Actualidad propuesta por L’Orange bleue.

La nueva era de la reducción de la jornada laboral en el sector fitness
La reducción de la jornada laboral ha dejado de ser un simple debate entre sindicatos y economistas, convirtiéndose en un tema de gran relevancia en diversas industrias, especialmente en el sector del fitness y las franquicias deportivas. Durante el 10º Congreso Wuics, celebrado en el CAR de Sant Cugat, Adolfo Ruiz, presidente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID), introdujo una idea que podría revolucionar el panorama: “La jornada de 37,5 horas semanales puede abrir un espacio inédito para vincular el tiempo libre con hábitos saludables”.
Esta declaración es más que una simple observación; es una señal clara de que, con un aumento en el tiempo libre, los ciudadanos españoles pueden integrar más fácilmente el ejercicio físico en su rutina diaria, lo que se traduce en un incremento en la asistencia a gimnasios y centros deportivos.
Franquicia L’Orange bleue
La reducción de la jornada laboral no solo ofrece más tiempo libre, sino que también se traduce en más salud, más visitas al gimnasio y, por ende, más oportunidades de negocio para las franquicias deportivas. Con más de 6,2 millones de usuarios activos en centros deportivos en España, la posibilidad de una jornada laboral más corta parece ser una apertura hacia una mayor adopción de hábitos deportivos, situando a España en un camino hacia el bienestar comparable al de países como Suecia o Noruega.
Los franquiciados de gimnasios tienen la oportunidad de aprovechar esta situación dorada. Pueden ampliar las franjas horarias de servicio, captar nuevos perfiles de clientes que antes no tenían tiempo para entrenar, y ofrecer formatos de entrenamiento flexibles, como clases exprés o sesiones de bienestar que se alineen con el nuevo estilo de vida más relajado.
Sin embargo, no basta con abrir las puertas. Ruiz también destacó la importancia de la profesionalización en el sector. Es esencial renovar el convenio colectivo para garantizar empleos dignos y atraer al talento necesario. Esto no solo se enfoca en captar más socios, sino en proporcionar una experiencia única, liderada por equipos motivados y cualificados.
Imaginemos un escenario donde el gimnasio se postule como el nuevo “afterwork”, convirtiéndose en un espacio social y saludable, tal y como lo fue el café en décadas pasadas. Los centros deportivos, particularmente aquellos con modelos boutique o premium, tienen una gran oportunidad para llenar este rol. En L’Orange bleue, hemos estado preparándonos para este cambio durante años, con clases exclusivas, acompañamiento constante y un modelo probado que ya cuenta con más de 400 clubes.
Conclusión
La reducción de la jornada laboral no es solo una cuestión de tiempo; es una puerta abierta hacia un estilo de vida más saludable y un mercado más dinámico para las franquicias deportivas. La llave de este éxito radica en la capacidad de adaptación y en la profesionalización del sector. Aquellos que respondan a estas nuevas necesidades estarán bien posicionados para sobresalir en el futuro.