24 de abril 2025

9H - 19H

adobestock 567767347

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse

24 de abril 2025

9H - 19H

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse
adobestock 567767347

Estas son las franquicias de segunda mano y de venta de tecnología más populares

Franquicias de segunda mano.

La mayor preocupación por la sostenibilidad y por el ahorro y la popularización de aplicaciones móviles de compraventa y plataformas de productos reacondicionados han contribuido también a la expansión de estas franquicias en España. 


Un estudio realizado por OnePoll para Amazon a finales del año pasado y en el que se encuestó a 2.000 personas revelaba que nueve de cada diez españoles buscan artículos de segunda mano o reacondicionados al hacer sus compras. 

Otro informe realizado por el comparador de precios online Ideal en 2024 indicaba que el 76% de los consumidores de nuestro país adquiere productos de segunda mano para ahorrar. 

De hecho, un 67% de los encuestados obtenía regularmente artículos usados para ahorrar. El 29% reconocía que se movía más por cuestiones medioambientales, mientras un 26% citaba la reducción de residuos como principal leitmotiv. 

¿Qué es lo que más compran los españoles de segunda mano?

Idealo apunta a los libros como artículo de segunda mano más buscado en nuestro país (42%), seguido de la ropa (el 39%) y la electrónica (33%). 

El surgimiento de plataformas y aplicaciones móviles que facilitan la compraventa de artículos usados entre particulares y la llegada de los productos ‘reacondicionados’ ha supuesto un impulso para el sector. Una encuesta realizada por Milanuncios y Appinio indica que el 85% de los ciudadanos ya usan este tipo de plataformas. 

La Radiografía del Mercado de la Segunda Mano de 2024, elaborada por Milanuncios, apunta a que este negocio movió más de 8.525 millones de euros el pasado ejercicio, lo que supone un incremento interanual del 55%. 

En este marco, las franquicias de segunda mano han ido cobrando fuerza en España en los últimos años, a medida que la economía circular se ha afianzado en nuestro país, la concienciación por la sostenibilidad se ha hecho mayor y la cultura del ‘todo nuevo’ ha ido perdiendo fuerza. 

Estas son algunas de las más populares en España:

Cash Converters, la decana

Cash Converters es una de las franquicias de segunda mano pioneras y más antiguas. Se fundó en 1984 en Australia y actualmente cuenta con más de medio millar de tiendas en todo el mundo.

Su llegada a España se dio 11 años después, en diciembre de 1995, con una tienda piloto en Barcelona. Desde entonces ha inaugurado 80 tiendas distribuídas por toda España en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Almería, Granada, Zaragoza, Córdoba, Murcia, Pontevedra y Castellón. 

Con el tiempo esta franquicia dio también el salto al mundo online, que se fraguó entre 2015 y 2019. 

En Cash Converters puede encontrarse de todo.

¿Cuánto dinero hace falta para abrir una franquicia?

Su inversión para los interesados es una de las más altas del segmento, partiendo desde los 350.000 euros. 

Más franquicias de tiendas segunda mano: Locotoo, Nolotire y El Gigante de los Empeños

Locotoo es una de las más recientes, abriéndose en 2022 (aunque sus responsables cuentan con un cuarto de siglo de experiencia en el sector). Con sede en Pontevedra y presencia en Galicia, Asturias y Madrid cuenta con 9 establecimientos, de los cuales 8 son propios. Está especializada en el trueque, la venta recuperable y también en la compraventa de oro y joyas. Solicita 200.000 euros para franquiciarse.

Nolotire es una de las opciones más económicas para los inversores con menos recursos. Pide una inversión total de solo 35.000 euros. 

El Gigante de los Empeños es otra propuesta de precio razonable, ya que solo pide 25.000 euros más IVA. Una de sus características diferenciales es ofrecer artículos de Categoría A+ (que proceden de proveedores oficiales o mayoristas y están precintados de fábrica) y de categoría A (adquiridos de clientes particulares que no han hecho uso de ellos). 

Algunas de las franquicias de segunda mano se han centrado en productos de tecnología. Es el caso de CeX, que tiene 33 años de experiencia. 

Se fundó en Londres en 1992 y tiene más de 600 tiendas en todo el mundo, con 62 de ellas en nuestro país, de las cuales 25 son franquiciadas. Su aterrizaje en España fue en 2003, en la calle Floridablanca de Barcelona. 

CeX permite la compra, venta e intercambio de videojuegos, móviles, consolas, portátiles, tablets, ordenadores y otros dispositivos electrónicos. 

