Las rúbricas clásicas francesas de alta costura, joyería, cosmética o espacios gourmets de tendencia continúan ocupando los espacios exclusivos de Madrid. Pero la capital de España atiende a un público selecto demasiado grande como para establecerse en una única zona. El mercado franquiciado internacional de lujo es un ejemplo de ello.
El savoir-faire francés de la alta costura francesa o la alta gastronomía española poco tienen que ver con las grandes franquicias low cost que en los últimos años copan los centros de las ciudades europeas. Sin embargo, el mercado de lujo siempre encuentra espacios para bañar de calidad, elegancia y originalidad los sectores más diversos y satisfacer la demanda de un público selecto.
Moda, joyería y alta cocina: el triángulo del lujo en el barrio de Salamanca de Madrid
En Madrid, estos nichos parecían únicamente reservados desde el siglo XIX, al menos en moda de lujo, a la llamada Milla de Oro. Ubicada en el exclusivo Barrio de Salamanca, en esta zona de la capital se transitan calles tan preciadas como Serrano, Velázquez u Ortega y Gasset, entre edificios palaciegos y viviendas de alto poder adquisitivo.
Los escaparates más lujosos de estas calles pertenecen a firmas internacionales de moda como Versace, Prada, Carolina Herrera o Adolfo Domínguez, y joyerías como Rabat o Bvlgari, que se entremezclan con restauración de alta gastronomía principalmente de sello español.
Francia, con rúbricas clásicas como Chanel y Cartier, se continúa descubriendo en estas aceras de oro a través también de firmas como Louis Vuitton, Christian Dior, Loewe, Tiffany & Co, que actualmente acaparan el conglomerado francés LVMH, líder en el sector de lujo.
Madrid y el lujo franquiciado: un escenario que traspasa barrios y municipios
Sin embargo, Madrid es un escenario enorme que atiende a un público selecto demasiado grande y disperso como para establecerse en una única zona. El mercado franquiciado internacional de lujo es una muestra de ello porque se atreve a ocupar todo tipo de rincones tanto del distrito central como de otros grandes municipios de la comunidad.
De los centros comerciales del 2000 a los resorts comerciales de lujo del 2020
Si algo ha cambiado nuestra forma de consumir es que junto a la compra de artículos ahora también buscamos experiencias, y esto es aún más visible en los espacios de lujo, ya sean de moda, cosmética o restauración.
En la Comunidad de Madrid este modelo que combina shopping y recreo se hizo tendencia hace más de una década a través de la edificación de inmensos centros comerciales que ofrecían y ofrecen todo tipo de servicios y ocio, en los que ahora algunos creemos perdernos. Hoy, sin embargo, prima no tanto el tamaño o la cantidad, sino la exclusividad, el lujo y el entorno, y aquí las franquicias de lujo pueden jugar un papel importante, si emplean bien sus cartas.
La Finca Grand Café
Uno de los últimos centros exclusivos comerciales de la Comunidad de Madrid, La Finca Grand Café, lo encontramos en el municipio de Pozuelo de Alarcón, una zona mayoritariamente residencial y de alto poder adquisitivo, ubicada en el exclusivo complejo urbanístico de lujo La Finca.
Aquí el cambio se nota porque no se trata de millas de tiendas, sino de espacios de shopping exclusivos y cosmética personalizada, restauración de alta gastronomía y servicios primarios de calidad envueltos en un entorno idílico a tan sólo 15 minutos del centro. En este resort de arquitectura blanca, limpia y algo futurista, si en algo te pierdes es en las vistas y la calma que ofrece un espacio abierto de terraceo frente a un hermoso lago y un campo de golf.
Entre sus restaurantes de alta cocina, tiendas exclusivas de moda e interiores y locales de spa y belleza, encontramos otros espacios gourmet como Lavinia. Este establecimiento de origen francés de 75 m2, ocupa un espacio exclusivo donde se pueden adquirir más de 600 referencias de vino y asistir a degustaciones, catas públicas y privadas. Se trata del tercer establecimiento de la marca en la capital, que trata de ampliar sus franquicias en España.
Otras franquicias de La Finca Grand Café
BM Supermercado: una franquicia de alimentación, que de acuerdo con la ficha de la web de La Finca Grand Café cuentan “con más de 15.000 referencias de productos de primeras marcas y marca propia”, que les permite “dar un servicio completo y ampliar la capacidad de elección en la compra. En cuanto a nuestro compromiso por el servicio de calidad, contamos con profesionales altamente cualificados y tiendas actuales, equipadas con última tecnología y eco-eficientes, que contribuyen a ofrecer una experiencia de compra de calidad y premium”.
En La Finca Grand Café también hay espacio para el deporte y la salud de la mano de CRYS DYAZ & CO. Puedes leer la entrevista que le hemos hecho en L’Express Franchise para conocer más detalles de esta marca que gestiona una entrenadora personal, fisioterapeuta y ex-deportista de élite de la Selección española de natación.
¿Cuáles son los negocios más rentables en Madrid? Franquicias en auge de la capital de España. Comida, Moda…
Descubre todos los sectores de franquicias que destacan en Madrid en este artículo. Madrid lidera en España el mercado franquiciado con alrededor del 50% de cuota y se mantiene en auge como modelo en Europa, de acuerdo con la Asociaciación Española de la Franquicia.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema Madrid, cuna del franquiciado de lujo en moda, joyería y cosmética:
1. Madrid y el Mercado del Lujo: Madrid se consolida como un referente en el sector del lujo, con una oferta que abarca moda, joyería y alta gastronomía, destacando en zonas exclusivas como el Barrio de Salamanca, donde se encuentran marcas como Versace y Chanel.
2. Expansión del Lujo Franquiciado: El mercado franquiciado de lujo en Madrid no se limita a una sola área; se extiende por diversos distritos y municipios, adaptándose a las preferencias de un público selecto, con franquicias que ofrecen experiencias de compra exclusivas.
3. Nuevas Tendencias de Compra: La forma en que los consumidores acceden al lujo ha evolucionado, priorizando la experiencia sobre la cantidad. Los grandes centros comerciales han sido reemplazados por espacios que combinan shopping y ocio en entornos de alta calidad.
4. La Finca Grand Café: Este exclusivo centro comercial en Pozuelo de Alarcón destaca por su arquitectura moderna y su oferta variada, que incluye restaurantes de alta cocina, tiendas de moda y espacios gourmet como Lavinia, donde se pueden degustar vinos de calidad.
5. Franquicias Innovadoras: Además de las tiendas de lujo, La Finca Grand Café alberga franquicias como BM Supermercado, que ofrece productos de calidad y un servicio premium, así como iniciativas de salud y bienestar, reflejando la diversidad y exclusividad del mercado madrileño.