24 de abril 2025

9H - 19H

adobestock 567767347

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse

24 de abril 2025

9H - 19H

SALÓN VIRTUAL
DE LA FRANQUICIA

ESPAÑA
Inscribirse
adobestock 567767347

Abrir una franquicia de gimnasio y fitness: guía completa

Abrir una franquicia de gimnasio y fitness.

Abrir una franquicia de gimnasio frente a montar un gimnasio desde cero permite al emprendedor reducir la incertidumbre. En otras palabras: menos margen de error y más foco en la rentabilidad.


El sector del fitness en España está en plena forma, y según la Asociación Española de la Franquicia (AEF), las franquicias de gimnasios en España facturan millones de euros cada año, con centenares de centros a nivel nacional. Es una realidad que el interés por un estilo de vida saludable ha convertido al fitness en una gran oportunidad de inversión.

En esta guía práctica y actualizada te contamos todo lo que necesitas saber para abrir una franquicia de gimnasio en España, y maximizar tu rentabilidad desde el primer día.

Franquicia gimnasio low cost y 24 horas

Antes de lanzarte a invertir en una franquicia de gimnasio, necesitas entender el terreno que vas a pisar. Los formatos son variados, y eso abre oportunidades para diferentes perfiles de inversores. Existen las franquicias gimnasio low cost que priorizan volumen sobre experiencia personalizada. Los gimnasios 24 horas, y los centros boutique o premium que se enfocan en nichos específicos, como el entrenamiento funcional, pilates o wellness integral.

Las tendencias no se quedan atrás: digitalización, clases virtuales, apps de entrenamiento, wearables y espacios híbridos han logrado que abrir una franquicia de gimnasio en España sea mucho más que montar un espacio con máquinas.

El modelo franquicia gimnasio low cost ofrece precios muy competitivos, maquinaria moderna y pocos servicios añadidos. Ejemplos: Altafit Basic-Fit, esta última una de las franquicias gimnasios más reconocidas en Europa, con una inversión inicial a partir de los 200.000 €.

La franquicia gimnasio 24 horas, como Anytime Fitness, tienen un modelo automatizado, con acceso mediante control digital, requiere menos personal. La inversión parte de unos 150.000 €, con locales de entre 250 y 500 m².

Si lo tuyo es la atención personalizada, puedes optar por un modelo boutique o premium, como L’Orange Bleue (ficha dedicada a esta franquicia en L’Express Franchise, aquí) o Synergym, con entrenamientos dirigidos, coaching, comunidad y diseño cuidado. Requieren más inversión (a partir de 250.000 €) pero cuentan con una clientela más fiel.

También puedes optar por una franquicia que ofrece un entrenamiento más personalizado, es el caso de Well. Tienes más información sobre esta franquicia en nuestra página dedicada a esta marca de gimnasios.

image

Elijas el formato de gimnasio que elijas, analiza bien tu zona, la competencia local y el perfil de cliente para que el modelo funcione para ti y tu entorno.

El coste de abrir una franquicia gimnasio depende del modelo elegido, la ubicación, el tamaño del local y el nivel de servicios que quieras ofrecer. Aun así, hay cifras de referencia que te ayudarán a aterrizar el proyecto.

  • Canon de entrada: Suele situarse entre los 10.000 y 30.000 euros, y cubre el derecho de uso de la marca, formación, asesoramiento inicial y acceso al know-how del franquiciador.
  • Obras, adecuación del local y equipamiento: Pueden requerir entre 60.000 y 150.000 euros. La maquinaria de fitness, por su parte, puede representar otros 30.000 a 100.000 euros, según la gama y cantidad de equipos.
  • Fondo de maniobra: La mayoría de franquicias de gimnasio en España aplican royalties mensuales del 5% sobre la facturación, y un canon de publicidad que puede llegar al 2%. Es recomendable reservar entre 10.000 y 30.000 euros para cubrir los primeros meses hasta alcanzar el punto de equilibrio.

¿Y la rentabilidad? Con una buena gestión, la inversión se recupera en un plazo medio de 18 a 36 meses, aunque algunos modelos reportan beneficios durante el primer año.

