Las franquicias de restaurantes han demostrado ser un modelo de negocio rentable en todo el mundo, especialmente en mercados urbanos con gran afluencia de clientes. Pero, ¿qué pasa cuando trasladamos este concepto a una ciudad más pequeña? ¿Siguen siendo rentables, o es un error pensar que pueden funcionar lejos del tráfico masivo de una metrópoli?
No todas las franquicias de restaurantes están preparadas para operar en ciudades pequeñas, y el éxito de estos negocios depende de varios factores. Responderemos a la pregunta: ¿Dónde es más fácil recuperar la inversión?
¿Dónde es más fácil recuperar la inversión en franquicias de hostelería?
La ubicación puede determinar los beneficios en las franquicias de restaurantes. Puedes optar por abrir en una gran ciudad con alto tráfico de clientes, o apostar por una localidad más pequeña con menos competencia.
Abrir franquicias de restaurantes y bares en grandes ciudades en España
Las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia son mercados naturales para las mejores franquicias de restaurantes en España por su densidad de población y diferentes tipos de consumidores. También hay más opciones para encontrar empleados cualificados.
A cambio, hay que pagar altos costos y enfrentarse a una gran competencia. Los alquileres son altos, y la competencia dificulta fidelizar al consumidor.
Franquicias de restauración en ciudades pequeñas en España. ¡No todo está en Madrid!
Ciudades con menor densidad de población pueden ser oportunidades interesantes para ciertas franquicias de restaurantes. Pero aunque la competencia es menor, los gastos fijos son más bajos, y los consumidores suelen ser más leales, este tipo de negocios en las ciudades más pequeñas también se enfrenta a dificultades.
Por ejemplo, el menor volumen de clientes puede hacer que la rentabilidad sea más lenta. También existe una mayor dificultad para conseguir proveedores, y algunos insumos pueden ser más costosos o difíciles de encontrar. Y la dependencia de la economía local conlleva que, en tiempos de crisis, el gasto en restaurantes puede reducirse drásticamente.
¿Dónde es más rentable crear una franquicia de restaurantes?
Si buscas recuperar la inversión rápidamente, las grandes ciudades pueden parecer la mejor opción, pero requieren una estructura financiera más fuerte para afrontar la inversión inicial.
Y si tu prioridad es un modelo que se sostenga a largo plazo, una ciudad pequeña, al requerir una inversión más controlada, representa menos riesgo. Eso sí, siempre que se elija bien la franquicia y la ubicación.
Pero que las franquicias de restaurante sean rentables no depende sólo de la ciudad. Siempre hay que hacer un buen estudio de mercado, conocer la demanda local y el poder adquisitivo del público, y una estrategia de diferenciación que añada valor.
Franquicias de restauración que han triunfado en localidades pequeñas. ¿Cómo funcionan las franquicias de restaurantes?
¿Cuál es la franquicia más exitosa? Ejemplos
Muchas franquicias han encontrado su mejor oportunidad en ciudades pequeñas y medianas. Es cuestión de saber adaptar el modelo de negocio y aprovechar las ventajas que ofrecen estos mercados menos saturados. Por ejemplo, 100 Montaditos, con su modelo de negocio de tapas y cervezas a precios bajos, y la facilidad de poder operar en locales pequeños con bajos costes de alquiler.
Y si bien muchas grandes franquicias se expanden hacia ciudades más pequeñas, también existen negocios que nacieron en localidades modestas y lograron crecer hasta convertirse en restaurantes exitosos. Es el caso de La Mafia se Sienta a la Mesa, que con una fuerte identidad en el sector de la comida italiana, ha sabido crecer sin necesidad de estar solo en grandes núcleos urbanos. Nacieron entendiendo el mercado local y han sabido escalar su modelo sin perder esa esencia.
¿Cuánto cuesta invertir en una franquicia de La Mafia se Sienta a la Mesa?
Año de creación: 2002 Locales propios en España: 5 Franquicias en España: 72 Inversión total: desde 350.000–500.000€ Fuente: Emprendedores |
Ejemplos de buenas estrategias para franquicias de restaurantes
Además de la ubicación, y el reconocimiento de una marca, el éxito de las franquicias de restaurantes depende de algo que a menudo se pasa por alto: su capacidad de adaptación al mercado local.
