Las franquicias a seguir de cerca en 2025: el auge de la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa

Las franquicias a seguir de cerca en 2025: el auge de la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa

El mundo avanza y, con él, las expectativas de la sociedad hacia las empresas. Lo que antes podía parecer un aspecto secundario, hoy es un factor decisivo al elegir una franquicia. La sostenibilidad y la responsabilidad corporativa se han convertido en pilares fundamentales de la reputación de las marcas, impactando directamente en la confianza y fidelidad del consumidor.


Según el informe La comunicación de la sostenibilidad de las marcas de consumo, realizado por Estudio de Comunicación, el 93 % de los consumidores prefieren marcas comprometidas con la sostenibilidad y evitarían aquellas que generen impactos negativos en este ámbito. Sin embargo, el CEO de Estudio de Comunicación, Benito Berceruelo, advierte que el 92 % de los encuestados perciben un exceso de sesgo comercial en los mensajes de sostenibilidad, lo que puede afectar negativamente la credibilidad de las marcas. Además, señala que la sobreexposición a información poco rigurosa sobre temas medioambientales y sociales puede generar desconfianza y desmotivación en los consumidores.

Por su parte, estudios de Nielsen -empresa global de análisis de datos y medición de audiencias- confirman que la mayoría de los consumidores consideran clave que las empresas adopten prácticas responsables con el medio ambiente, lo que refuerza la necesidad de acciones concretas y transparentes en esta materia.

En respuesta a esta creciente demanda, las franquicias en España han evolucionado hacia modelos de negocio más sostenibles y responsables, alineándose con valores medioambientales y sociales. A continuación, destacamos algunas de las que están liderando este cambio en 2025.

La sostenibilidad no solo implica el cuidado del medio ambiente, sino también el impacto en la sociedad. Vips, una de las cadenas de restauración más importantes de España, ha desarrollado un programa de empleabilidad en colaboración con distintas entidades para ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a integrarse en el mundo laboral. A través de iniciativas que fomentan la responsabilidad, la iniciativa y el trabajo en equipo, la compañía refuerza su compromiso con la inclusión social.

La popular franquicia de yogur helado ha dado pasos firmes hacia la sostenibilidad en su sector. Con el objetivo de minimizar su impacto ambiental, Llaollao ha implementado medidas para reducir el uso de plásticos en sus establecimientos, además de fomentar la reutilización y el reciclaje de materiales. Su estrategia se basa en un modelo de negocio más consciente y alineado con el cuidado del planeta.

La innovación y sostenibilidad van de la mano. Aquí tu Reforma, con un modelo de negocio basado en la innovación, la sostenibilidad y la experiencia del cliente, la compañía planea abrir 30 nuevos puntos de venta en España, con un enfoque estratégico en centros comerciales. Estas aperturas elevarán su red a más de 60 tiendas, consolidando su liderazgo en el sector. 

Especializada en tintorería y lavandería, Pressto se ha sumado al Observatorio del Sector Textil y de la Moda, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la circularidad en la industria. A través de esta alianza, la marca impulsará la recuperación de prendas y colaborará en iniciativas que promuevan prácticas responsables. “Nuestro objetivo es mejorar procesos y contribuir al desarrollo sostenible del sector”, destacó Silvia Díaz, Directora General a finales de enero del 2025 en la web de la empresa. Con esta adhesión, Pressto participará en estudios, formaciones y proyectos clave, consolidando su papel en la transformación hacia una moda más consciente y sostenible.

El sector del fitness también está adoptando modelos de negocio más responsables. Brooklyn Fitboxing ha desarrollado la iniciativa solidaria Hit4Change, donde cada entrenamiento contribuye a financiar proyectos sociales en distintas partes del mundo. Su impacto va más allá del bienestar físico, apoyando causas como la protección de los océanos, la reforestación, la mejora de escuelas en Sierra Leona y la vacunación infantil. Además, cada usuario puede elegir a qué iniciativa solidaria destinar su contribución, transformando cada sesión en una acción con propósito.

Las franquicias que integran la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa no solo están alineadas con las nuevas expectativas del consumidor, sino que también fortalecen su reputación y garantizan su permanencia en el mercado. En una era donde la confianza y la ética definen el éxito empresarial, estas marcas se han convertido en el nuevo estándar.

El crecimiento de las regulaciones medioambientales y la evolución de un consumidor más consciente están redefiniendo las reglas del juego. Las empresas que lideren este cambio generarán un impacto positivo en la sociedad y asegurarán su rentabilidad a largo plazo. Porque en el futuro del emprendimiento, la sostenibilidad no es una tendencia, sino el camino.


(verificado por nuestro equipo editorial)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Las franquicias a seguir de cerca en 2025: el auge de la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.

Creciente demanda de sostenibilidad: Un 93% de los consumidores prefieren marcas sostenibles y la mayoría valora prácticas medioambientales responsables. Sin embargo, la credibilidad puede verse afectada por mensajes comerciales sesgados, destacando la importancia de una comunicación transparente y concreta.

Vips y Llaollao: Vips se centra en la responsabilidad social a través de programas de empleabilidad para jóvenes vulnerables. Llaollao reduce el uso de plásticos y fomenta el reciclaje, en línea con su compromiso ambiental de minimizar el impacto de sus operaciones.

Aquí tu Reforma y Pressto: Aquí tu Reforma combina innovación con sostenibilidad, planeando abrir 30 nuevos puntos enfocados en eficiencia energética. Pressto, en colaboración con el Observatorio del Sector Textil, impulsa prácticas sostenibles en tintorería, mejorando procesos y fomentando la circularidad.

Brooklyn Fitboxing: A través de su iniciativa Hit4Change, Brooklyn Fitboxing no solo promueve el bienestar físico, sino que sus entrenamientos apoyan proyectos sociales globales. Los usuarios eligen contribuir en causas como la reforestación y educación, transformando el entrenamiento en acciones con impacto social.

Sostenibilidad como estándar: Las franquicias que adoptan modelos sostenibles fortalecen su reputación y aseguran su permanencia en el mercado. Con un consumidor más consciente y regulaciones cada vez más exigentes, liderar el cambio hacia la sostenibilidad es esencial para el éxito empresarial a largo plazo.

Descubre nuestras franquicias