Las franquicias de uñas se han convertido, posiblemente, en una de las opciones de emprendimiento más atractivas que existen actualmente en el sector de belleza en nuestro país. El cuidado de manos resulta para muchos hoy en día casi un básico dentro de sus rutinas de autocuidado y eso ha provocado que este tipo de negocios proliferen de manera muy activa en los últimos años, pero, ¿se trata de una inversión segura a largo plazo? Conozcamos todas sus claves.
Franquicia de uñas en España, ¿negocio seguro o moda pasajera?
El crecimiento del sector de belleza y estética en España en la última década se ha disparado y dentro de este, claro, se encuentra el del cuidado de las uñas. Los servicios de manicura (y pedicura) han dejado de ser un lujo ocasional a ser casi una rutina para muchas personas. La democratización de los precios tiene parte de culpa de este fenómeno: precisamente hacerse las uñas ya no es algo al alcance de pocos, con costes mucho más ajustados y nuevas técnicas que además ayudan a que los resultados duren mucho más tiempo, compensando mucho más la inversión al cliente.
Las redes sociales también han ayudado a dar empuje a esta demanda, y todo parece indicar que seguirá con fuerza, lo que convierte a los negocios y franquicias de uñas en una propuesta con gran potencial para los próximos años.
Su baja inversión para arrancar igualmente ayuda a que iniciarse en este sector no sea tan complicado. No es necesario contar con grandes infraestructuras ni los equipos para un salón de manicura son demasiado costosos (en comparación con otros modelos de negocio de belleza). Es verdad que necesitas personal cualificado y con formación, pero una buena gestión de clientes puede ayudar a una buena coordinación, de forma que ni tan siquiera requieras de un local especialmente grande para ofrecer el servicio.
¿Cuánto dinero se necesita para montar una franquicia de uñas en España?
Como casi cualquier negocio, hacer un cálculo exacto es muy complicado. La inversión inicial variará en función de la marca, el tamaño del local y la ubicación, principalmente. Aún con ello, la mayoría de franquiciados ofrecen opciones que oscilan entre los 15.000 y los 50.000 euros.
Estas son algunas de las franquicias sobre uñas activas en España que puedes tener como referencia:
- Nails Factory: Con más de 150 establecimientos, es una de las más consolidadas en España. Su inversión inicial es de 22.900 euros, ofreciendo además formación y asesoramiento continuo.
- Cool Nails: Se trata de una opción bastante accesible, teniendo en cuenta que la inversión inicial necesaria es de 19.900 euros.
- Nails&Co: Implica una inversión inicial más elevada que las anteriores, con 25.900 euros de entrada para arrancar el negocio.
- D-Uñas: Esta franquicia es una de las que tiene mayor expansión internacional, pero también requiere una inversión más alta: unos 40.000 euros, dependiendo de la ubicación y el local.
A estos costes iniciales hay que sumar otros gastos a tener presentes como el alquiler de locales, el mobiliario y otras consideraciones propias del negocio. En ocasiones, la propia franquicia facilita desde el material corporativo hasta los uniformes. Aún con ello, sin duda, el negocio de las uñas sigue resultando bastante asequible si lo comparamos con otras propuestas.
¿Por qué se resiste el público masculino a hacerse las uñas?
Es cierto que cada vez vemos a más hombres con las uñas cuidadas e incluso pintadas pero aún sigue siendo un negocio dominado por el público femenino y orientado también a las mujeres.
La falta de un referente masculino en el sector es sin duda una de las razones por las que los hombres no se ven identificados ni sienten que sea una necesidad o deseo para ellos. Los estereotipos de género, igualmente y muy ligado con lo anterior, también refuerza este “rechazo”, ya que la manicura sigue siendo una actividad muy ligada al cuidado estético femenino.
Esto repercute además en que haya una oferta (y publicidad) muchísimo más pequeña orientada a los hombres, entrando así en un círculo en el que estos tres factores se retroalimentan, y dando como resultado que siga siendo un negocio muy orientado a las mujeres.
Abrir una franquicia de uñas en España: una oportunidad de negocio en auge
Sea como sea, las franquicias de uñas en España siguen representando una oportunidad de negocio atractiva, con una inversión relativamente asequible y una demanda en aumento que puede hacer por tanto de esta idea algo muy rentable. Aunque algunos puedan considerar que es una moda pasajera, la tendencia indica todo lo contrario. Y es que el cuidado de las uñas ha pasado a considerarse otra parte fundamental de la rutina de belleza y una actividad habitual para muchas personas que incluso han incorporado el uso de estos servicios como algo a hacer con relativa frecuencia.
Si bien el sector que predomina es el femenino, ya solo con ello hay una carta amplia de oportunidades, por no hablar de que una diversificación inteligente y bien pensada puede también abrir negocio en el sector destinado a la belleza de los hombres.
En definitiva, un negocio con demanda estable y retorno de inversión atractivo. Un negocio redondo.
Nuestro resumen en 5 puntos clave por L’Express Franchise IA
(verificado por nuestra redacción)
Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema Las franquicias de uñas, una oportunidad de negocio en auge:
1. Crecimiento del Sector de Belleza: Las franquicias de uñas se han convertido en una opción de emprendimiento atractiva en España, con un aumento significativo en la demanda de servicios de manicura y pedicura, que se han convertido en una rutina de autocuidado para muchos.
2. Asequibilidad de la Inversión: Iniciar una franquicia de uñas representa una inversión inicial relativamente baja, que oscila entre 15.000 y 50.000 euros, lo que hace que este sector sea accesible en comparación con otros negocios de belleza.
3. Ejemplos de Franquicias: Franquicias como Nails Factory, Cool Nails, Nails&Co y D-Uñas son ejemplos destacados, cada una con diferentes rangos de inversión y servicios de formación y asesoramiento para los franquiciados.
4. Desafíos con el Público Masculino: Aunque cada vez más hombres cuidan sus uñas, el sector sigue dominado por un público femenino debido a estereotipos de género y la falta de referentes masculinos en el sector, lo que limita la oferta dirigida a ellos.
5. Oportunidad de Negocio Rentable: A pesar de ser considerado por algunos como una moda pasajera, el cuidado de las uñas se ha establecido como una parte esencial de la rutina de belleza, lo que sugiere que las franquicias de uñas representan una oportunidad de negocio con una demanda estable y un retorno de inversión atractivo.