Exportar una franquicia a Bélgica: directrices a seguir

4 Min. de lectura
Een franchise exporteren naar België: te volgen richtlijnen

Con más de 570 franquicias en 80 países, Bélgica es un actor clave en el mercado internacional de la franquicia. Este dinamismo atestigua la experiencia y el atractivo de las franquicias belgas en el extranjero. Para los empresarios que deseen entrar en el mercado belga, es crucial comprender las pautas que deben seguirse para garantizar un éxito duradero. Desde los aspectos legales hasta las estrategias de ubicación, cada etapa debe planificarse cuidadosamente para ajustarse a las normas belgas y maximizar las posibilidades de éxito.


¿Estás pensando en exportar tu franquicia a Bélgica y te preguntas cuáles son las normas y los procedimientos necesarios? Así es como funciona.

Antes de exportar una franquicia a Bélgica, es vital comprender el panorama competitivo específico de este mercado. Las actividades de las marcas y franquicias en Bélgica varían, y un análisis cuidadoso de la competencia puede determinar cómo destacará tu franquicia. Identificando los puntos fuertes y débiles de tus principales competidores, podrás ajustar tu oferta y posicionar tu franquicia para satisfacer eficazmente las necesidades de los franquiciados belgas, garantizando el éxito de tu expansión en este dinámico mercado.

Si quieres exportar una franquicia a Bélgica, es crucial que elijas cuidadosamente a tus franquiciados. Estos socios locales no sólo deben compartir la visión y los valores de la franquicia, sino también tener una sólida experiencia empresarial y un profundo conocimiento del mercado belga para gestionar eficazmente las operaciones de los puntos de venta. Además, deben disponer de recursos financieros para invertir en la franquicia y garantizar su desarrollo en el país. Seleccionando cuidadosamente a los franquiciados, se puede garantizar el éxito y la expansión sin problemas de la franquicia en Bélgica.

Existen varias opciones para exportar a Bélgica: los acuerdos de masterfranquicia, que delegan la gestión y el desarrollo de la franquicia en un socio local con exclusividad territorial; las empresas conjuntas, que te permiten unir fuerzas con una empresa belga para beneficiarte de su experiencia local al tiempo que compartes los riesgos y las inversiones; y la franquicia directa, que consiste en abrir tus propios puntos de venta antes de franquiciar, para que puedas entender el mercado y establecer la marca localmente antes de buscar socios franquiciados.

Expandir una franquicia en Bélgica requiere un acuerdo de franquicia justo y completo. Este contrato, que tiene fuerza legal vinculante, establece de forma clara y precisa los derechos y responsabilidades tanto del franquiciador como del franquiciado. Debe abordar multitud de aspectos, entre ellos la protección de la propiedad intelectual, delimitando estrictamente el uso de marcas y logotipos. Deben definirse las condiciones relativas a los cánones y derechos de franquicia, así como las normas operativas y de calidad. La formación adecuada y el apoyo continuo a los franquiciados también son cruciales para su éxito.

Como franquiciador extranjero que desea operar en Bélgica, es esencial cumplir la normativa local. Esto implica registrar tu empresa ante las autoridades competentes y obtener las licencias y permisos necesarios, adaptados a tu sector de actividad. Por ejemplo, si abres una franquicia de restaurantes, tendrás que obtener una licencia comercial de la autoridad local donde operes. Esto suele requerir inspecciones sanitarias periódicas para garantizar que se respetan las normas de seguridad alimentaria. Es más, si gestionas una franquicia de venta de bebidas alcohólicas, tendrás que obtener una licencia específica para vender alcohol, que está sujeta a estrictas normas de salud pública y seguridad.

Además, es esencial cumplir escrupulosamente la legislación fiscal y laboral vigente. Por ejemplo, una franquicia de comida rápida tendrá que cobrar el IVA a sus clientes y declararlo trimestral o mensualmente, en función de su volumen de negocio. En Bélgica, las empresas deben registrarse a efectos del IVA si su volumen de negocios anual supera un determinado umbral (actualmente 25.000 euros para las pequeñas empresas).

Adaptar tu concepto extranjero al mercado local es esencial para el éxito de tu franquicia en Bélgica. También es importante comprender claramente el ámbito de aplicación de la ley, teniendo en cuenta las características específicas de las cadenas nacionales. Los candidatos a franquiciado deben seleccionarse cuidadosamente y asegurarse de que comprenden perfectamente las disposiciones legales y los requisitos del mercado belga.

Para garantizar el éxito de la expansión de tu franquicia en Bélgica, es esencial contar con asesoramiento profesional local. Nuestros expertos jurídicos y fiscales te ayudarán a navegar por la normativa belga, redactar contratos conformes y estructurar tu franquicia de forma fiscalmente eficiente. Con su ayuda, podrás elaborar un sólido plan de desarrollo, definir tu red de franquicia, reforzar tus conocimientos técnicos y abordar las cuestiones relativas a las prácticas comerciales en Bélgica.

¡También te puede gustar!

Javier Bergón
Anda CONMiGO: franquicia terapéutica en expansión internacional

Javier Bergón (Madrid, 1973) es fundador de Anda CONMiGO, una ...

Expansión de Goiko en Francia. Abrir hamburguería gourmet
¿Cuáles son los planes de expansión de Goiko? Negocio de hamburguesas gourmet

La historia de Goiko se remonta a hace más de ...

¿Qué países tienen más franquicias en España?
Estos son los países con más franquicias en España

Francia, Estados Unidos o Italia son algunos de los países ...

Estrategias de internacionalización.
Estrategias de internacionalización: cómo implantarse en otros mercados con éxito

En el ADN de una franquicia está el objetivo de ...

Pull & Bear
Cómo alcanzar la cima internacional bajo el modelo máster franquicia: el ejemplo de Pull & Bear

Cada vez más extendidos, este tipo de acuerdos (máster franquicia) ...

La franquicia española en el mundo.
¿En cuántos países están presentes las franquicias españolas?

Las franquicias españolas siguen consolidándose como uno de los modelos ...

CEO de Axel Hotels, Albert Olivé.
Axel Hotels: una franquicia inclusiva con alto potencial internacional

En un mundo donde las experiencias turísticas se han diversificado ...

Políticas arancelarias de Trump. Efectos franquicias.
¿Cómo las políticas arancelarias de Trump pueden afectar a las franquicias en España?

Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó ...

Franquicias en Madrid.
Madrid lidera en España el mercado franquiciado con alrededor del 50% de cuota y se mantiene en auge como modelo en Europa

Hostelería, moda, alimentación, belleza y estética, franquicias estrella en sus ...

¿Cómo abrir una franquicia en Francia?
¿Cómo abrir una franquicia en Francia?

Tal vez uno de los momentos más decisivos en la ...