Para abrir una franquicia de gimnasio en España, hay una serie de requisitos legales y técnicos que debes cumplir desde el primer día. Dependiendo del municipio y del tipo de actividad, los trámites pueden variar ligeramente:

  • Licencia de apertura y actividad. Otorgada por el ayuntamiento, y que acredita que el local es apto para la actividad deportiva.
  • Proyecto técnico visado por arquitecto. Incluye planos, cálculos estructurales, medidas de accesibilidad, evacuación y ventilación.
  • Declaración responsable como instalación deportiva. Te permite empezar la actividad bajo tu responsabilidad, mientras se validan los requisitos técnicos.
  • Cumplimiento de normativas de seguridad. Señalización, sistemas antiincendios, salidas de emergencia, extintores y planes de evacuación.
  • Normativa sanitaria. Vestuarios con duchas y baños separados, limpieza regular, control de humedad, calidad del aire y tratamiento del agua si hay piscina.
  • Seguros obligatorios. Seguro de responsabilidad civil, seguro de accidentes y, en algunos casos, seguro multirriesgo del local.
  • Titulaciones del personal. Entrenadores, monitores o técnicos deben contar con formación reglada en actividad física, o certificados profesionales.
  • Protección de datos. En especial si manejas información de salud, suscripciones digitales o sistemas de control de acceso con huella o tarjeta.

Si bien muchas franquicias de gimnasios en España te asesoran y acompañan en estos trámites, ten en cuenta que la responsabilidad legal siempre recae en el franquiciado.

El tamaño del local depende del modelo de negocio. Las franquicias de gimnasio low cost o 24 horas suelen requerir espacios a partir de 400 m², aunque algunas permiten montar gimnasios funcionales desde 250 m². En el caso de centros premium, boutique o de alto volumen, el mínimo recomendado suele rondar los 800 a 1000 m².

Más allá de los metros cuadrados, hay tres factores esenciales:

  1. Visibilidad desde la calle (escaparates amplios o fachada atractiva).
  2. Tráfico peatonal constante.
  3. Facilidad de aparcamiento, transporte público cercano y entrada adaptada.

Busca también contratos largos (mínimo 5 años) con periodos de carencia durante las obras y posibilidad de adaptación en el futuro. 

Invertir en una franquicia gimnasio tiene muchas ventajas, pero también implica asumir ciertos riesgos. Como la alta competencia en ciertas zonas urbanas, la dependencia del franquiciador, y los costes fijos mensuales que pueden ser elevados si no tienes un buen volumen de socios.

¿Cómo minimizar estos riesgos? Elige muy bien la ubicación, lee con lupa el contrato de franquicia para entender tus obligaciones y márgenes reales. Y mantén liquidez para los primeros 6-12 meses, pues el camino a la rentabilidad lleva tiempo, incluso en una franquicia de gimnasio en España bien posicionada.

Emprende con visión. Con estrategia. Y, sobre todo, con compromiso. En el mundo del fitness, el éxito no es sólo económico, sino que también se mide en bienestar.


(verificado por nuestra redacción)

Aquí tienes un resumen en cinco puntos clave del artículo sobre el tema: Abrir una franquicia de gimnasio y fitness: guía completa.

1. Oportunidad en el sector fitness: Abrir una franquicia de gimnasio en España es una opción atractiva para emprendedores, dado el creciente interés por un estilo de vida saludable y la reducción de incertidumbres en comparación con montar un gimnasio desde cero, lo que permite un enfoque más rentable.

2. Análisis de mercado y modelos de franquicia: Es crucial analizar el mercado fitness para elegir el modelo adecuado, ya sea un gimnasio low cost, 24 horas o boutique. Cada tipo tiene distintas inversiones iniciales, siendo las franquicias low cost más económicas (desde 200.000 €) y las premium más altas (desde 250.000 €).

3. Costes de apertura y rentabilidad: Los costes para abrir una franquicia de gimnasio incluyen un canon de entrada (10.000 a 30.000 €), obras y adecuación del local (60.000 a 150.000 €), y equipamiento (30.000 a 100.000 €). Con una buena gestión, la inversión puede recuperarse en 18 a 36 meses.

4. Requisitos legales y técnicos: Para abrir un gimnasio, se deben cumplir varios requisitos legales como la licencia de apertura, proyecto técnico, cumplimiento de normativas de seguridad y sanitarias, seguros obligatorios, y formación del personal. La responsabilidad recae en el franquiciado.

5. Ubicación como clave del éxito: La elección del local es fundamental, con un tamaño mínimo que varía según el modelo de negocio, y factores como visibilidad, tráfico peatonal y facilidad de acceso son esenciales para atraer clientes. Se recomienda contratos de larga duración para mayor estabilidad.

Invertir en una franquicia de gimnasio puede ser prometedor, pero requiere un análisis exhaustivo y un enfoque estratégico para minimizar riesgos y maximizar la rentabilidad.

Descubre nuestras franquicias