Franquicia de helados: ¿negocio estacional o éxito durante todo el año?

Hace unos años, abrir una franquicia de helado podía sonar como un negocio de temporada, destinado a prosperar únicamente durante los meses de verano. Pero lo cierto es que estamos ante un modelo de negocio capaz de funcionar durante todo el año. ¿Cómo lo ha logrado?

El concepto de franquicia de helado ha sabido adaptar su oferta más allá del típico helado de vainilla o chocolate; ahora exigen opciones veganas, bajas en calorías y hasta con ingredientes exóticos. Muchas franquicias han sabido diversificar, y añadido a su menú productos como gofres, crepes y bebidas calientes, haciendo que los clientes visiten las heladerías incluso en invierno. 

La importancia del sector heladero en la economía española

Según datos del sector, el consumo de helados en España crece [external link] entre un 3% y un 5% anual. Esto demuestra que el helado ya no es sólo un capricho, sino una categoría consolidada en el consumo diario. Chefs de renombre han incorporado este producto en menús sofisticados, demostrando que puede ser tanto un acompañamiento como la estrella del plato.

En términos económicos, una franquicia de helado representa una inversión atractiva. Los costes de entrada son relativamente bajos en comparación con otros sectores de franquicia, y la rentabilidad es alta. En cuanto a generación de puestos de trabajo, en regiones turísticas por ejemplo, las heladerías son realmente importantes para la economía local durante todo el año. 

Top 5 franquicia de helado en España

España, con su deliciosa cultura gastronómica y un clima que invita a disfrutar de helados durante gran parte del año, se ha convertido en un terreno fértil para la franquicia de helado. Propuestas premium, opciones saludables y artesanales copan el ranking del top 5, y endulzan a diario tanto a los clientes como a los emprendedores.

  1. Amorino. La presentación en forma de flor de sus helados artesanales es un placer para el paladar y los ojos, convirtiéndose en una de las marcas más reconocidas a nivel internacional.  
  1. Llaollao. Fundada en 2009, la franquicia Llaollao ha logrado popularizar el consumo de yogur helado con una amplia variedad de toppings y opciones saludables.
  1. Yolé. Franquicia de helado y yogur helado sin azúcar añadido, perfecto para consumidores que buscan disfrutar de un postre sin renunciar a la salud.
  1. IceCoBar. Inspirada en los famosos “helados enrollados” de Tailandia. El proceso de preparación se realiza frente al cliente, convirtiendo cada visita en un pequeño espectáculo. 
  1. Farggi. Un clásico en el sector de los helados en España, con una gran oferta de helados artesanales, postres y productos complementarios como cafés y batidos.

Lo que muchas de estas marcas de franquicia de helado tienen en común, además de ofrecer un producto delicioso, es que saben crear experiencias de consumo muy originales que consiguen fidelizar a los clientes.

Tendencias en el sector de las franquicias de heladerías

La preocupación por la salud y el bienestar ha traído consigo algunos cambios acerca de la forma en que consumimos los helados. Y la realidad es que la franquicia de helado que no ofrece opciones saludables está perdiendo un terreno muy valioso en el sector.

Helados elaborados sin ingredientes de origen animal atraen a veganos, pero también a personas con intolerancias alimentarias. Bajos en azúcar o incluso sin azúcar añadido, o los helados orgánicos, hechos con ingredientes libres de pesticidas y aditivos químicos, mantienen en la actualidad un lugar privilegiado en el corazón (y el paladar) de los consumidores más exigentes.

Y es que si hay algo que defina al sector heladero en los últimos años es la creatividad. Al acudir a una franquicia de helado, los consumidores esperan ser sorprendidos con combinaciones exóticas, presentaciones llamativas y experiencias únicas. Helados en forma de flor, enrollados o con toppings extravagantes son un éxito garantizado de tu franquicia en Instagram. Así que si tu heladería puede ofrecer experiencias fotogénicas, atraerás a un público joven y conectado que dará publicidad gratuita.

Si antes había que caminar hasta la heladería más cercana, ahora basta con abrir una aplicación para disfrutar de un helado en casa. Muchas franquicias han diseñado envases especiales que garantizan que el producto llegue en perfectas condiciones al cliente. 

El takeaway también ha ganado popularidad, especialmente entre los consumidores que desean disfrutar de un helado mientras pasean o se dirigen al trabajo. 

¿Cómo aprovechar las tendencias del sector para triunfar con una franquicia de helado?

Queda demostrado que la franquicia de helado es mucho más que un negocio de temporada. El auge de las opciones saludables, la creación de nuevos sabores y la consolidación del delivery han expandido el mercado, y dado a los emprendedores la posibilidad de llegar a públicos que, hasta hace poco, no estaban tan interesados en el producto.

El potencial es enorme, y si eliges la franquicia correcta y aprovechas las oportunidades del mercado, tendrás en tus manos un negocio dulce, rentable y, sobre todo, lleno de futuro en cualquier época del año.

Resumen

  1. Franquicia Santa Gloria: Una inversión rentable en el mundo de las panaderías y cafeterías.

  2. Analizamos los costos, requisitos y rentabilidad de esta exitosa franquicia en el sector de la restauración.

  3. Conoce el paso a paso para unirte a esta reconocida marca.