De hecho, algunas estrategias han demostrado funcionar en este sector:
- Adaptar el menú a la demanda local. Investigar los ingredientes y sabores más populares en la zona y adaptar las porciones y combinaciones al consumo habitual de la comunidad.
- Ajustar los precios al poder adquisitivo de la población. Estudiar los precios de la competencia en la zona, y ofrecer menús con opciones económicas.
- Ofrecer promociones para fidelizar clientes. En las ciudades más pequeñas, el boca a boca y la lealtad del cliente son determinantes para el crecimiento de una franquicia de restaurante.
No es el tamaño de la ciudad, es la estrategia
Si hay algo que hemos aprendido al analizar casos reales es que lo que realmente define la rentabilidad de las franquicias de restaurantes no es el tamaño de la ciudad, sino la estrategia utilizada para adaptarse a su entorno.
No es lo mismo vender hamburguesas en el centro de Madrid que en una ciudad de 20.000 habitantes. Pero tanto las ciudades grandes como las pequeñas ofrecen ventajas si sabes jugar tus cartas y usar las estrategias necesarias para hacer que tu franquicia funcione.
Saber más sobre las franquicias de restaurantes en ciudades pequeñas españolas
Las franquicias de restauración han demostrado ser una excelente opción de negocio en las ciudades pequeñas españolas, especialmente en tiempos de crisis económica. Modelos como las franquicias de comida rápida, con su formato de franquicia probado y escalable, han ayudado a muchas empresas franquiciadoras a crecer, incluso en el contexto de una economía nacional desafiante.
Dentro del ámbito de la restauración, las franquicias de cafeterías, de pizzerías o de heladerías se han convertido en un pilar fundamental en pequeñas localidades, donde se valora la variedad de opciones y los ingredientes de alta calidad. Desde el bar de tapas tradicional hasta las franquicias de restaurantes temáticos, como las que ofrecen gastronomía oriental o cocina italiana, cada vez más marcas se posicionan como lugares diferentes para los consumidores. Franquicias como Foster’s Hollywood o Cantina Mariachi han logrado tener importancia por volumen en ciudades pequeñas, adaptándose a los gustos locales y ofreciendo una experiencia única.
De hecho, las franquicias en ciudades más pequeñas cuentan con la ventaja de una menor competencia, lo que genera un mercado interesante con grandes perspectivas de crecimiento.
Cada vez más, el sector de la restauración se consolida como una parte clave del mercado local, y en tiempos de cambio, las franquicias se posicionan como una herramienta esencial para los empresarios que buscan un modelo de negocio seguro y rentable, sin importar el tamaño de la ciudad.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: ¿Funcionan las franquicias de restaurantes en ciudades pequeñas?
1. Expansión del sector de franquicias: Las franquicias de restaurantes están en crecimiento en España, especialmente en el contexto del teletrabajo y la demanda de opciones de comida diversas. Estas franquicias ofrecen una oportunidad atractiva para emprendedores en mercados menos saturados.
2. Rentabilidad en ciudades pequeñas: Aunque las grandes ciudades como Madrid y Barcelona ofrecen alta demanda, las ciudades pequeñas presentan menos competencia y coste s operativos más bajos. Las franquicias deben adaptarse a las realidades locales para tener éxito.
3. Estrategias de adaptación: El éxito de las franquicias no solo depende de la ubicación, sino de su capacidad para adaptarse al mercado local. Esto incluye ajustar el menú a las preferencias de los consumidores, establecer precios competitivos y fomentar la fidelidad del cliente a través de promociones.
4. Modelos de negocio probados: Franquicias como 100 Montaditos y La Mafia se Sienta a la Mesa han demostrado que es posible operar exitosamente en localidades pequeñas, aprovechando un reconocimiento de marca fuerte y una oferta que conecta con el público local.
5. Oportunidades de crecimiento: La menor competencia en ciudades más pequeñas puede generar un mercado interesante para franquicias de restauración. Invertir en franquicias en estas áreas presenta grandes perspectivas de crecimiento, especialmente cuando se utiliza una estrategia bien afinada y se comprenden las necesidades del consumidor local.