Entre los diversos tipos de franquicias que abundan en España, las de restauración son las más numerosas. En especial, en los últimos años han ascendido, gracias a una demanda por parte de consumidores y a aperturas con inversiones menores y asequibles. Destacamos algunas de las franquicias de restauración con inversión menor a 100.000 euros, con la mirada de sus responsables.
Las franquicias de restaurantes: suma y sigue
El sistema de franquicias español está integrado por un total de 1.384 marcas −un 0,6 % más que al cierre de 2022, según la Asociación Española de la Franquicia (AEF), año en el que se contabilizaron 1.375 redes. De éstas, el sector que cuenta con un mayor número de marcas es el de hostelería/restauración, con un total de 269 redes, integradas en siete subsectores de actividad.
Las franquicias englobadas en hostelería/Fast Food facturaron 3.349,7 millones de euros en 2025; y las catalogadas en hostelería/restaurantes/hoteles facturaron 2.494,7 millones.
Este sector generó 7.164.200.000 millones de euros en ventas generadas por las franquicias del sector de la restauración en 2023, con un crecimiento del 17,29 % respecto a 2022.
Se trata de un mercado en expansión y muy heterogéneo, pues encontramos franquicias maduras, como las grandes cadenas de comida rápida –McDonald’s o Burger King-, que parten de millones de euros para abrir local, a otras modestas o de reciente creación como las heladerías Llooly, cuya inversión inicial ronda los 20.000 euros.
Algunas franquicias de comida baratas en las que invertir
Kebah! Kebab Lab & Street Food
Gonzalo Vernacci, chef de la marca en España, nos comenta que es una franquicia centrada en el desarrollo del modelo de negocio de durum y kebab, pero adaptado a la cultura que lo rodea (seguridad alimentaria, innovación, marketing, precios atractivos, etc.)
Inversión mínima
El modelo de negocio es viable desde locales con un mínimo de 50m2, con salida de humos, fachada de 6 metros y terraza para un mínimo de 20 personas. El tamaño ideal es de 90 m2, 8 metros de fachada y terraza para 36 personas. “La inversión estimada es de 1.000 euros por m2”, según Vernacci.
Expansión y novedades
Las previsiones de esta franquicia son las de continuar durante el primer semestre de 2025 abriendo locales en la Comunidad de Madrid, y en el segundo semestre franquiciar en el arco mediterráneo y principales ciudades (Zaragoza, Sevilla, etc.) además de los 2 archipiélagos.
Además de las aperturas previstas en 2025 estimadas en 15 unidades, “dentro de la oferta gastronómica estamos innovando con nuevas recetas e incorporando productos con los ingredientes fundamentales del kebab, pero no desarrollados hasta la fecha, como las croquetas de kebab, durum de costilla, etc.”
Smöoy, yogur helado
Es una franquicia de restauración de frozen yogurt y helado personalizado, bajo en grasas, rico en fibras y sin gluten, complementado con dulces y experiencias reales en puntos de venta diferenciales y divertidos, todo basado en un firme compromiso social y medioambiental.
Nuria Martínez Sirvent, directora general y co-fundadora, especifica que nació en 2010 pero cuenta con la experiencia de sus creadores, cuarta generación de una familia dedicada al helado tradicional desde hace un siglo. Dispone también de departamentos propios de I+D+i y de calidad alimentaria, que trabajan para ofrecer nuevos productos, atendiendo siempre a criterios de mejora para el consumidor.
Inversión mínima
En este caso, para abrir una franquicia de restauración Smöoy sólo se necesita una inversión mínima de 45.000 euros.
Expansión y novedades
“Nuestro proceso de expansión se basa en la selección de emprendedores o empresarios que amen esta actividad y que estén realmente comprometidos con nuestra visión de calidad y servicio. Junto a ellos, elegimos ubicaciones estratégicas en las que poner en marcha la actividad”, destaca su directora.
Un modelo de negocio rentable que permite generar ingresos en todas las franjas horarias, gracias a nuestra amplia oferta de productos y al servicio de take away. “Además, contamos con una planta de producción industrializada de 7.500 m2 en Murcia que garantiza la calidad y consistencia de nuestros productos, certificados bajo los prestigiosos sellos de calidad IFS Food, y certificado HALAL”.
Para este año, siguen trabajando en innovar la carta con nuevos productos que sigan la tendencia de la demanda actual, como opciones más saludables y sostenibles. “Desarrollamos productos con características funcionales únicas, como smöoy +PROTEIN o los frezzers +VITAMIN, desarrollando sabores únicos como los nuevos topping de salsa de pistacho o el topping salsa de mora y açai, que sin duda por su calidad y características funcionales hacen los productos de Smöoy una experiencia de consumo única”.
Además, siguen trabajando en la actualización de la decoración de sus espacios que, además de adaptarse con mucha más eficacia a los valores actuales de sostenibilidad, “hemos conseguido reducir la inversión necesaria convirtiéndola en una de las más bajas del sector, pudiendo establecer un punto de venta Smöoy desde sólo 45.000 euros”, apunta Nuria Martínez Sirvent.