Sami Sarkis, director de España e Italia de CeX, explica para L´Express Franchise que dentro del mercado de productos de segunda mano en los últimos años ha evolucionado no solamente el perfil del comprador, sino también del vendedor. 

“Es mucho más ‘mainstream’, más convencional. La primera vez que me dí cuenta de un gran cambio fue durante y después de la crisis de 2009. El perfil de cliente se transformó ante nuestros ojos. Y combinado con el lanzamiento del iPhone y la época del smartphone y la subida en la velocidad de la obsolescencia de los productos, ha evolucionado tanto que nunca hemos mirado atrás”, comenta el responsable. 

En cuanto a la existencia de aplicaciones móviles como Wallapop o Vinted y su posible papel como competidoras para las franquicias de esta clase Sarkis señala que su mayor ventaja es que han traído la segunda mano a los bolsillos de la gente y eso “evidentemente es bueno también para nosotros”, destaca. 

El Country Manager de CeX también revela que los artículos que más se demandan actualmente son teléfonos móviles y videoconsolas, algo que ya ocurría anteriormente. La compañía igualmente comercializa productos reacondicionados, ofreciendo 5 años de garantía. 

Para invertir en una de sus franquicias se necesitan desde 60.000 euros, aunque la inversión total es de 180.000 a 250.000 euros, según recoge su página web. Además, si esta no cumple las expectativas del franquiciado CeX toma el control en la gestión de la tienda y se hace con el stock existente. 

Dentro de las franquicias de compraventa de artículos de segunda mano dedicadas a la tecnología hay otras más modestas, como Cyberworld. Esta, más allá de su negocio principal se dedica igualmente a la tasación y la reparación de dispositivos electrónicos. Requiere una inversión de 75.000 euros.

Centrada exclusivamente en los videojuegos está Gamer´s Paradise. Tiene 36 franquiciados y son necesarios 45.000 euros para poder invertir en un local propio de esta cadena. 

Penta Solutions es una nueva franquicia centrada en artículos reacondicionados. Su responsable de desarrollo de negocio, Joaquín Fernández, destaca para este medio las pocas opciones que existen en nuestro país en franquicias de segunda mano en general y de artículos tecnológicos en particular. 

“No hay franquicias tecnológicas 100% de productos reacondicionados (no usados-eso es otro producto), aunque sí existen muchas franquicias de informática, electro, fotografía, etc, que están sumando estos artículos a su portfolio dada la demanda”, subraya. 

La oportunidad en su opinión es muy grande, ya que en España hay “empresas que facturan más de 1.000 millones de euros en productos reacondicionados. La opción de compra de un producto tecnológico frente a uno nuevo, ronda el 40%. Este tipo de productos se ha abierto a todo tipo de usuario”, destaca. 

En su opinión lo que ha influido en la popularización de esta clase de artículos no han sido Wallapop o Vinted, sino otras plataformas como Idealo o Backmarket, sumadas a las opciones que han comenzado a ofrecer operadoras como Movistar, Vodafone u Orange. 


(verificado por nuestro equipo editorial)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Estas son las franquicias de segunda mano y de venta de tecnología más populares.

1. Crecimiento del mercado de segunda mano: La sostenibilidad y el ahorro han impulsado la compra de productos de segunda mano en España, con un 76% de los consumidores adquiriendo artículos usados para economizar, y el 29% motivados por razones medioambientales.

2. Franquicias destacadas en segunda mano: Algunas de las franquicias más populares incluyen Cash Converters, que comenzó en 1984 y tiene más de 80 tiendas en España; Locotoo, que se especializa en trueque y compraventa de oro; y Nolotire, una opción económica para franquiciados.

3. Enfoque en tecnología: Franquicias como CeX se centran en productos tecnológicos de segunda mano, ofreciendo dispositivos electrónicos reacondicionados y garantizados. CeX ha experimentado un cambio en el perfil de sus clientes, que ahora son más convencionales.

4. Oportunidades en productos reacondicionados: Existe una creciente demanda por productos reacondicionados, con empresas en España generando más de 1.000 millones de euros en este mercado. Esto representa una gran oportunidad para nuevas franquicias especializadas.

5. Competencia con plataformas digitales: Las aplicaciones móviles para compraventa, como Wallapop y Vinted, han facilitado el acceso a productos de segunda mano, beneficiando a las franquicias al hacer que la compra de artículos usados sea más común entre los consumidores.

El interés por los productos de segunda mano y reacondicionados sigue en aumento, creando un entorno favorable para el crecimiento de franquicias en este sector en España.

Descubre nuestras franquicias