24 de abril 2025

9H - 19H

adobestock 567767347

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse

24 de abril 2025

9H - 19H

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse
adobestock 567767347

Por qué las franquicias de cervecerías son una inversión a tener en cuenta en España

Franquicias de cervecerías en España inversión relevante.

España es el segundo productor de cerveza de la Unión Europea, de acuerdo con la Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta, que también destaca que, aunque en 2024 la producción experimentó un descenso del 0,4% y las ventas disminuyeron un 0,2%, el año récord de turismo en España, ha evitado una caída del consumo que aumentó un 1,6%. Este crecimiento se debe al incremento del 14,3% en el consumo de los turistas extranjeros, que ha compensado la reducción del 3,7% en el consumo de los españoles. Todos esos datos ofrecen oportunidades de inversión para las franquicias del sector.


Las ventas de cerveza SIN crecieron un 4% en 2024 en España, país líder en producción y consumo de esta variedad, con un 14% sobre el total de cerveza.

En España se consume más cerveza SIN que en toda Latinoamérica. 

En nuestro país, la cerveza se consume principalmente en hostelería, en compañía de familiares y amigos. Además, en el 90% de las ocasiones con algo de comer. 

Más de 1 de cada 4 españoles ya consume cerveza SIN y en el 50% de las ocasiones se relaciona con la conducción, buen síntoma del patrón de consumo moderado y responsable en España. 

Estas marcas representan algunas de las mejores opciones disponibles para aquellos interesados en invertir en el sector de las franquicias de cervecerías en España:

Tomarse una caña y unas tapas en la franquicia Glück Cervecería Artesanal

Referente en el mercado cervecero artesanal, y con el firme objetivo de establecer una marca sólida y una red de franquicias rentable, que ofrece a los clientes una experiencia de alta calidad.

¿Qué proponen a los futuros franquiciados?

Destacan que en su negocio de franquicias hay un retorno sobre la inversión superior a un 30% anual. Glück se hace cargo de la obra del local y selección del personal. Hay que esperar entre 24 a 36 meses para recuperar la inversión. Exclusividad en tu zona. Además, cuentan con una fábrica de cerveza capaz de producir más de 200.000 litos mensuales y abastecer así con ello a todas las franquicias. Se adaptan a cada barrio y ciudad.

¿Cuánto dinero se necesita para abrir una franquicia Glück Cervecería?

La inversión inicial ronda los 110.000 euros. 

Beber una birra artesana en La Sagrada Fábrica

Esta franquicia de cervezas artesanales propone un concepto distintivo complementado con una selección de comida premium que no requiere cocina ni salida de humos, y que facilita la operativa del negocio.

100 Montaditos, cerveza y tapas

No se centra exclusivamente en cervezas, pero ofrece montaditos acompañados de diferentes tipos de esta bebida, y un modelo de negocio que ha demostrado ser exitoso, con una fuerte presencia en el mercado y una clientela fiel. Cuenta con más de 420 cervecerías en España y en países como Italia, Portugal, Francia, Estados Unidos, México, Guatemala, Colombia, República Dominicana, Panamá o Chile.

¿Cuánto dinero cuesta abrir una bocadillería-cervecería de 100 Mondatidos?

La inversión inicial para establecer un 100 Montaditos generalmente oscila entre los 120.000€ y los 200.000€, variando según el tamaño y la localización del local, de acuerdo con la web de Manuel Salguero, consultor de negocios de hostelería y restauración. Mientras que Restalia Holding, que gestiona 100 Montaditos en España, entre otras marcas, señala en su web que cuentan “con acuerdos con condiciones especiales de financiación con las entidades bancarias más importantes del país”.

Cerveza a la alemana en Brätembier Bierhaus

Esta franquicia intenta reproducir las auténticas cervecerías alemanas “bierhaus” adaptándola a la cultura de bares españoles. Su decoración contiene mobiliario de época de una casa alemana del siglo XIX. 

¿Cuánto dinero cuesta abrir un Brätembier?

La inversión mínima es de unas 100.000€ a lo que hay que sumar la obra y un canon de entrada de 15.000€, de acuerdo con la Asociación Española de la Franquicia. 

Franquicias de bares Taberna del Volapié

La tradición de las tabernas andaluzas, con una oferta gastronómica de calidad y una cuidada selección de cervezas, incluyendo opciones artesanales. Todo ello en un ambiente acogedor.

Cada una de estas franquicias de cervecerías artesanales cuenta con un modelo de negocio con características particulares, de manera que el inversor debe examinar cada propuesta, y determinar cuál se adapta mejor a sus recursos y objetivos.

La reputación es clave cuando hablamos de franquicias de cervecerías. Piensa que define la percepción que los clientes tendrán del negocio, y atraerá a más público de manera natural. Para evaluarla, busca opiniones de clientes y franquiciados actuales, comprueba su presencia en redes sociales y medios especializados y visita un local y analiza la experiencia de primera mano.

Otro punto a considerar en cualquier franquicia es la exclusividad territorial. Esto significa que no abrirán otra franquicia en tu zona, lo que te permite operar sin competencia directa de la misma marca. Pregunta siempre por este aspecto, investiga, compara y finalmente, decide con cabeza.


(verificado por nuestra redacción)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: ¿Por qué las franquicias de cervecerías son una inversión a tener en cuenta en España?

1. Oportunidad en el sector de cervecerías: Las franquicias de cervecerías representan una opción atractiva para emprendedores en España, con una creciente demanda de experiencias cerveceras y una cultura de consumo que favorece los pequeños placeres, incluso en tiempos de crisis.

2. Tipos de franquicias disponibles: Existen diversas franquicias en el sector, como Glück Cervecería Artesanal, que ofrece un retorno de inversión superior al 30% anual y una inversión inicial de aproximadamente 110.000 euros. Otras opciones incluyen 100 Montaditos y Brätembier Bierhaus, cada una con su propio modelo y requisitos de inversión.

3. Importancia de la ubicación y la reputación: Elegir una buena ubicación y apostar por franquicias con una sólida reputación son factores clave para atraer clientes y asegurar el éxito. La exclusividad territorial es otro aspecto importante que ayuda a reducir la competencia directa.

4. Apoyo al franquiciado: Las franquicias de cervecerías suelen ofrecer un sólido apoyo en términos de formación, recursos logísticos, y estrategias de marketing, facilitando así la operación y gestión del negocio para los nuevos franquiciados.

5. Análisis del mercado local: Es fundamental realizar un estudio del mercado para entender la demanda y las preferencias del consumidor en la localidad seleccionada. La capacidad de adaptar la oferta y destacar en un entorno competitivo puede determinar la viabilidad y el crecimiento del negocio.

Descubre nuestras franquicias