Telepizza se mueve en un rango entre los 150.000€ a los 350.000€. La ubicación del local marcará el total de la inversión. Un local más céntrico o en una zona comercial será más caro, pero también permitirá la entrada de un flujo de clientes más constante.

Es un grupo multimarca especializado en pizza delivery, presente en 7 mercados. En España operan la marca Telepizza, pero también lo hacen en Portugal, Chile, Ecuador, Colombia y México. Además, gestionan Pizza Hut en España y en el resto de países que hemos mencionado. Destacan en su web que “comenzamos a operar en España hace 35 años con la marca Telepizza”.

¿Qué franquiciados busca Telepizza?

“Nuestros franquiciados son personas emprendedoras, comparten nuestros valores y tienen experiencia en gestión de equipos. Todos ellos son autónomos e independientes, pero se fortalecen al formar parte de un gran equipo, como es Food Delivery Brands”, destaca el grupo en su web. E insisten en que “tenemos la suerte de trabajar con franquiciados que demuestran ganas de colaborar, de crecer su negocio, tienen un gran sentido de implicación en el proceso y de compromiso”.

¿Qué ofrece Telepizza a los futuros franquiciados?

Siempre de acuerdo con la web de Food Delivery Branss, los franquiciados de Telepizza contarán “con el apoyo constante de un consultor, que ofrecerá asesoramiento constante, hará seguimientos de los objetivos, ayudará a gestionar la tienda y equipo y será un apoyo para la resolución de problemas”. También mencionan “la asistencia de nuestros consultores en áreas de Calidad, Compras, Recursos Humanos, Formación, Legal, Marketing, Operaciones, entre otras, desde el primer día que formes parte de Food Delivery Brands”.

Supongamos que abres una franquicia Telepizza en una zona con buena demanda. Estos son algunos números estimados:

  • Ventas diarias estimadas: 300 pizzas al día a un precio medio de 10€.
  • Ingresos diarios: 3.000€ (suponiendo que haya una mezcla entre pizzas de promociones y pedidos a precio normal).
  • Ingresos mensuales: 90.000€ (suponiendo que se mantenga el ritmo de ventas).

Y estos, los gastos estimados mensuales:

  • Royalties y publicidad: 7% sobre las ventas → 6.300€
  • Alquiler del local: 4.000€ – 6.000€ (dependiendo de la ubicación)
  • Sueldos y seguridad social: 12.000€ – 18.000€ (para una plantilla operativa)
  • Coste de ingredientes y proveedores: 30.000€ – 40.000€
  • Otros gastos operativos: 5.000€ – 8.000€ (luz, agua, mantenimiento, software de gestión, delivery propio, etc.)

El beneficio neto mensual de una franquicia Telepizza, tras descontar todos los costes, nos da una rentabilidad neta entre el 10% y el 15% de la facturación mensual, es decir, entre 9.000€ y 13.500€. Esto significa que, si todo va bien, podrías recuperar la inversión en 3 a 5 años.

¿Cuál es el coste de una franquicia de pizza?

Para entender mejor si la franquicia Telepizza es una buena opción, comparemos su inversión y rentabilidad con otras franquicias de pizza en España:

Franquicia Inversión inicial estimada Royalties sobre ventas estimados Facturación media anual estimada Rentabilidad neta estimada
Telepizza Desde 150.000€ 5% – 7%   700.000€ – 1M€ 10% – 15%
Domino’s Pizza Desde 400.000€ 6%  800.000€ – 1,2M€ 12% – 18%
Papa John’s Desde 280.000€ 6%  700.000€ – 1,1M€ 10% – 14%
Pizza Hut Desde 200.000€ 5% 900.000€ – 1,3M€ 15% – 20%

Para garantizar la rentabilidad de una pizzería, es fundamental gestionar con precisión los costes, especialmente en lo que respecta a la materia prima y el personal. Además, es clave implementar estrategias que aseguren una excelente experiencia para el cliente.

1. Incorporar tecnología en la gestión

En el negocio de las pizzerías, la eficiencia en el servicio y el control riguroso de cada etapa de producción son factores determinantes. Para mejorar en estos aspectos, es recomendable aprovechar las soluciones tecnológicas disponibles en el mercado. Algunas herramientas clave incluyen sistemas de gestión de llamadas, software de control de inventario y etiquetado, así como el Sistema de Visualización de Órdenes en Cocina (KDS – Kitchen Display System), que permite un seguimiento en tiempo real de los pedidos.