De este modo, y gracias al margen comercial entre el 77-90% sobre el valor de venta del producto, (una cifra muy por encima de la media del sector) el plazo medio de recuperación de la inversión se ha ajustado en periodos de 24-30 meses, facilitando el acceso a la red a emprendedores con perfiles financieros muy diversos.
Con todo ello, en los próximos años, “planeamos expandirnos a nuevas ubicaciones tanto en España como en el extranjero, aprovechando nuestra posición en el mercado”, según Sirvent.
Canel Rolls
La cadena de bakery coffee perteneciente al grupo de restauración Inversiones Venespor proponer recetas artesanales, elaboradas con ingredientes de primera calidad.
El grupo está conformado por un equipo cercano a los 60 profesionales con más de dos décadas de experiencia en el sector de la hostelería y la restauración y con todos los servicios necesarios para impulsar el lanzamiento de un nuevo negocio.
Inversión Mínima
Alrededor de 80.000 euros.
Expansión y novedades
Suma ya 11 establecimientos a nivel nacional, todos ellos gestionados bajo un modelo de expansión mixto que combina locales propios con franquiciados.
El grupo de restauración alcanza la cifra total de 24 unidades -Canel Rolls, La Rollerie, y Roll Station. La compañía, que cuenta con una fuerte presencia en Madrid, Andalucía y Valencia, mantiene su plan de expansión mixto, en el que combina aperturas propias como franquiciadas.
El grupo de restauración Inversiones Venespor cuenta con unas modernas cocinas centrales en Alcalá de Henares, con 800 m², y prepara la construcción de una nueva sede que abarcará 30.000 m³.
Otras franquicias de hostelería con mínima inversión en España
Franquicia | Inversión mínima |
Carte D´Or | Entre 25.000 y 45.000 euros |
Tabernnus | 60.000 euros |
llaollao | 45.000 euros |
HAM! Fresh Burguer | 65.000 euros |
Samurai Wey | 40.000 euros |
¿Cuánto te deja de ganancia una franquicia? La rentabilidad de las marcas de restauración
Gonzalo Vernacci, chef de Kebah! Kebab Lab & Street Food, destaca que, dentro de la restauración en España, el único modelo que lleva con crecimiento sostenido ininterrumpido son las marcas de franquicia.
“El resto de restauración pierde cuota y cierra locales, mientras que la restauración organizada crece 1% situándose en España en el 30% de la cuota de mercado. Es decir 10.000 establecimientos captan 30% mercado mientras que 270.000 hacen el 70%”.
Mientras que Nuria Martínez, de Smöoy, cree que, a pesar de la competencia, el sector de la restauración sigue siendo muy atractivo debido a nuestro estilo de vida. “En este entorno, la franquicia ofrece la ventaja de proporcionar un modelo de negocio probado y apoyo constante, lo que reduce los riesgos asociados con el lanzamiento de un negocio desde cero”.
Su franquicia ofrece una rentabilidad significativa, con cifras de rentabilidad EBITDA que oscilan entre el 25% y el 30% antes de impuestos. “La recuperación de la inversión es rápida, y el modelo de negocio está diseñado para generar ingresos en todas las franjas horarias, lo que asegura una rentabilidad sostenida a lo largo del tiempo”.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Franquicias de supermercados: opción a tener en cuenta.
1. Crecimiento del sector de franquicias de restauración: La franquicia de restauración en España está en expansión, con una generación de ingresos de más de 7.164 millones de euros en 2023. Este crecimiento ha llevado a un aumento de franquicias en varios sectores, y un interés creciente por parte de emprendedores.
2. Oportunidades de inversión asequibles: Existen varias franquicias de restauración que requieren una inversión inicial menor a 100.000 euros. Ejemplos incluyen Kebah! Kebab Lab y Smöoy, que ofrecen modelos de negocio accesibles y atractivos, adaptados a las demandas del mercado.
3. Apoyo y formación para franquiciados: Las franquicias como Smöoy brindan capacitación y apoyo logístico a sus franquiciados, lo que es fundamental para el éxito. Una buena formación y recursos garantizan que los franquiciados puedan operar de manera eficiente y cumpliendo con estándares de calidad.
4. Diversificación y adaptación al mercado local: La expansión de franquicias incluye no solo grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, sino también localidades más pequeñas. Las franquicias deben adaptarse a las necesidades del mercado local y ofrecer propuestas de valor que les diferencien de la competencia.
5. Rentabilidad y sostenibilidad: Las franquicias en el sector de la restauración han demostrado ser rentables, con un modelo probado que asegura ingresos durante todo el día. La rentabilidad puede variar, pero muchas franquicias reportan un EBITDA significativo y una recuperación de la inversión rápida, lo que hace a este sector atractivo para los inversores.