

Descubre la franquicia Ideas Peregrinas,¡Ven a conocernos y a vivir aventuras!
129 k€
Inversión Total
10 k€
Canon de entrada
1
Sucursale
Presentación
En 2016, Ideas Peregrinas nació en Tui (Pontevedra) junto a dos emprendedoras especializadas en la banca y la consultoría de turismo, con la intención de ofrecer un servicio completo al peregrino, no sólo brindarle un espacio cómodo y agradable para su descanso, sino cubrir otras necesidades habituales que suelen tener este tipo de clientes.
La labor de Ideas Peregrinas se centra en la gestión de un centro de servicio integral a peregrinos, que incluye alojamiento en el albergue, cafetería y tienda con productos técnicos, tales como calzado, ropa o complementos, artículos de regalo y recuerdos, así como algunos productos gourmets de la zona.
Ideas Peregrinas ofrece un modelo de negocio en el que se prioriza la calidad y la cercanía con el cliente en lugar de otros factores de captación de demanda, como podría ser el precio.
Los clientes no buscan lujos, sino un ambiente hospitalario, hogareño y familiar.
El Camino de Santiago, también conocido como Ruta Jacobea, es una red de rutas de peregrinación que se dirigen a la catedral de Santiago de Compostela, donde se dice que están enterrados los restos del apóstol Santiago el Mayor.
El Camino de Santiago, no tiene una fecha de nacimiento específica, ya que se trata de una tradición de peregrinación que se remonta a la Edad Media. Sin embargo, se considera que el primer peregrino oficial fue el rey Alfonso II de Asturias, quien en el año 842 visitó el lugar donde se habían descubierto los restos del apóstol Santiago.
En numerosos casos, el Camino de Santiago es una vivencia transformadora. Algunas personas lo hacen debido a su religión, buscando una conexión espiritual o cumpliendo con un voto. Otros lo consideran como un desafío personal, una oportunidad para reflexionar y alejarse del día a día. Asimismo, se encuentra el aspecto cultural y social: conocer a personas nuevas, descubrir la historia y la belleza de los paisajes a lo largo de la ruta. También es una estrategia de turismo activo, en la que cada paso te aproxima más a tu destino y a ti mismo.
Hacer el Camino de Santiago es una pausa en la vida cotidiana para reflexionar y encontrar claridad.
Hasta la fecha, se estima que millones de personas han completado el Camino de Santiago desde su popularización en la Edad Media. En 2023, se entregaron 446,073 Compostelas, lo que indica el número de peregrinos que completaron el camino ese año.
10k €
Canon de entrada
110k €
Inversión global (obra y canon incluidos)
360 k€
De facturación media anual tras 2 años de actividad
Mónica (46 años) es la hermana mayor de Silvana (45 años) “nos llevamos exactamente un año menos un día”, cuentan las hermanas Crisóstomo, al responder a nuestras preguntas en colaboración con la consultora especializada en franquicias, Barbadillo y...
Gestión de un Albergue Turístico para Peregrinos La marca se especializa en la gestión de albergues turísticos, ofreciendo un servicio integral que satisface todas las necesidades de los peregrinos que recorren el Camino de Santiago. Esta famosa...
El Camino de Santiago: Una Experiencia Única de Peregrinación El Camino de Santiago, también conocido como Ruta Jacobea, es mucho más que una simple serie de rutas de peregrinación; es un viaje espiritual y cultural que atrae a millones de personas...
Ideas Peregrinas: Un Espacio Integral para el Peregrino Ideas Peregrinas, una innovadora empresa de alojamiento, nació en Tui (Pontevedra) en el año 2016, fundada por las emprendedoras hermanas Silvana y Mónica Crisóstomo. Con una visión clara y...