2. La importancia del horno

El horno es el pilar central de una pizzería, ya que en él no solo se cocinan las pizzas, sino también otros complementos del menú. A diferencia de otros tipos de cocina, en una pizzería el horno reemplaza a elementos como la freidora. Si este equipo es el núcleo del negocio, no se puede escatimar en su calidad. Para obtener los mejores resultados, invertir en el mejor horno del mercado es una decisión innegociable.

3. Estrategias efectivas para el servicio a domicilio

A pesar de la digitalización del marketing, los cupones físicos siguen siendo una estrategia válida para captar clientes. Un método eficaz consiste en delimitar áreas alrededor del local y distribuir promociones en los buzones de los hogares cercanos. Esta táctica sigue funcionando, ya que genera respuestas rápidas y su impacto es fácil de medir.

4. Aplicación móvil optimizada para fidelizar clientes

Las grandes cadenas de pizzerías cuentan con apps que facilitan los pedidos, ya sea para recogida en el local o entrega a domicilio. Sin embargo, más allá de la comodidad que brinda la aplicación, es clave que esta sirva como canal de fidelización. A través de promociones exclusivas, se incentiva a los clientes a utilizar la app con frecuencia, generando así un sentido de exclusividad y aumentando la repetición de pedidos.

5. Capacitación del equipo de trabajo

En una pizzería, cada proceso está cronometrado al detalle. Por esta razón, es esencial que el equipo reciba una formación adecuada desde el primer día, permitiéndoles integrarse rápidamente en la operativa. Un personal bien capacitado se sentirá seguro en su rol y sabrá utilizar todas las herramientas que la empresa pone a su disposición para cumplir con los objetivos del negocio.

Si buscas un negocio con alta demanda, un modelo de franquicia probado y una marca con reconocimiento, la franquicia Telepizza puede ser una opción interesante. Pero ten en cuenta que el margen de beneficio es ajustado, por lo que necesitarás mantener altos volúmenes de ventas para que sea rentable. Que la competencia en el sector de la pizza es muy agresiva. Y que necesitarás entre 3 y 5 años para recuperar tu inversión.

Antes de tomar una decisión, analiza bien la rentabilidad de tu zona, habla con otros franquiciados y estudia todas las opciones. Al final, el éxito de tu inversión dependerá de mucho más que el nombre de una marca.


(verificado por nuestra redacción)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Franquicia Telepizza | Análisis y comparativa con otras marcas.

Rentabilidad de la franquicia Telepizza: Abrir una franquicia Telepizza puede ser atractivo debido a la popularidad de la pizza, pero se enfrenta a una fuerte competencia. Los márgenes de beneficio son ajustados, y el éxito depende de mantener un alto volumen de ventas para lograr la rentabilidad.

Comparativa con competidores: La franquicia Telepizza compite en un mercado saturado con gigantes como Domino’s y Papa John’s, que ofrecen agresivas estrategias de precios y se diferencian por la calidad de sus ingredientes y promociones. Esto crea un entorno desafiante para los franquiciados de Telepizza.

Costes de apertura: El coste inicial para abrir una franquicia Telepizza empieza en los 150.000 €, dependiendo de la ubicación el coste puede ser menor o mayor. Las ubicaciones más céntricas requieren inversiones mayores, pero pueden atraer un flujo de clientes más constante.

Propuesta de valor para franquiciados: Telepizza ofrece apoyo constante a sus franquiciados en áreas clave como marketing, recursos humanos y operaciones, lo que es vital para el rendimiento y la gestión eficiente de cada local.

Estrategias para maximizar la rentabilidad: Para lograr el éxito en una pizzería, es fundamental optimizar la gestión de costes, incorporar tecnología adecuada, ofrecer un buen servicio a domicilio, y capacitar adecuadamente al personal. La inversión en calidad, especialmente en equipos como el horno, es crucial para garantizar una operación eficiente.

Al considerar invertir en Telepizza, es importante evaluar la competencia en tu área y los posibles rendimientos antes de tomar una decisión.

Descubre nuestras franquicias