En España, las franquicias comida rápida son un pilar económico del sector alimentario. Según datos recientes, este tipo de franquicias representan una parte importante del volumen de negocio de las franquicias en el país, con facturaciones millonarias.
No sólo hablamos de locales tradicionales; hoy en día, el auge del delivery y las aplicaciones móviles ha impulsado aún más las ventas. Como resultado, un negocio con alta rentabilidad y capacidad para mantenerse competitivo incluso en tiempos difíciles. Si estás considerando invertir, lo importante es analizar las cifras, elegir una marca con buena reputación y entender las demandas del público en tu área.
¿Cuánto cuesta invertir en franquicias de comida rápida?
Podemos decir que hay opciones de franquicias para casi todos los presupuestos. Pero, como en todo negocio, es importante entender los costos iniciales y los factores que influyen en la inversión.
El importe de la inversión en franquicias comida rápida varía ampliamente dependiendo de la marca, el tamaño del local y la ubicación. Franquicias como 100 Montaditos requieren una inversión inicial aproximada de 60.000 a 100.000 euros, mientras que gigantes como McDonald’s o Burger King pueden superar fácilmente los 800.000 euros.
Si buscas algo más asequible, también hay modelos como las franquicias de food trucks o locales pequeños, que pueden rondar los 30.000 a 50.000 euros.
Además de la inversión inicial, las franquicias comida rápida incluyen otros gastos que debes tener en cuenta:
- Canon de entrada: El precio para obtener la licencia de uso de la marca.
- Royalties: Un porcentaje de las ventas que debes pagar periódicamente.
- Marketing y publicidad: Algunas franquicias exigen aportes mensuales para campañas.
Invertir en franquicias comida rápida puede ajustarse a diferentes presupuestos, pero es esencial conocer las cifras de beneficios y analizar qué opción encaja mejor con tus objetivos.
Las franquicias comida rápida con mayor facturación en España
En los puestos principales del ranking de las marcas de franquicias comida rápida con mejor facturación, encontramos a McDonald’s y Burger King. Que con cientos de establecimientos en todo el país, facturan cifras astronómicas [external link] que superan los 600 millones de euros anuales cada una. Domino’s Pizza y Telepizza también se posicionan como referentes en su categoría, con ingresos que rondan los 300 millones de euros.
Pero no solo las grandes marcas tienen su lugar en el podio. Franquicias como 100 Montaditos han demostrado que con un modelo de negocio moderno y precios accesibles, también se pueden alcanzar cifras de facturación impresionantes.
Otros formatos en tendencia son las franquicias comida rápida enfocadas en comida vegana y opciones más saludables que atraen a un público más joven y consciente de su alimentación. Tanto las grandes marcas como las nuevas tendencias son oportunidades interesantes para quienes buscan invertir en un sector rentable.
¿Cómo elegir franquicias de comida rápida y no fallar en el intento?
Elegir la franquicia comida rápida ideal no es tarea fácil. Hay que tener en cuenta algunos factores, y evitar errores que pueden resultar muy costosos. Algunos consejos prácticos te servirán para tener en cuenta algunas consideraciones antes de dar el paso.
Identifica tus intereses y perfil inversor. Pregúntate: ¿Qué te apasiona? Así podrás invertir en algo que disfrutes, y marcar la diferencia en tu motivación diaria. Define también tu perfil inversor. ¿Tienes suficiente capital para una franquicia premium, o prefieres una opción más económica? Contesta con honestidad y enfócate sólo en las opciones que realmente se ajusten a tus posibilidades.
Investiga a continuación las marcas que te interesan, toma en cuenta qué opinan otros franquiciados sobre la empresa, si la marca ofrece formación inicial y soporte, o si tienen un equipo para ayudarte a seleccionar la mejor ubicación y optimizar tu operación. Comprueba también que la marca tenga una buena reputación con sus consumidores. Una franquicia con malas críticas puede ser difícil de gestionar, sin importar cuánto inviertas.
Para evaluar la rentabilidad según la ubicación, busca locales con alto tráfico de personas, como zonas comerciales, avenidas principales o áreas cercanas a escuelas y oficinas. Vigila de cerca a la competencia, si ya hay varias franquicias comida rápida de la misma categoría, puede ser complicado diferenciarte.
Infórmate sobre los permisos y licencias que necesitas en tu ciudad para abrir tu franquicia. Y antes de firmar, revisa los términos del contrato. Tómate tu tiempo para analizar todas las opciones y siempre es interesante buscar asesoramiento si lo consideras necesario.
Conviértete en el próximo referente de tu ciudad
Desde hamburgueserías icónicas hasta opciones saludables y especializadas, las franquicias comida rápida ofrecen múltiples alternativas diseñadas para encajar con diferentes estrategias de inversión. Además, con un sector que factura miles de millones de euros anuales en España, la oportunidad de generar ingresos estables y crecer es más que real.
Pero, como en cualquier inversión, el éxito no es automático. Requiere análisis, planificación y, sobre todo, acción. Porque las franquicias de comida rápida, además de ser una gran oportunidad económica, también son un reto muy estimulante que te permitirá desarrollarte como empresario en tu ciudad.